Usted está aquí: Inicio / Noticias / Los grupos de baile de Parla muestran sus coreografías en la III edición de “Dancerías”

Los grupos de baile de Parla muestran sus coreografías en la III edición de “Dancerías”

La concejalía de Cultura ha celebrado el sábado y el domingo, días 25 y 26 de octubre, la tercera edición de Dancerías, un certamen en el que los coreógrafos y coreógrafas de Parla y la Comunidad de Madrid tienen la oportunidad de mostrar el trabajo que vienen realizando durante todo el año. “Esta muestra de danza no solamente es un espacio donde todos los grupos de aficionados de nuestra ciudad y del resto de la Comunidad pueden mostrar al público de Parla lo que trabajan durante todo el año, sino que es oportunidad para los coreógrafos, no sólo de la ciudad, puedan enseñar el trabajo que realizan con sus alumnos. Esperamos a todos los ciudadanos y ciudadanas, porque, como en años anteriores, hay una calidad excelente”, explica la concejala de Cultura, Rosabel Fernández.

22/10/2008

Dancerías se ha desarrollado durante todo el fin de semana en el Teatro Jaime Salom. La primera cita fue el sábado 25 de octubre, a las 20.00 horas, con los espectáculos “Recuerdo a las 13 Rosas” del Ballet Joven Triana, de Fuenlabrada; “Piratas”, a cargo del Universalsa dance Group de la Asociación de Salsa de Parla; “Asignatura pendiente” interpretado por la Asociación Compass de Parla; “Un recuerdo en la Música” de la Escuela de Danza Mar Aleixandre de Parla; “Nacardá”, a cargo de la Asociación Cultural Media Azhara de Parla; y “Cabaret Flamenco”, interpretado por el grupo Zambra de las Asociaciones de Vecinos de Humanes de Madrid.


La cita del domingo fue doble. Por un lado, a las 12.00 horas, fue el turno de las danzas “My Space Dance” del grupo Ditirambo-Danza, de la Escuela de Baile Ditirambo de Madrid; “Bodas de Sangre”, de la compañía Macarena de la Escuela de Danza y Música Macarena de Fuenlabrada; “Pasiones rotas” del grupo Al Alba de la Escuela de Danza y Música Al Alba de Getafe; “Bolero”, a cargo del grupo Dagadanza, de la Escuela Municipal de Danza Daganzo de Arriba; “Hustle”, interpretado por Yolanda y Fran, miembros de la Asociación Cultural Baila conmigo de Parla; y “Al son de Cuba” del grupo de Baile Flamenco Triana, de la Casa de Andalucía de Parla.

Por la tarde, a partir de las 20.00 horas, se pudo disfrutar de las obras “Pasión”, a cargo del grupo Soniquete de la Escuela Municipal de Danza de Parla; “Cabaret”, interpretado por Alumnos de Cabaret de la Academia de Baile Sueños de Alcorcón; “No estropees tu máquina”, a cargo de Ballisteas, del Club Salvador Allende de Fuenlabrada; “Fain Star”, del Centro de Educiación Artística Esther Cañizares de Parla; “Tatá”, por el grupo Flamenco Vivo del Gimnasio Milenium de Fuenlabrada; y “El Fantasma de la Ópera”, a cargo del grupo Spirit-Dance, de la Asociación de Vecinos La Laguna, de Parla.

La entrada para ambos días ha sido gratuita.

Imágenes
Información adicional