Usted está aquí: Inicio / Noticias / Más de 300 mayores celebran con vitalidad y alegría el Día Internacional de las Personas Mayores a ritmo de zumba y de canciones de los 60 y los 70

Más de 300 mayores celebran con vitalidad y alegría el Día Internacional de las Personas Mayores a ritmo de zumba y de canciones de los 60 y los 70

Parla es uno de los municipios de la región con la población de mayores más activa.

02/10/2017
Más de 300 mayores celebran con vitalidad y alegría el Día Internacional de las Personas Mayores a ritmo de zumba y de canciones de los 60 y los 70

Con este acto también se da comienzo al nuevo curso 2017-2018 con actividades, talleres y reparto de información con los servicios municipales dirigidos a este colectivo

Los mayores de la ciudad se han volcado hoy en el inicio de su nuevo curso 2017-2018, aprovechando la celebración del Día Internacional de las Personas Mayores. La vitalidad y la alegría han sido los rasgos más destacados de esta jornada en la que han estado presentes tanto el equipo de Gobierno como concejales de los distintos grupos políticos de la ciudad.

Consejos de salud y para una vida activa, zumba, un photocalll, dos árboles de la vida y bailes al ritmo de canciones de los 60 y los 70 interpretadas por el grupo de pop y rock “Los Drones” han sido los ejes sobre los que ha girado la mañana, marcada por la gran participación de los mayores, que han mostrado públicamente sus ganas de disfrutar y de compartir con todos los vecinos su energía.

Parla, una de las ciudades de la región en la que más mayores practican deporte

El alcalde de Parla, Luis Martínez Hervás, ha destacado que la ciudad cuenta con una de las poblaciones de mayores de la Comunidad de Madrid que más participan en actividades deportivas. “Por número de personas inscritas, Parla es uno de los municipios de todo Madrid con más mayores que participan habitualmente en actividades deportivas. Es importante que los mayores sean conscientes de que deben introducir el deporte en sus vidas y nosotros debemos dar visibilidad a celebraciones como ésta para que los vecinos sepan todo lo que los mayores pueden aportar”, ha argumentado el alcalde.

“Simplemente quiero decirles que éste es un día para que ustedes se diviertan, para que lo pasen bien. Es un día de puesta en marcha de todas las actividades que vamos a hacer durante todo el año y que sin ustedes sería imposible realizar, porque si ustedes no se hubieran sacrificado, ni nosotros estaríamos aquí, ni lo poco que tenemos podríamos haberlo disfrutado”, ha manifestado el primer edil dirigiéndose a los 300 mayores que hoy había presentes en la plaza Adolfo Marsillach.

Agradecer la imprescindible labor de profesionales y voluntarios

Por su parte, la concejala de Mayores, Marta Varón, ha comenzado su intervención agradeciendo la labor de los profesionales, “de los que hacéis posible día a día que los mayores de nuestra ciudad tengan a su disposición la mayor cantidad de servicios posibles, ya sean relacionados co su salud, su autonomía, su ocio o su bienestar. Sois el referente de todas y cada una de las generaciones que venimos detrás aprendiendo de vosotros, tomando vuestro ejemplo para intentar ser mejores y mejorar esta ciudad que compartimos.  Desde el Ayuntamiento y más concretamente desde la Concejalía de Tercera Edad, ponemos todo nuestro empeño en dar respuesta a todas vuestras necesidades y expectativas.

“Y no quiero concluir sin resaltar la aportación de los voluntarios y voluntarias de la Concejalía de Mayores. No solamente entregáis generosamente vuestro  tiempo a la Concejalía sino, lo que es más importante, lo entregáis a los mayores de Parla. Dais calor, compañía, consuelo cuando más hace falta, aportáis ilusión desinteresada, además de compartir conocimientos y crear un gran ambiente que hacen del Dulce Chacón y del José Luis Sampedro, un lugar de encuentro inigualable para nuestros mayores”, ha concluido Varón.

