Usted está aquí: Inicio / Noticias / Más de un centenar de personas se concentran para denunciar la muerte de la novena víctima de violencia de género en lo que va de año

Más de un centenar de personas se concentran para denunciar la muerte de la novena víctima de violencia de género en lo que va de año

La concejalía de la Mujer ha convocado una nueva concentración en repulsa por el noveno asesinato de violencia de género en lo que va de año. Se trata de una mujer de 44 años, residente en Guadalajara, que murió apuñalada, presuntamente, por su compañero sentimental, con el que compartía vivienda.

05/02/2008

La fatídica lista se inauguró el 4 de enero, cuando un alemán de 59 años mató a su compañera sentimental, una británica de 42 años, de una puñalada en el corazón. El día 7 fueron asesinadas otras dos: un hombre de 26 años y de nacionalidad ucraniana acabó con la vida de su pareja de 30 años, de origen ruso, y una mujer se arrojó al patio de su vivienda en Girona en el transcurso de una violenta discusión. Posteriormente su marido, de origen ecuatoriano, fue detenido por los Mossos d'Esquadra.

Diez días después, el 17 de enero, un hombre de origen cubano, de 33 años, asesinó presuntamente a su mujer, de nacionalidad española, y al hijo de ésta, de 11 años. Posteriormente se entregó a la Policía. Ese mismo día, T.R.S, de 23 años asesinó a su pareja de 20. Ambos eran de nacionalidad brasileña. El pasado día 23, también se conoció el caso de un hombre que quemó viva a su novia Alejandra B, en Alcalá de Henares (Madrid). Ambos tenían 20 años y eran de nacionalidad rumana.

Tres días más tarde, el 26 de enero, una mujer murió en Murcia apuñalada presuntamente a manos de su esposo, que se dirigió en coche a la comisaría, con el cadáver en el asiento del copiloto. Enero se cerró con otro episodio violento en Cangas (Pontevedra), donde el pasado 31 una mujer de 61 años fue estrangulada hasta la muerte supuestamente por su marido, de 67 años.

Además, de manifestar la enérgica repulsa contra la violencia contra las mujeres, la corporación municipal se comprometió a apoyar a las organizaciones sociales que defienden la igualad y específicamente a las mujeres que trabajan con víctimas de la violencia de género; continuar poniendo en marcha programas educativos y campañas donde los hombres sean una herramienta más para erradicar esta violencia e impulsará programas específicos para abordar la situación de las mujeres en situaciones de especial vulnerabilidad en la ciudad; colaborar con la Comunidad de Madrid y el Gobierno central para poner a disposición de las mujeres víctimas todos los recursos que necesiten, al tiempo que solicitar a ambas administraciones que aumenten las partidas que transfieren a las corporaciones locales para aumentar las actuaciones contra la violencia de género, en desarrollo de las actuaciones recogidas en la ley 3/2004.

Entre los acuerdos, también se encuentra pedir al gobierno regional que promueva planes de igualdad en los centros educativos y que se contemple la violencia de género como un problema grave de Salud Pública dentro de los Planes de Salud de la Comunidad de Madrid.





Imágenes