Los manchegos de Parla recuperan la tradición gastronómica de El Sopetón
Las funciones teatrales, una nueva sesión del ciclo de cine “Cinema Parladiso”, y un concierto de rock, propuestas culturales de interés
Celebrar tradiciones y degustar junto a los vecinos de Parla una de las delicias de la gastronomía castellano manchega, el aceite de oliva, es el objetivo que la Casa regional de Castilla La Mancha en Parla ofrece todos los años con la celebración de “El Sopetón”, que comparten con todos los vecinos el sábado 21, en la Casa de la Juventud.
La costumbre se remonta a la época en la que las familias, amigos y vecinos eran invitados a los lagares del pueblo durante la elaboración del aceite y aprovechaban para compartir una rica merienda que consistía en untar una lámina de pan en aceite de oliva recién hecho, tostarla en la lumbre y añadirle después zumo de naranja o azúcar. Una golosina para todos los paladares, especialmente para los niños.
Aquellos niños de los pueblos de Ciudad Real, de Cuenca, de Albacete, de Toledo, de Guadalajara, son hoy adultos que residen en Parla y que comparten este Sopetón –conocido también en la región como “pringá”- con todos los vecinos que quieran catar el pan con aceite, azúcar y zumo en la Casa de la Juventud, desde las 12.00 horas.
Además de esta cita con las costumbres y la gastronomía de Castilla la Mancha, se podrá disfrutar en Parla de un abanico de propuestas culturales, en la que el teatro será uno de los referentes. El sábado, 21 de febrero, en el Teatro Jaime Salom se pondrá en escena “Las 5 advertencias de Satanás”, a cargo de la compañía El Relevo, sobre obra de Enrique Jardiel Poncela.
Aunque con la presencia fantástica del diablo que aparece en el título, estas características son obviadas casi por completo en la obra, abordando con un tono cómico pero sentimental las reflexiones de dos crápulas un tanto desorientados con el paso del tiempo. Precio de la entrada 3 €.
El mismo día, en el teatro Dulce Chacón, habrá función de teatro de aficionado con la compañía La Forja, que representará “Abuelikas”. Una tierna historia que demuestra que la energía y las ilusiones no se acaban en la tercera edad. Precio de la entrada 4 €.
Y el domingo en el teatro Dulce Chacón, a las 18.00 horas, función de teatro infantil con “Pedro y el Lobo”, precio de la entrada 4 €. Por su parte en el teatro Jaime Salom, a partir de las 20.00 horas, se representará “Camisas de fuerza”, que nos presenta a dos personajes que no son más que la síntesis de dos formas de ver el mundo. Precio de la entrada 7 €.
Un fin de semana más, la propuesta de cine viene de la mano de “Cinema Parladiso”, que el próximo viernes 20 proyectará en la Casa de la Juventud “Blue Velvet”, de David Lynch. El pase de la película es a las 19.00 horas y es gratuito; también, como venimos recordando, se podrá hacer una aportación al Banco de Alimentos con un kilo de algún alimento no perecedero.
Por último, se podrá disfrutar del buen rock en la Casa de la Juventud, con el concierto de “Sherpa”, ex-Barón Rojo, con la actuación como artista invitado de Juanjo Melero, ex-guitarrista de Sangre Azul. El concierto está organizado por la Asociación Música y Ocio (Asaco) y tendrá lugar el sábado, 21 de febrero, a partir de las 20.00 horas. Entrada venta anticipada 10 €, 13 € en taquilla.