Los jóvenes de Parla que no estén estudiando ni trabajando pueden inscribirse en un proyecto de Garantía Juvenil
Se trata de darles una oportunidad para conseguir formación y experiencias necesarias para aumentar sus posibilidades de encontrar un trabajo.
La Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Parla ha hecho un llamamiento para animar a los jóvenes de la ciudad, de entre 16 y 29 años, que no estén cursando estudios, formación ocupacional o que no tengan empleo a inscribirse en el Sistema de Garantía Juvenil. Este sistema tiene como finalidad dar una oportunidad a esa franja de jóvenes para conseguir la formación, competencias y experiencia necesarias para aumentar sus posibilidades de encontrar un trabajo acorde con sus características individuales.
El Sistema de Garantía Juvenil es una iniciativa de la Unión Europea que llega a los servicios de información juvenil por un convenio de colaboración firmado entre el Ministerio de Empleo y Seguridad Social y el Instituto Nacional de la Juventud (INJUVE) naciendo así, a nivel nacional, la iniciativa SIJ (Servicios de Información Juvenil) + Garantía Juvenil. A través de esta iniciativa conjunta los servicios de información juvenil (en el caso de Parla es el Centro de Información y Asesoramiento Juvenil – CIAJ - de la Casa de la Juventud), se integran en el sistema de Garantía Juvenil, especialmente en la fase inicial de ayuda en el proceso de inscripción.
Solicitud de la Garantía Juvenil
Para solicitar la Garantía Juvenil se deben cumplir los siguientes requisitos: tener nacionalidad española o ser ciudadano de la Unión Europea; estar empadronado en cualquier localidad del territorio español; tener más de 16 años y menos de 30 en el momento de solicitar la inscripción en el Fichero del Sistema Nacional de Garantía Juvenil; no haber trabajado en los 30 días naturales anteriores a la fecha de presentación de la solicitud; no haber recibido acciones educativas que conlleven más de 40 horas mensuales en los 90 días naturales anteriores a la fecha de presentación de la solicitud, ni acciones formativas que conlleven más de 40 horas mensuales en los 30 días naturales anteriores a la fecha de presentación de la solicitud; y presentar una declaración de tener interés en participar en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil.
Centro de Información y Asesoramiento Juvenil
El Centro de Información y Asesoramiento juvenil de la Casa de Juventud forma parte de la Red de Centros de Información de la Comunidad de Madrid y como tal es uno de los que ha solicitado estar integrado en Garantía Juvenil para facilitar a los jóvenes de Parla el acceso a él. Para cumplir con este objetivo, el CIAJ ofrece a los jóvenes información y orientación sobre el Sistema Nacional de Garantía Juvenil, les ayuda a inscribirse en dicho sistema, y les asesora para cumplimentar la solicitud de inscripción y en todo el proceso. Además, los jóvenes podrán utilizar los equipos informáticos del servicio de Internet del Centro de Información y Asesoramiento Juvenil, de forma gratuita, para inscribirse por sí mismos.
Orientación vocacional y plan de formación
La concejala de Juventud, María Jesús Funez, ha explicado que este Sistema de Garantía Juvenil “comienza con una orientación vocacional para los jóvenes mediante la que detectan cuáles son sus inquietudes y necesidades profesionales”.
“Después de la orientación recibirán una formación de carácter troncal y después otra más específica y finalmente hemos diseñado una serie de medidas y de acciones de intermediación con las empresas e intermediación laboral con el objetivo de dar una formación en el menor tiempo posible”, ha añadido la edil.
María Jesús Fúnez ha detallado que “se trata de dar una salida a estos jóvenes que ahora mismo están desocupados cumpliendo una serie de objetivos como mejorar sus competencias, formarles en idiomas, tecnologías de la información y habilidades, ofrecerles certificados de profesionalidad… y todo con el fin de mejorar su empleabilidad”.
El CIAJ está en la Casa de la Juventud
El Centro de Información y Asesoramiento Juvenil (CIAJ) está en la Casa de la Juventud (calle Planeta Venus, 5). El horario para realizar la inscripción es de lunes a viernes, de 9:30 a 14:30 horas. Si lo único que el joven necesita es información, el anterior horario se amplia a los lunes y miércoles de 17:00 a 20:00 horas y para utilizar los equipos informáticos e inscribirse por su cuenta pueden ir de lunes a viernes de 9:30 a 14:30 horas y lunes, martes y miércoles de 17:00 a 20:00 horas.
También se puede consultar el portal de Garantía Juvenil en la web www.garantiajuvenil.gob.es.