Un gran número de programas y servicios para los mayores

Además, la concejala de Mayores ha recordado que “como sabéis, tenemos diferentes programas de ayuda para aquellos que necesitáis más atención. Ofrecemos servicios para aliviar y mejorar vuestra vida cotidiana; asesoría jurídica para aquellos temas que os preocupan; tramitamos el carnet de transporte municipal que os permite desplazaros autónomamente a un precio más asequible; intentamos, en definitiva, haceros un poco más felices.  Hemos compaginado en nuestras propuestas actividades relacionadas con la salud y deporte, con aquellas que tienen que ver  con la comunicación y hábitos sociales, así como el envejecimiento saludable o habilidades artísticas. Espero que  aprendáis y disfrutéis con todas ellas.

Zumba y música de los 60 y 70

Los actividades de esta mañana han comenzado con una sesión de zumba impartida por monitoras de la Concejalía de Deportes, un acto multitudinario al aire libre en el que han participado más de 300 mayores, acompañados también por personas de distintas edades.

Tras la sesión de zumba ha llegado la esperada actuación del grupo musical “Los Drones”, que ha deleitado al público con su repertorio de la década de los 60 y 70, que incluye los más conocidos temas de pop y rock de estas décadas. “Cuéntame”, “¡Oh, Carol!” y otras animadas canciones que han evocado muy gratos recuerdos a los de mayor edad.

Talleres sobre vida activa, photocall con mensajes de salud y dos árboles de la vida

También en la plaza se ha instalado un photocall con el lema de este año, “Que la edad no te pare”, y mensajes relacionados con la salud y la actividad de los mayores, que además ha dejado grabadas sus huellas dactilares en dos lienzos dispuestos en caballetes con el fin de pintar y construir entre todos dos árboles de la vida con un gran colorido, que serán destinados para exhibirse públicamente al Centro José Luis Sampedro y Dulce Chacón.

Igualmente, los asistentes han podido recoger información sobre la gran variedad de actividades que han preparado para ellos las distintas concejalías del Ayuntamiento de Parla, especialmente las de Mayores y Deportes, que daban hoy por iniciados los talleres del próximo curso 2017-2018: “Actividades y Servicios de la Concejalía de Mayores” y “Mayores en movimiento”.

Más de 600 participantes en “Mayores en movimiento”, un 23% más que el curso anterior

Este pasado curso 2016-2017 han sido más de 600 los mayores de Parla los que han practicado actividades físicas adaptada a su edad a través del programa “Mayores en movimiento”. Las inscripciones aumentaron un 23% con respecto al curso anterior. El programa ofrece un amplio abanico de actividades entre las 9:30 y las 13:15 horas, que se desarrollan en los pabellones deportivos municipales y al aire libre en varios parques del municipio.

“Mayores en movimiento” ha arrancado hoy también, con la sesión de zumba del Día Internacional de las Personas Mayores, e incluye algunas novedades, como las Jornadas Activas (que sustituirá a la Semana del Mayor y la Actividad Física, buscando atraer a un número mayor de personas) y la Ruta Amarilla, una de los itinerarios de senderismo incluidos en el Proyecto Hermes de rutas saludables, que ha elaborado la Concejalía de Deportes para fomentar el paseo familiar, la actividad física y promocionar la salud.

Además, se mantendrán otras actividades incluidas en este programa y que ya han demostrado su eficacia a la hora de acercar a las personas mayores a la práctica deportiva: continúan los Viernes Saludables, las Charlas de Salud y Actividad Física, las Jornadas Acuáticas y otras actividades puntuales que culminarán como todos los años con la Fiesta Fin de Curso.

La totalidad del programa está coordinado por técnicos de la Concejalía de Deportes en colaboración con la Concejalía de Mayores, y son los propios trabajadores municipales los que actúan como monitores.  Sus actividades llevan más de siete años organizándose y su aceptación entre las personas de edad crece cada curso. El objetivo de “Mayores en movimiento” es que la  práctica deportiva se convierta en un hábito en la vida de las personas mayores.

 

Imágenes
Información adicional