Más de 70 estudiantes de IES públicos de Parla reciben ayuda gratuita para aprobar los exámenes de septiembre
La iniciativa, pionera en la programación estival, busca aumentar el índice de aprobados en septiembre sin que ello repercuta en la economía familiar. Durante el periodo de preinscripción se apuntaron más de 150 estudiantes.
Más 70 alumnos de todos los cursos de los Institutos Públicos de Educación Secundaria de Parla participan durante el mes de julio en un programa de Apoyo Escolar promovido por la Casa de la Juventud. La iniciativa, pionera en la programación juvenil estival, está destinada a ofrecer ayuda académica a jóvenes con asignaturas pendientes para que puedan superar los exámenes en la convocatoria de septiembre.
El programa de Apoyo Escolar ha sido confeccionado de forma conjunta por la Concejalía de Juventud y los diferentes equipos de orientación y/o juntas directivas de los IES de Parla. Esta colaboración hace posible tener una oferta lectiva ajustada a las necesidades reales de los estudiantes. Además los IES participaron en la selección de los alumnos que participan en esta iniciativa en aras a optimizar el aprovechamiento de las clases.
Por su parte, los alumnos han valorado de forma muy positiva el programa y lo están aprovechando; como demuestra que los porcentajes de asistencia en los diez primeros días superen el 95 por ciento. Mientras el profesorado, integrado por docentes de Educación Secundaria Obligatoria, aprecia de los estudiantes el interés y la actitud positiva que están mostrando durante las clases. El éxito de este programa se remonta al periodo de preinscripción en el que se apuntaron 150 estudiantes en tan solo cinco días.
El programa de Apoyo Escolar a estudiantes de los Institutos públicos de Parla se fomenta desde el Ayuntamiento de la ciudad “ante la necesidad de ayudar a los estudiantes con recursos gratuitos, más en contexto de crisis como los existentes” explica el concejal de Juventud, Educación, Cultura y Deportes, Gonzalo de la Puerta.
El programa se desarrollará hasta el 31 de julio, de lunes a jueves, en horario matinal. Los alumnos de Primero y Segundo de la ESO reciben formación en materias troncales como Matemáticas, Lengua e Inglés. Los estudiantes de Tercero disponen de dos grupos de estudio, uno de Ciencias (en el que se imparten Matemáticas, Física y Química e Inglés) y otro de Letras (Lengua e Inglés). Por su parte de los de Cuarto curso reciben ayuda con Lengua y Matemáticas A o B dependiendo de la opción que cursen. En todos los casos también se incluye formación sobre técnicas de estudio y gestión del tiempo, habilidades que los organizadores de este taller esperan mejoren el futuro rendimiento académico de los jóvenes.
El excelente resultado de esta iniciativa consolida, aún más, la programación que cada trimestre diseña la Casa de la Juventud de Parla y que atiende a las necesidades de los jóvenes de la ciudad. En este sentido, todas las plazas del Programa de Verano (150) se han ocupado y se mantiene una lista de espera compuesta por 200 personas más.
“Las plazas para las alternativas estivales se agotaron a las pocas horas de iniciarse el periodo de inscripción”, destacó el edil. Este hecho demuestra para De la Puerta “que la concejalía de Juventud atiende las necesidades, expectativas e intereses de la población juvenil de Parla”.