Unos 1.350 niños y niñas disfrutan este verano en los campamentos urbanos de dos colegios públicos de la ciudad
Casi 200 de ellos están becados por el Ayuntamiento por razones de exclusión social.

Los campamentos de Educación cubren todo el periodo no lectivo de verano, entre junio y septiembre, y se realizan en los colegios públicos Gerardo Diego y Séneca
Unos 1.350 niños y niñas disfrutan este verano en los campamentos urbanos de Parla que la Concejalía de Educación está celebrando desde el comienzo de las vacaciones escolares y casi 200 de ellos están becados por el Ayuntamiento. Las ayudas se han concedido a pequeños de familias en riesgo de exclusión social que han sido derivados desde la Concejalía de Servicios Sociales.
1.350 participantes entre junio y agosto, casi 200 becados
“Desde el 23 de junio que comenzaron las vacaciones escolares de verano hasta finales de agosto han pasado por los campamentos urbanos que estamos realizando en los colegios públicos Gerardo Diego y Séneca unos 1.350 niños. Aún falta cubrir las plazas del campamento de los días no lectivos de septiembre, cuya inscripción es hasta este viernes 25 de agosto”, ha explicado la concejala de Servicios Sociales, Marta Varón.
“Las familias han podido inscribir a sus hijos por quincenas, con varias opciones de horarios y precios para que puedan conciliar su vida familiar y laboral. Y entre los participantes, hay casi 200 que están becados por el Ayuntamiento desde la Concejalía de Servicios Sociales, desde donde hemos derivado a pequeños de familias en riesgo de exclusión social”, ha detallado la edil.
No sólo comedor, sino integración para niños en riesgo de exclusión
Marta Varón ha precisado que “el objetivo de estas becas es, por supuesto, garantizar dos comidas diarias a estos niños. Pero no sólo eso. Desde el Gobierno municipal creemos que la integración es imprescindible y consideramos que los niños no tienen sólo que ir al comedor, sino que deben participar como el resto de compañeros en todas las actividades del verano. De forma que lo que buscamos es no estigmatizarles acudiendo a comedores escolares y sí que tengan unas vacaciones normalizadas integrándose en estos campamentos con los demás niños”.
Esas actividades tienen temáticas distintas cada quincena. Juegos de deportes, las naturales, las culturas en la historia, cuentos y leyendas, artes y ciencias y circo son los temas sobre los que se desarrolla el programa de los campamentos, que abren a las 7:30 horas y se prolongan hasta las 16:30 horas.
Diferentes opciones de horarios para que las familias concilien
En ese intervalo de tiempo, las familias pueden optar por dejar a sus hijos desde el desayuno hasta la tarde o hasta mediodía, o sólo hasta el comedor, por precios que oscilan entre los 39 euros para la opción más corta (únicamente las actividades de junio) hasta los 169 euros del periodo más largo (desde el desayuno hasta la tarde, durante la segunda quincena de agosto).
Los campamentos urbanos están dirigidos a niños y niñas de tres a doce años, que hayan cursado entre 1º del segundo ciclo de Educación Infantil a 6º de Primaria. “Son campas quincenales que incluyen, además de las citadas actividades temáticas, visitas a las piscinas municipales, guiñol, ciencia creativa o multiaventura, excursiones que permiten a los niños recorrer el Parque Europa de Torrejón de Ardoz, los Museos Tecnológico y de Ciencias o realizar una visita cultural y de naturaleza a Aranjuez”, ha desglosado la concejala.
Por segundo año, también niños becados en los campamentos deportivos
Además, según ha detallado la edil de Servicios Sociales “por segundo año, en colaboración con la Concejalía de Deportes y varias entidades deportivas, tres más que el verano pasado, también hay niños y niñas que han estado becados en cinco campamentos deportivos durante el mes de julio. Son, como digo, más plazas que el año pasado, más entidades colaboradoras e implicadas y más disciplinas deportivas”.
Gracias a este acuerdo, 16 niños y niñas (el verano pasado fueron una decena) han practicado fútbol en los campamentos de la Agrupación Deportiva Parla y del Club Parla Escuela, baloncesto con el Club de Baloncesto La Paz, fútbol-sala en el campamento del Club Sport Sala 12 y artes marciales con Parla Dojo.
Abierto el plazo de inscripción para los campamentos de Septiembre
Hasta este viernes 25 de agosto todavía pueden inscribir a sus hijos los padres y madres que necesiten conciliar sus vidas laborales y familiares la primera semana de septiembre, entre los días 1 y 7 del mes. El plazo es prorrogable en el caso de que no se cubran todas las plazas. El campamento tendrá lugar en el CEIP Séneca y está, al igual que los otros, dirigidos a niños y niñas de tres a doce años que participarán en talleres, juegos, manualidades, deportes y excursiones.
Los precios oscilan entre los 34,65 euros y los 75,05 euros, dependiendo de los horarios de entrada y salida y de si incluyen desayuno, comida o ambos. Para informarse al respecto pueden acudir a la Concejalía de Educación (C/ San Antón, 46) o llamar al teléfono 91 202 47 49.
Otra opción es dirigirse para informarse o formalizar la matrícula al colegio Séneca (del 16 al 25 de agosto). Como allí siguen los campamentos, el horario de atención es a las 9:30 horas; 13:30; 15:30 y 16:30. A estas mismas horas puede llamar al 625 543 233 para realizar sus gestiones.