Más de 200 padres y madres han participado en el Programa de Orientación Familiar
Sólo en un trimestre, el primero de este curso 2014/2015, 207 padres y madres de Parla han participado en las acciones del Programa de Orientación Familiar que la concejalía de Educación ofrece en el marco del Plan Parla Actúa.
Orientación Familiar ofrece recursos a los padres y madres en la tarea de acompañar a sus hijos en las diferentes etapas del desarrollo personas y académico. Desde la conciliación laboral o la corresponsabilidad en el hogar, a la elaboración de menús saludables, cómo mejorar la autoestima de los hijos, cómo educar en la adolescencia o propuestas para disfrutar en familia del ocio y el tiempo libre. Son sólo algunos de los temas que se abordan en las diferentes acciones de este programa, un servicio para que los padres y madres de Parla puedan aprender, debatir y reflexionar, juntos, sobre la educación de sus hijos.
“Desde la concejalía de Educación, sabemos que educar a los hijos es una tarea muy bonita, muy gratificante, pero muy dura y los padres y madres no siempre saben cómo enfrentarse a determinadas situaciones del crecimiento personal y académico de sus hijos. Además, los niños están en constante cambio, empezando porque van creciendo y eso supone que cambian sus necesidades y sus inquietudes”, explica el concejal de Educación, Gonzalo de la Puerta.
Así, el Programa ofrece Sesiones informativas de carácter mensual, Cursos, Cuentos en Familia y Talleres de inteligencia emocional. Entre las primeras, Redes Sociales, Estilos educativos, Prevención de accidentes o Primeros auxilios son sólo algunos de los temas que se abordan mensualmente en sesiones de alrededor de dos horas de duración.
Autoridad, autonomía y límites; Educar en la adolescencia y Ayudar a los hijos e hijas en los estudios, son los Cursos interactivos son los cursos incluidos en el Programa, que también ofrece Cuentos en familia. A través de esta acción, psicólogos y pedagogos de la concejalía de Educación invitan a los padres y madres a realizar la lectura de cuentos que mejoren las relaciones con sus hijos.
Los títulos programados para el primer trimestre de 2015 están orientados a enseñar a manejar las emociones. Son “La subasta infantil” (16 de enero), “Los cerezos de Villa Salada” (23 de enero) y “El vuelo de la tarántula” (6 de febrero). Para el tercer trimestre del curso se leerán cuentos dirigidos a trabajar la autonomía de los niños. Son “Cuatro pájaros y un pato sobre los cables de luz” (6 de marzo) y “Un guante rojo sobre la tarta” (13 de marzo). La concejalía de Educación facilita a los participantes los cuentos, fichas y cuadernillo informativo.
Por último el Programa de Orientación Familiar incluye la realización, en los centros educativos que lo solicitan, de Talleres de Inteligencia emocional, con los que los asistentes adquieren herramientas para comprender mejor sus propias emociones y sentimiento y mejorar las relaciones familiares.
Las inscripciones a cualquiera de las acciones de Orientación Familiar se mantienen abiertas durante todo el curso escolar, hasta completar los grupos. Para conocer con detalle el desarrollo de las acciones, las familias pueden ponerse en contacto con la concejalía de Educación (calle San Antón, 46, 1ª planta), a través del teléfono 91 202 47 49 o del correo electrónico educación@ayuntamientoparla.es.