Los representantes de los niños y adolescentes de Parla presentan sus propuestas al alcalde

Ocio, educación y salud son los ejes que resumen la docena de propuestas que la Comisión de Participación del Consejo de atención a la infancia y la Adolescencia de Parla han presentado al primer edil, José María Fraile.

10/05/2011 00:00

El alcalde recibió ayer a una veintena de representantes de este órgano para tomar nota de sus aportaciones “que hago mías, porque son muy sensatas y son un compromiso que tenemos que asumir, ante la ciudad, y ante los niños y niñas, que son el futuro”.

Son una veintena de chicos y chicas de entre 11 y 14 años que cursan desde 5º de Primaria hasta 2º de la ESO. “Su opinión y sus propuestas son muy importantes, porque ellos tienen una particular visión de la ciudad que hay que tener en cuenta a la hora de mejorar los servicios que prestamos a niños y jóvenes”, explica el alcalde.

Un centro de ocio, locales de ensayo para grupos musicales, más espacios verdes o una discoteca para menores son sus reivindicaciones en materia de ocio. En el ámbito de la salud, los
Niños y niñas han solicitado al regidor más zonas deportivas, como un skate-park, que las piscinas sean gratuitas, que se amplíe el carril bici y que los parques tengan zonas de juegos adaptadas a los adolescentes.

Además, la Comisión ha pedido al primer edil que ningún niño se queden sin plaza escolar, que se reformen los centros que lo necesitan, que se sustituyan los libros de texto por ordenadores, que todos los colegios sean bilingües, más excursiones y que Parla sea ciudad universitaria. Los chicos y chicas también se han hecho eco del problema de limpieza que sufre el IES Manuel Elkin Patarroyo, cuyas trabajadoras del servicio de limpieza realizan huelga a causa del impago de la Comunidad de Madrid a su empresa.

Imágenes
Información adicional