Los voluntarios de Parla celebran su Día Internacional
Parla ofreció en el Teatro del Centro Dulce Chacón un merecido reconocimiento a las más de treinta entidades de voluntarios y voluntarias que desarrollan su labor en la ciudad y dedican su tiempo y su trabajo, de forma altruista, a ayudar a los demás.
Este Día Internacional del Voluntariado se desarrolló con el lema “En el voluntariado… la familia también cuenta”, uniéndose así este reconocimiento público a la conmemoración del XX Aniversario del Año Europeo de la Familia de Naciones Unidas.
La concejala del Área Social, María Antonia González, inauguró el acto agradeciendo a personas y asociaciones su labor solidaria y desinteresada y destacó la importantísima labor que realizan en la ciudad: “el voluntariado es una gran herramienta de expresión de la ciudadanía, una expresión de compromiso social, que contribuye a transformar nuestra sociedad”, dijo la concejala.
Durante el homenaje a voluntarios y voluntarias se sucedieron las actividades con diversas presentaciones como la del VI Boletín “Yo voluntari@”, el diálogo de Sofía y Puri, voluntarias de AECC Parla explicando su labor en el Hospital Infanta Cristina, la intervención de la Plataforma de Jóvenes Voluntari@s “Echauncable.com” para darse a conocer o la entrevista de los reporteros de la Fundación Manantial “Qué locura de radio” a varios familiares para que explicasen cómo era su experiencia y la importancia de su apoyo a los voluntarios.
Finalmente, tras la actuación de arte flamenco del Grupo Techarí, de la Asociación Darse, se presentó la ”II Guía Homenaje al voluntariado de Parla” en la que se recoge la labor de las treinta y dos asociaciones que desarrollan su trabajo solidario en Parla y de las personas que, por su especial relevancia, han destacado durante el año por su contribución y compromiso con los demás.