Masajes terapéuticos y tratamientos corporales y faciales, los más demandados por los vecinos en la I Ruta de la salud y los cuidados corporales

Los establecimientos participantes han ofrecido servicios gratuitos.

10/10/2013 00:00

Los vecinos y vecinas de Parla han participado activamente en la I Ruta de la salud y los cuidados corporales que se ha celebrado en el marco de “Parla saludable”, las II Jornadas de salud y bienestar, organizadas por la Concejalía de Sanidad y Salud Pública en colaboración con el Centro de Iniciativas Empresariales del Ayuntamiento de Parla (CIE).

Así lo demuestran los excelentes datos de los distintos servicios prestados de forma gratuita por los 25 establecimientos comerciales –centros deportivos, clínicas dentales, de fisioterapia, de acupuntura y ópticas; y peluquerías y centros de estética- que han participado en la ruta. Masajes terapéuticos, sesiones de fisioterapia y tratamientos corporales y faciales han sido los servicios que más éxito han tenido entre los ciudadanos que, gracias a esta iniciativa del CIE, han podido disfrutar gratis de medición de niveles de hidratación del rostro, parafina de manos, acupuntura, Reiki, clases técnicas de boxeo, de zumba o de Pilates. Y así hasta 80 posibilidades, todas ellas gratuitas.

Los técnicos municipales están visitando esta semana cada uno de los centros, comercios y clínicas participantes para agradecer su colaboración y recoger sus impresiones. Todos, especialmente centros de estética y fisioterapia, han calificado de exitosa la iniciativa y han manifestado su intención de participar el próximo año. De hecho, el CIE está recibiendo ya llamadas de otros establecimientos que quieren ofrecer sus servicios en la próxima Ruta de la salud y los cuidados corporales.

Los centros deportivos Escuela de boxeo Javier Castillejo, Forus Parla, Platinum Center y Supera Parla; las clínicas de fisioterapia Fisiomax y Guadalajara, la clinica dental Caredent, los centros auditivos Gaes y Oír Bien Auditivos, las ópticas Alain Afflelou y Multiópticas Pagés, la podológica Clínica del pie; los centros estéticos Federica Montes, Estética Beatriz, Lorena Prado Estética, Mira-T Centro de Imagen y Trazzos Centro de Peluquería y Estética; y Centro de Acupuntura Shin Gi Tai y Daniluz Bienestar y salud han sido los establecimientos participantes.

Junto al CIE, las Jornadas han estado organizadas por la Concejalía de Sanidad y Salud Pública ya que la finalidad principal era dar a conocer los síntomas, causas y tratamientos de las dolencias que padecen los enfermos asociados de Parla. Así, numerosos vecinos se han acercado a las sedes -no sólo a participar en los cine-forum, talleres, títeres y demás actividades organizadas por las once entidades de salud participantes-, sino para informarse sobre las patologías.

Las actividades que han abierto sus puertas durante la semana han sido ACABAF, Asociación contra la anorexia y bulimia en el apoyo familiar; AFA Parla, Asociación de Familiares de enfermos de Alzheimer; ADEMPA, Asociación de padres, amigos y familiares de discapacitados de Parla; EDEPA, Asociación de Enfermos de espondilitis y artritis Asociados; Asociación de fibromialgia, Fibroparla; APA, Asociación parlense de alcohólicos; Asociación alcohólicos anónimos; APADEM, Asociación de esclerosis múltiple; Asociación de lucha contra el cáncer; Asociación PARLACTA; Cruz Roja española y Fundación contra la hipertensión pulmonar.

Esta última ha realizado una acción social que permanecerá activa los próximos meses. Se trata de recoger teléfonos móviles obsoletos o en desuso, que pueden depositarse en los tótems instalados en el Ayuntamiento, la Casa de la Cultura, la Biblioteca Gloria Fuertes y la Casa de la Juventud. El reciclaje de los aparatos servirá para financiar dos becas de investigación de un tratamiento para esta enfermedad que, a día de hoy, es incurable y mortal, afecta a unas mil personas en España y tiene un pronóstico de vida de unos diez años desde su diagnóstico.

Imágenes