Los parleños reciclan más de 1.755 toneladas de materiales durante los seis primeros meses del año

Cada año los parleños incrementan el número de materiales susceptibles de ser reciclados. Así lo muestran los datos que se obtienen de la recogida de envases, cartón y vidrio en contendores y puntos limpios de la ciudad durante los primeros seis meses del presente año que este año han ascendido a 1.755 toneladas.

23/08/2010 00:00

El alcalde de Parla, José María Fraile, ha destacado como los datos son reflejo del incremento de la concienciación ciudadana y del “notable funcionamiento que están teniendo las campañas de información y concienciación que realizamos desde el Ayuntamiento”. Además el regidor agradeció “el importante compromiso que los ciudadanos de Parla tienen con el medio ambiente y con nuestra ciudad”.


Los envases son el material más recuperado por los parleños con más de 700 toneladas de latas, bricks y envases siendo el mes con más materiales reciclados abril con casi 137.000 kilogramos. Le siguen el papel y cartón con más de 650 toneladas recogidas (sólo en junio se depositaron casi 200.000 kilos) y el vidrio con más de 405 toneladas.


En los dos puntos limpios que existen en la ciudad, ubicados en la calle Bruselas y el Viario de Ronda, los vecinos de Parla reciclan, sobre todo, baterías de coche (se han recogido 270 baterías usadas en los primeros seis meses del año), ropa usada que ha superado en este periodo los 2.100 kilos, pilas (que han superado los 12 kilos) y aceite de cocina con 600 litros recogidos.


A los puntos fijos hay que unir el punto limpio móvil que realiza recorridos por la ciudad para facilitar el depósito de materiales altamente contaminantes para el medio ambiente. El punto móvil se encuentra en la Avenida de la Laguna, 4, los lunes; el aparcamiento de La Paloma, en la calle Móstoles, los martes; los miércoles, en el Recinto Ferial; los jueves, en la calle Carlos V esquina con calle Jaime I El Conquistador; los viernes, en el Colegio Luis Vives, en la calle Honorato de Balzac; en la Avenida del Sistema Sola esquina a calle Acuario, los sábados; y los domingos, en el Recinto Ferial, de 8.00 a 14.00 horas.


En estos puntos limpios pueden depositarse radiografías, aerosoles, pinturas y barnices, fluorescentes y lámparas, cristales, tóneres y cartuchos de tinta, baterías, pilas, teléfonos móviles, aceite doméstico e industrial, medicamentos y objetos voluminosos.

Para ayudar al reciclado y el conocimiento de los puntos limpios el Ayuntamiento reparte, desde el pasado mes de julio, bolsas reutilizables que facilitan el reciclaje de envases y papel. Hasta el momento el Consistorio ha repartido un total de 450 bolsas.

Imágenes
Información adicional