Usted está aquí: Inicio / Noticias / Los niños y jóvenes de Parla pueden practicar deporte las mañanas de este mes de julio en los “patios abiertos” de cinco colegios de la ciudad

Los niños y jóvenes de Parla pueden practicar deporte las mañanas de este mes de julio en los “patios abiertos” de cinco colegios de la ciudad

De 9:00 a 13:00 horas abren sus puertas para fomentar la práctica deportiva de forma gratuita y aprovechar las instalaciones.

10/07/2018
Los niños y jóvenes de Parla pueden practicar deporte las mañanas de este mes de julio en los “patios abiertos” de cinco colegios de la ciudad

Se trata de los colegios públicos Ciudad de Parla, Miguel Hernández, José Hierro, Rosa Luxemburgo, Antonio Machado y Miguel Delibes

Las pistas deportivas de los patios de cinco colegios públicos del municipio están este mes de julio a disposición de los niños y jóvenes que quieran aprovecharlas para jugar al fútbol, al baloncesto o a otro deporte, por las mañanas, de lunes a viernes, de 9:00 a 13.00 horas. Durante este tiempo, los patios están abiertos y atendidos por diez de los 60 trabajadores contratados por el Ayuntamiento a través del Programa de Reinserción Laboral subvencionado por la Comunidad de Madrid.

Seis colegios públicos tienen sus “Patios Abiertos” en julio

“Los patios están abiertos en los colegios públicos Ciudad de Parla, Miguel Hernández, José Hierro, Rosa Luxemburgo y Antonio Machado. Todos los días de este mes de julio, de lunes a viernes, de 9:00 a 13:00 horas, permanecen atendidos por trabajadores municipales”, ha detallado el concejal de Educación y Formación y Empleo, José Manuel Zarzoso.

La iniciativa, bautizada por las Concejalías de Educación y Deportes como “Patios Abiertos”, tiene como objetivo “contribuir a la práctica del deporte, del juego libre y de la actividad física, especialmente entre la población infantil y juvenil”, ha explicado Zarzoso.

Devolver a los más jóvenes espacios abiertos para la práctica del juego y el deporte

“Queremos devolver a los más jóvenes espacios abiertos donde jugar y hacer deporte. Y lo hacemos con estos espacios que en verano están desaprovechados y que son más adecuados que los parques o los interbloques, donde no está permitido jugar con balones. El objetivo es recuperar esos espacios que teníamos cuando los que hoy tenemos cierta edad éramos niños, ya que los jóvenes de hoy en día lo tienen más complicado”, ha añadido el edil.

Para hacer posible el proyecto “Patios Abiertos”, las citadas áreas municipales han trabajado conjuntamente con otras Concejalías como Sostenibilidad, Obras y Servicios a la Comunidad, Seguridad Ciudadana y Recursos Humanos. Y, finalmente, es la Concejalía de Formación y Empleo, a través de la Agencia Municipal de Empleo, la responsable de la apertura, cuidado y cierre de los seis “Patios Abiertos” durante el mes de julio.

Los patios están atendidos por trabajadores municipales

El concejal de Educación y Formación y Empleo ha matizado que “los trabajadores municipales responsables de los Patios Abiertos este mes son una decena de auxiliares de control que están contratados desde marzo y por un periodo de un año en el Ayuntamiento”.

La contratación “ha sido posible gracias a una de las subvenciones que esta legislatura hemos podido recuperar después de llevar a cabo la primera medida económica como Gobierno del Partido Popular, el abono de la deuda de 23 millones de euros que anteriores equipos de Gobierno tenían pendiente con la Seguridad Social y la Agencia Tributaria”, ha detallado José Manuel Zarzoso.

Contratados a través de un programa subvencionado por la Comunidad de Madrid

La subvención, concedida por la Comunidad de Madrid por un importe de 848.962,50 euros, corresponde al Programa de Reactivación e Inserción Laboral. A través de éste, el Ayuntamiento ha contratado desde el 1 de marzo a 60 desempleados de larga duración perceptores de la Renta Mínima de Inserción.

Entre esos empleados, que están realizando labores como albañilería, pintura, jardinería, administrativas o de ordenanzas, en distintas dependencias municipales, se encuentran los diez auxiliares que hacen posible el proyecto “Patios Abiertos”.

Gracias a la colaboración de los equipos directivos de los colegios

“Quiero destacar muy especialmente la colaboración de los equipos directivos de los colegios y de la Agrupación Deportiva Parla. Sin su aprobación y su confianza, no hubiera sido posible hacer realidad este proyecto”, ha remarcado el edil de Educación.

De hecho, la iniciativa se estrenó en mayo con la apertura de la pista de atletismo del campo municipal de Los Prados, instalación que alberga los partidos de la Agrupación Deportiva Parla. La pista de atletismo está disponible para la práctica de esta modalidad deportiva de forma libre, de lunes a viernes, de 20:00 a 22:00 horas, sin necesidad de estar federado ni inscrito en ningún club. 

“Era un proyecto que llevábamos en el programa electoral del PP de Parla”

Además, José Manuel Zarzoso ha destacado que “para nuestro equipo de Gobierno es especialmente satisfactorio haber podido hacer realidad este proyecto, ya que lo llevábamos en el programa electoral del Partido Popular de Parla con el que ganamos las elecciones de junio de 2015”.

El proyecto continuará en septiembre sin interferir en las actividades escolares

Por último, el concejal de Educación ha adelantado que, tras las vacaciones de agosto, “continuaremos el programa una vez comience el curso en septiembre, en estos seis colegios y algunos más de los que ya hemos conseguido su conformidad, dado que el objetivo es proporcionar espacios deportivos a la ciudadanía, pero cuidando de ellos y, siempre, sin interferir en las actividades escolares o extra escolares de los alumnos de cada centro”.

Con “Patios Abiertos”, el actual equipo de Gobierno quiere dar solución a la creciente demanda de los ciudadanos para realizar actividades físico-deportivas de forma libre y no reglada y a la falta de instalaciones que pueden usar para ello.

La demanda crece, entre otras causas, por el incremento demográfico, pero también porque cada día son más los vecinos y vecinas que desean realizar deporte. En consecuencia, con esta iniciativa se complementa la política municipal de promocionar y fomentar la práctica de la actividad física y los hábitos saludables, facilitando el acceso a instalaciones que hasta ahora habían permanecido cerradas al uso público.

Imágenes
Información adicional