Medio Ambiente instala el primer sistema de riego inteligente en la ciudad

La concejalía de Medio Ambiente ha instalado el primer sistema de riego inteligente en el jardín situado en la Avenida de Las Lagunas, 4, que permite hacer un uso más eficiente del agua. “Estamos muy concienciados con el ahorro de agua, y queremos ir más allá. Por eso, en colaboración con el Canal de Isabel II, hemos instalado, de forma experimental el primer sistema de riego inteligente”, explica la concejala de Medio Ambiente, Victoria Muñoz.

28/05/2008 00:00

El sistema tiene un programador informatizado, conectado a un ordenador central, “que permite que, cuando hay una avería o cuando está lloviendo, se interrumpa el riego de los aspersores inmediatamente. De esta forma, conseguimos ahorrar miles de litros de agua. Es una media muy positiva para la ciudad”, añade la concejala.


Si este sistema funciona, se seguirá implantando en otras zonas verdes de la ciudad. El material ha sido financiado a través de una subvención del Canal de Isabel II.


Por otro lado, el Ayuntamiento de Parla, a través de la concejalía de Medio Ambiente, continúa realizando colaboraciones con distintas entidades concienciadas en el ahorro y uso eficiente del agua. La última de estas colaboraciones es la adhesión al “Plan madrid dpura” del Canal de Isabel II, cuyo objetivo es suministrar agua de riego a los jardines, con agua reutilizable.


Se trata de un plan de depuración y reutilización de agua que se desarrollará en los próximos cinco años y beneficiará a dos millones y medio de habitantes. Este plan introduce el concepto de reutilización como pilar del desarrollo sostenible y la gestión eficiente de los recursos hídricos.


El Plan “madrid dpura” reutilizará anualmente entre 30 y 40 hectómetros cúbicos de agua depurada que podrán ser usados en riegos de zonas verdes públicas, usos industriales y baldeo de calles. Esta cantidad de agua permitiría regar 6.000 hectáreas de la región, superficie equivalente a 10.000 campos de fútbol o 100 campos de golf. Esta cifra representa el 40% de las zonas verdes urbanas de la región.

El segundo subproducto de la depuración son los lodos. Esta materia orgánica también será tratada en plantas para conseguir su reutilización en la agricultura. Estos tres pilares de acción profundizarán en el respeto al medio ambiente en la región madrileña y en el cuidado de un recurso tan escaso e imprescindible para la vida como es el agua. El buen término de “madrid dpura” necesita de la suma de esfuerzos y de la implicación de la ciudadanía. La participación activa de todos permitirá situar a la Comunidad de Madrid en primera línea del desarrollo sostenible y del cuidado de su entorno natural. La concejalía de Medio ambiente del ayuntamiento de Parla es una de las administraciones que se ha sumado al Plan.

Imágenes
Información adicional