Los desempleados de Parla que quieran mejorar su inserción laboral todavía pueden inscribirse en la primera Lanzadera de Empleo del municipio

Pueden apuntarse parados de 18 a 60 años, en la Agencia Municipal de Empleo, hasta el miércoles 31 de octubre.

18/10/2018 13:28

El proyecto tiene 20 plazas dirigidas a personas sin trabajo con cualquier nivel de estudios, de cualquier sector, con o sin experiencia profesional

El proyecto tiene 20 plazas dirigidas a personas sin trabajo con cualquier nivel de estudios, de cualquier sector, con o sin experiencia profesional

Hasta el miércoles 31 de octubre todavía está abierto el plazo para que las personas desempleadas de Parla, de 18 a 60 años, independientemente de su formación, experiencia y sector, puedan inscribirse en la primera Lanzadera de Empleo que se va a desarrollar en la ciudad. El objetivo es que los participantes aumenten sus posibilidades de inserción laboral para poder encontrar un puesto de trabajo y pueden realizar las inscripciones en la web www.lanzaderasdeempleo.es o en la Agencia Municipal de Empleo, en la calle Ramón y Cajal, 5 posterior.

Es la primera vez que se celebra esta iniciativa en Parla

La primera Lanzadera de Empleo que se va a realizar en Parla tiene 20 plazas. Se celebrará desde noviembre a lo largo de los siguientes cinco meses. Es un proyecto de la Fundación Santa María la Real, en colaboración con Fundación Telefónica y el Consistorio parleño, cofinanciado por el Fondo Social Europeo. Su objetivo es apoyar en la búsqueda de empleo a personas desempleadas entre los 18 y los 60 años.

El concejal de Formación y Empleo, José Manuel Zarzoso, ha afirmado que “en la Agencia Municipal de Empleo ya hemos realizado alrededor de medio centenar de inscripciones. Pero todos los vecinos que no tengan trabajo actualmente y estén interesados en encontrarlo a través de este proyecto, pueden seguir viniendo a apuntarse hasta el día 31 de octubre”.

Serán seleccionadas 20 personas, de 18 a 60 años, de todos los perfiles profesionales

“Entre todos los inscritos, serán seleccionados 20 desempleados. La Lanzadera está dirigida a personas de un amplio sector de población, entre los 18 y los 60 años. Y da igual qué nivel de estudios tengan, o de qué sector, o si tienen o no experiencia”, ha detallado el edil.

“De lo que se trata es de formar un equipo, que se reunirá varios días a la semana en un espacio municipal y contará con la orientación de un técnico especializado para llevar a cabo todo tipo de actividades dirigidas a optimizar la búsqueda de empleo. Y, al final, los participantes también visitarán empresas para tener una visión más práctica de la inserción laboral”, ha continuado Zarzoso.

Desde talleres para motivar, a visitas a empresas

Talleres de autoconocimiento de destrezas y de inteligencia emocional; dinámicas de comunicación; creación de una marca personal; búsqueda de empleo 2.0; entrenamiento de entrevistas personales; elaboración de mapas de empleabilidad y visitas a empresas son algunas de las actividades que los seleccionados van a llevar a cabo en la Lanzadera de Empleo.

Inscripción online o presencial en la Agencia Municipal de Empleo hasta el 31 de octubre

Los interesados pueden inscribirse directamente en la Agencia Municipal de Empleo, en la calle Ramón y Cajal 5 posterior, de lunes a jueves de 9:00 a 14:00 horas y los viernes, de 9:00 a 13:00 horas. También se puede realizar la inscripción online a través de la web de Lanzaderas (http://www.lanzaderasdeempleo.es/formulario-de-inscripcion). Además, se pueden consultar dudas a través del teléfono 91 699 93 83.

“Que nadie se quede sin apuntarse, cuántos más perfiles, más efectivo será el equipo”

Este proyecto que por primera vez se va a desarrollar en Parla, se realiza en otros municipios de España desde 2013. “Está demostrado que el equipo es fundamental para superar la soledad, la falta de motivación y la desgana que provoca el paro. Por eso estamos convencidos de que este proyecto va a ser un éxito en nuestra ciudad”, ha asegurado el edil de Formación y Empleo.

José Manuel Zarzoso ha insistido en que “nadie se quede con las ganas de participar, porque cuantos más perfiles tengamos, podremos realizar un equipo lo más heterogéneo y efectivo posible, con el que los participantes conseguirán ganar en confianza y seguridad, y tendrán más herramientas para afrontar entrevistas y procesos selectivos”.

 

Imágenes