Herramientas Personales

Cambiar a contenido. | Saltar a navegación

El tiempo en Parla

HOY

Intervalos nubosos con lluvia

22

MAX:22º

MIN:12º

Usted está aquí: Inicio / Noticias / Más de 200 personas recorren las calles de Parla en una marcha silenciosa en apoyo a las víctimas de malos tratos

Más de 200 personas recorren las calles de Parla en una marcha silenciosa en apoyo a las víctimas de malos tratos

Las calles de Parla se convirtieron el pasado viernes en el mejor escenario para recordar a las víctimas de la violencia de género.

28/11/2011

Coincidiendo con el 25 de noviembre, el ayuntamiento parleño organizó un emotivo acto en el teatro Isaac Albéniz, que después se trasladó al Bulevar Norte mediante un recorrido por las calles de la ciudad. Cerca de 200 personas recorrieron la distancia que separa el teatro con el bulevar en un acto en el que se recordó de forma destacada a la joven Silvia Rodríguez, vecina de la ciudad que fallecía hace un año presuntamente a manos de su novio.

El acto contó con la puesta en escena de la Escuela Municipal de Teatro de Parla y con la actuación del Coro Municipal, que interpretó magistralmente varios temas en directo.

Al homenaje asistieron el alcalde de Parla, José María Fraile, miembros de la corporación local y representantes de las unidades especializadas en la lucha de Violencia de Género de Policía Local y Nacional. La familia de Silvia estuvo acompañada por la madre de Sandra Palo, la joven asesinada brutalmente en Getafe en 2003. También estuvieron presentes los profesores y alumnos del IES Humanejos, centro en el que estudiaba la joven de Parla.

José María Fraile recordó a los presentes la necesidad de luchar a diario contra la lacra que representan los malos tratos. “Es necesario que los 365 días del año recordemos este lazo morado que hoy lucimos en nuestro pecho. No podemos guardarlo en un cajón sino que debe ser nuestro combustible para recordarnos que hay que trabajar a diario mediante la vigilancia, la prevención y la educación, evitando así cada paso que se da en contra de la igualdad” señaló el regidor.

Por su parte, la concejala del Área de Bienestar Social, María Antonia González, tuvo un emotivo recuerdo para Silvia Rodríguez. La concejala recordó en su intervención algunos detalles sobre sus las aficiones de la joven, destacando la injusticia que representan que el presunto autor de su muerte aún no esté detenido.



Imágenes