Los discapacitados de Parla piden a la Comunidad de Madrid que concierte las plazas del Centro de Día que construye el Ayuntamiento
Las concejalas del Área Social y Obras –Mª José López y Victoria Muñoz- han acompañado esta mañana a los representantes de las asociaciones de discapacitados intelectuales de la ciudad para comprobar el desarrollo de las obras de construcción del Centro de Día.
01/12/2010 00:00
El Ayuntamiento ejecuta la obra en la Avenida de las Américas, con inversión del Gobierno de España y atendiendo a una demanda de las familias “a quienes la Comunidad de Madrid, administración responsable y competente en esta materia, se lo ha negado durante quince años. Aunque hasta ahora el Gobierno regional no ha cumplido con su obligación, sí esperamos que concierte plazas”, ha declarado la concejala del Área Social, Mª José López.
Por su parte, Jesús Leciñano –portavoz de las asociaciones que han colaborado en el diseño del Centro, Adempa, Apucovip y el Ampa del Colegio María Montessori- ha manifestado que “esperamos que la Comunidad de Madrid sea consciente de que la concertación de plazas es una necesidad imperiosa y que no ponga ningún impedimento, como ha hecho hasta ahora. A lo mejor estos chicos no votan, pero la Comunidad de Madrid tiene que entender que esto es imprescindible”.
En el Centro de Día se construye junto al actual Centro Ocupacional. Dispone de 500 metros cuadrados, con espacios de atención profesional de médicos, psicólogos y trabajadores sociales, administración, zona de fisioterapia y rehabilitación y zona de servicios; y atenderá a unos 40 discapacitados en estancias diurnas. La obra supondrá la supresión de todas las barreras arquitectónicas exteriores y la conexión del edificio, mediante galerías cubiertas, con el Centro Ocupacional Villa de Parla y con un pabellón deportivo cubierto que también construye el Ayuntamiento a través del Plan E.
Como ha explicado la concejala de Obras, Victoria Muñoz, esta pista “dará servicio tanto al Centro de Día como al Centro Ocupacional. Las dos infraestructuras cuentan con paneles solares y además la pista deportiva va a estar rodeada de una zona acristalada para tener luz natural durante el día e incrementar el ahorro energético”. La pista tendrá 890 metros cuadrados y dispondrá de vestuarios, almacenes y despacho para monitores. Las dos nuevas obras están financiadas por los fondos del Plan E con una cuantía de 1.280.000 euros.