Más de 300 jóvenes asisten a las sesiones informativas de Certificados de Profesionalidad del Ayuntamiento
Estos Certificados son títulos oficiales que acreditan capacitaciones que abren muchas puertas en el mercado laboral.

La inscripción sigue abierta hasta agosto y durante este mes se van a realizar más reuniones para informar a los jóvenes interesados
La Agencia Municipal de Empleo ha celebrado cerca de medio centenar de sesiones informativas entre enero y junio de este año a las que han asistido 312 jóvenes interesados en participar en el Programa de Formación en Certificados de Profesionalidad para menores de 30 años que el Ayuntamiento de Parla va a impartir a partir de septiembre.
47 reuniones en colaboración con la Oficina de Empleo y el CEPA
En el primer trimestre del año, la Agencia dependiente de la Concejalía de Formación y Empleo ha realizado 47 sesiones informativas. Veintitrés de ellas se han celebrado en las instalaciones de la propia Agencia Municipal.
Una docena más, se han realizado en colaboración con la Oficina de Empleo de la Comunidad de Madrid en Parla para jóvenes demandantes de empleo previamente inscritos en el fichero de Garantía Juvenil. El resto de las reuniones se han llevado a cabo en colaboración con el Centro de Educación de Personas Adultas, CEPA, Ramón y Cajal.
16 cursos gratuitos que empezarán en septiembre
Los Certificados de Profesionalidad son títulos oficiales que acreditan las competencias profesionales y capacitan para el desarrollo de una actividad laboral. El Ayuntamiento de Parla va a impartir 16 nuevos certificados a partir de septiembre en los centros municipales de formación Pío XII y San Ramón.
Son cursos gratuitos, que incluyen entre 40 y 160 horas de prácticas no laborales en empresas, y que abren las puertas laborales a los participantes en sectores como administración, finanzas, informática, sanidad o telecomunicaciones.
Inscripción abierta hasta agosto
Y todavía quedan plazas para varios de los certificados que se imparten tanto en el centro San Ramón como en el Pío XII, por lo que el Ayuntamiento mantiene abierta la inscripción hasta el mes de agosto. Así, la oferta formativa que se impartirá en el centro de formación municipal San Ramón incluye los siguientes Certificados:
- Gestión contable y gestión administrativa para auditoria, 630 horas
- Organización del transporte y la distribución, 420 horas
- Gestión y control del aprovisionamiento, 450 horas
- Gestión administrativa y financiera del comercio internacional, 660 horas
- Venta de productos y servicios turísticos, 670 horas
- Confección y publicación de Páginas web, 560 horas
- Desarrollo de aplicaciones con tecnologías web, 590 horas
- Seguridad informática, 500 horas
- Operación de redes departamentales, 540 horas
- Administración de servicios de Internet, 590 horas
En el centro de formación municipal Pío XII, la oferta es la siguiente:
- Dinamización, programación y desarrollo de acciones culturales, 480 horas
- Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales, 450 horas
- Desarrollo de proyectos de infraestructuras de telecomunicaciones y de redes de voz y datos en el entorno de edificios, 500 horas
- Operaciones de fontanería y calefacción-climatización doméstica, 480 horas
- Transporte sanitario, 560 horas
Entre 40 y 160 horas prácticas en empresas
Según ha explicado el concejal de Formación y Empleo, José Manuel Zarzoso, “los Certificados de Profesionalidad son acreditaciones oficiales del Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales que comprenden competencias profesionales y formación modular. Por ello, están compuestos por módulos formativos y también por prácticas no laborales en empresas”.
“Estas prácticas serán de entre 40 y 160 horas y acreditarán a los participantes en competencias profesionales en el ámbito laboral, del mismo modo que los títulos de Formación Profesional lo hacen en el ámbito educativo. Vamos a mantener el periodo de inscripción abierto hasta agosto, siempre y cuando queden vacantes”, ha añadido el Zarzoso.
Más sesiones informativas durante el mes de julio
En cuanto a los requisitos para solicitar una plaza en estos cursos, “es necesario estar inscrito en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil, un trámite que facilitamos desde la Concejalía en colaboración con la Casa de la Juventud, y para ello sólo hace falta no haber recibido formación ni estar trabajando el día anterior a la fecha de solicitud en el programa”, ha matizado el edil de Formación y Empleo.
“En cualquier caso, vamos a seguir realizando sesiones informativas en julio, para explicar cómo realizar la citada inscripción y el resto de requisitos para apuntarse a un curso, así que yo recomiendo a todos los menores de 30 años que no estén estudiando ni trabajando, que vaya a la Agencia Municipal de Empleo a informarse”, ha apuntado José Manuel Zarzoso.
La Agencia y La Concejalía de Formación y Empleo se encuentran en la calle Ramón y Cajal, 5 posterior. Los interesados pueden informarse e incluso recoger una solicitud, de lunes a jueves, de 9:00 a 14:00 y los viernes de 9:00 a 13:00 horas.