Usted está aquí: Inicio / Noticias / Los estudiantes de un Taller de Empleo de Brunete visitan el Parque del Universo como ejemplo medioambiental

Los estudiantes de un Taller de Empleo de Brunete visitan el Parque del Universo como ejemplo medioambiental

Una veintena de alumnos y alumnas de un Taller de Empleo de Brunete han visitado el Parque del Universo, como ejemplo de sostenibilidad medioambiental y con el fin de conocer su diseño y mantenimiento. El Parque ha recibido el premio Alhambra y el de la Asociación de Parques y Jardines Públicos.

04/03/2010

El Ayuntamiento de Parla, a través de la concejalía de Medio Ambiente, ha abierto hoy las puertas del Parque del Universo a un grupo de estudiantes con el fin de mostrarles las prácticas de sostenibilidad con las que se gestiona este espacio, uno de los pulmones verdes de la ciudad, situado en Parla Este.

Acompañados por técnicos y trabajadores municipales de la citada concejalía, los alumnos y alumnas han podido comprobar desde el tipo de flora utilizada, hasta la fauna autóctona que habita el Parque, pasando por los elementos accesorios y los sistemas de riego utilizados, junto a la reutilización del agua y el tratamiento de aguas residuales.

Así, el Parque del Universo utiliza un sistema interactivo de gestión de riego que consiste en una programación centralizada y automática del riego, basada en el principio de comunicar entre sí una unidad central, uno o varios programadores satélite y una estación meteorológica. La comunicación entre la unidad central y los programadores de cada instalación, se puede realizar a través de telefonía fija, cable, GSM…

Entre otros datos, se ha facilitado a los estudiantes cifras de los diferentes espacios -1.673,64 metros de lámina de agua, 45.304,56 de césped, 852 de flores de macizo de flor o 4.613 destinados a zonas de juego infantil- o el tipo de flora utilizada, entre la que destacan arbustos como la jara, el madroño y el rosal y árboles como el cedro y la acacia.

Imágenes