Herramientas Personales

Cambiar a contenido. | Saltar a navegación

El tiempo en Parla

HOY

Nuboso con lluvia

22

MAX:22º

MIN:12º

Usted está aquí: Inicio / Noticias / Más de medio centenar de profesionales en atención a mujeres víctimas de violencia sexual se darán cita en Parla

Más de medio centenar de profesionales en atención a mujeres víctimas de violencia sexual se darán cita en Parla

Es una iniciativa del convenio que la concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Parla ha suscrito con el Instituto de la Mujer y cofinanciado por el Fondo Social Europeo.

17/11/2011

Cerca de 60 profesionales de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, personal de sanidad, Servicios Sociales, Puntos de Violencia, educadores y profesorado, participarán mañana viernes 18 de noviembre en la jornada La mujer inmigrante víctima de la violencia: un punto de vista intercultural. Evitando prejuicios, que se celebra en Parla.

Se trata de un encuentro en el que se busca formar a los profesionales para que dispongan de las “las herramientas necesarias para poder dar una atención adecuada a las mujeres inmigrantes víctima de violencia” según explicó la concejala responsable del Área Social, María Antonia González. El objetivo es evitar “la victimización secundaria de la mujer inmigrante que padece violencia por falta de conocimiento intercultural” y, además, “poner de manifiesto las dificultades con las que muchas veces se encuentran estas mujeres a la hora de denunciar por las barreras interculturales”.

La jornada comenzará a las 9.30 de la mañana con la presentación a cargo de la concejala del Área Social. Tras su intervención se celebrará una primera mesa centrada en la violencia contra la mujer inmigrante desde un punto de vista intercultural con la participación de las presidentas de las asociaciones de Mujeres Marroquíes Al Amal, de Mujeres de Guatemala AMG y de la asociación de Asistencia a Mujeres Violadas CAVAS.

La segunda de las mesas previstas se centrará en la violencia sexual contra la mujer inmigrante y las dificultades interculturales. Además, psicólogas de la asociación CAVAS trabajarán con casos teóricos y prácticos. La Jornada concluirá a las 13.30 horas con la charla de una letrada de CAVAS que versará sobre las dificultades en el proceso judicial por prejuicios derivados del desconocimiento intercultural.

Imágenes
Información adicional