• Ante el éxito de la feria, el Ayuntamiento aumentó el número de vales de descuento para favorecer la compra de libros
Más de 5.000 vecinos han visitado este fin de semana la IV Feria del Libro y la Cultura de Parla
Según los primeros balances de las librerías, algunas de ellas han triplicado sus ventas respecto al último año.
Éxito absoluto de la IV Feria del Libro y la Cultura de Parla, tanto en afluencia de público como en el número de actividades. Más de 5.000 personas se han dado cita durante este fin de semana en la Casa de la Juventud para participar en estos tres días dedicados al mundo de la lectura.
Comienza la semana de la Semana del Libro de Parla con más de 5.000 visitas
Tal y como ha explicado el concejal de Cultura, José Manuel Zarzoso, “la Feria del Libro ha sido el inicio de la Semana del Libro y la conmemoración del IV Centenario de la muerte de Miguel de Cervantes y, según la organización, más de 5.000 vecinos han asistido a este fin de semana vinculado a la cultura y al libro, por lo que ha sido un éxito sin precedentes”.
De hecho, el año pasado la Casa de la Cultura se quedó pequeña, cuando más de mil vecinos visitaron la tercera edición de la Feria del Libro. Por ello este año se ha elegido un espacio mayor como la Casa de la Juventud, y las cifras de visitantes han demostrado lo acertado de la elección y de la programación preparada.
Se atrajo a visitantes de localidades aledañas
El concejal de Cultura ha destacado que la amplia oferta de actividades de la feria ha atraído a visitantes de otras localidades aledañas: “Numeroso público de otras localidades como Fuenlabrada, Pinto y Getafe asistieron a este evento del cual quiero destacar que, durante tres días, hubo actividades de más de cien voluntarios de cuentacuentos, magia y conciertos que dieron animación y significan un fomento claro de la apuesta por la cultura de nuestra ciudad”.
Algunas librerías participantes triplicaron sus ventas, en especial en el sector infantil
Zarzoso ha reseñado que la feria ha sido muy positiva también para los libreros que montaron su stand: “Prueba de ello es que las librería participantes, siete de nuestro municipio, han incrementado sus ventas con respecto a otros años, sobre todo en el sector infantil, y eso es un buen síntoma de nuestra apuesta por la cultura y por el fomento del libro en Parla”.
Tras consultar a los organizadores, el edil de Cultura ha indicado que “según los primeros balances de las librerías, algunas de ellas llegaron a triplicar sus ventas respecto al último año en número de ejemplares”.
600 vales para fomentar la lectura
José Manuel Zarzoso ha explicado, además, que “desde la Concejalía de Cultura se apuesta por el fomento de la lectura y por eso se emitieron 500 vales en un principio, que luego se aumentaron a 600, por valor de dos euros de descuento en la compra de libros. Esta medida fue suprimida en 2015 por la última regidora. Pero el equipo de Gobierno actual cree que la Cultura debe ser reforzada y fomentada por los gobiernos”.
La Semana del Libro continúa
Tras la Feria del Libro, continúan las actividades de la Semana del Libro de Parla y la conmemoración del IV Centenario de la muerte de Cervantes este próximo fin de semana, 22 y 23 de abril, con un buen número de actividades organizadas por entidades locales, librerías y concejalías.
El colofón de esta Semana del Libro, explica el concejal de Cultura, “será el sábado 23, y se procederá a la lectura continuada de El Quijote, en la Casa de la Cultura, y habrá obras de teatro como Noches de amor efímero por la tarde, y también una obra infantil que se llevará a cabo en el Dulce Chacón para los más pequeños de nuestra ciudad”.
Actividades para todos los públicos
Las actividades de la Semana del Libro siguen el jueves, 21 de abril en la Biblioteca Isaac Albéniz, a las 18:00 horas con el cuentacuentos “La Maga” y en la Biblioteca Gloria Fuertes, el viernes 22 a las 19:00 horas, con la entrega de los premios del XV Concurso de Marcapáginas 2016.
Librerías abiertas en “La noche de los libros”
Tal y como ha señalado José Manuel Zarzoso, “además, las librerías de nuestra ciudad se han sumado a la iniciativa de La noche de los libros y estarán abiertas ofreciendo actividades en sus instalaciones como cuentacuentos, conciertos, magia… para atraer al público a participar y poder adquirir libros en la noche del viernes al sábado”.
Para conocer las librerías participantes y las actividades que organiza cada una, entre las que hay cuentos, firmas, presentaciones teatralizadas, monólogos de humor, conciertos, magia y marionetas, puede consultarse la página web del Ayuntamiento de Parla: http://www.ayuntamientoparla.es.
V Lectura de El Quijote
Como ha mencionado el concejal, la Casa de la Cultura acogerá el día 23 de abril, de 10:00 a 19.00 horas, la lectura continuada de la obra cumbre de la literatura española, “Don Quijote de la Mancha”, organizada por la Casa Regional de Castilla-La Mancha.
Para poder participar en la lectura basta con enviar un correo electrónico a pcrcmp@yahoo.es o por whatsapp al teléfono móvil: 609 703 764.
"Las aventuras de Concilio en Correponsabilandia”
Este guiñol organizado por la Concejalía de Igualdad para público infantil a partir de 4 años muestra, a través de diferentes personajes del hogar de Corresponsabilandia, como éstos cooperan en las tareas del hogar, juegan juntos y resuelven pequeños conflictos cotidianos.
La entrada es gratuita hasta completar aforo y será en el Teatro Dulce Chacón el mismo 23 de abril, a las 18:00 horas.
“Noches de amor efímero” de Paloma Pedrero
También la solidaridad tiene cabida en la Semana del Libro de Parla, y la compañía Youkali Teatro nos contará cuatro historias independientes con el nexo común el amor, o mejor dicho el desamor, o más bien la búsqueda del amor, el dolor del desamor, la infidelidad, el deseo o la ausencia de él cuando la relación se va desgastando con el paso del tiempo.
Será en el Teatro Jaime Salom a las 20.00 horas y el precio es de 3 euros que se destinarán al AMPA Virgen del Carmen para el proyecto "No queremos barreras arquitectónicas en nuestro Colegio".