Herramientas Personales

Cambiar a contenido. | Saltar a navegación

El tiempo en Parla

HOY

Poco nuboso

22

MAX:22º

MIN:8º

Usted está aquí: Inicio / Noticias / Los cuatro colegios públicos convertidos en centros de ocio contabilizan más de 3.000 usos durante el mes de julio

Los cuatro colegios públicos convertidos en centros de ocio contabilizan más de 3.000 usos durante el mes de julio

La iniciativa busca “convertir los centros escolares en grandes espacios públicos con actividades que puedan compartir toda la familia”, ha explicado el alcalde.

04/08/2010

Los cuatro centros que han abiertos su puertas durante todos los días del mes de junio de 10.00 a 13.00 y de 18.00 a 21.00 horas han sido los colegios Julián Besteiro, Giner de los Ríos, Miguel Delibes y Magerit.

Durante los días de calor, pequeños y mayores –ya que el proyecto trata de que los padres acompañen a sus hijos a los centros y participen en las actividades propuestas por el Ayuntamiento.- han disfrutado de talleres de ritmo y danza, juegos tradicionales, risoterapia, teatro, relajación, animación de la lectura; así como iniciación al atletismo y a la gimnasia deportiva y con diversas competiciones deportivas que los monitores adecuaban a las edades y capacidades de los usuarios.

Además, de las actividades dirigidas los usuarios también han disfrutado del acceso a las canchas deportivas de los colegios para practicar fútbol, baloncesto y balonmano; actividades muy demandas por grupos de jóvenes de entre 15 y 30 años.

Para desarrollar las actividades, el Ayuntamiento ha contado con la colaboración de los alumnos del Taller de Empleo de Actividades de Tiempo Libre que actuaron como dinamizadores y organizadores de las actividades en los patios.

La iniciativa trata de acercar los espacios públicos a todos los ciudadanos aprovechando el periodo vacacional y hacer que padres y madres puedan compartir e intercambiar experiencias con sus hijos. “De esta forma, acercamos los centros escolares como alternativa de ocio a las familias, compartimos los recursos, y proporcionamos un lugar donde divertirse, aprender y relacionarse a los niños y jóvenes. Sin olvidar que, de esta forma, también fomentamos que los ciudadanos entiendan como suyos los espacios comunes para favorecer el respeto a los recursos municipales”.

La experiencia volverá a repetirse durante la segunda quince del mes de agosto. El Ayuntamiento también trabaja en un programa más ambicioso de dinamización y ocio urbano que se pondrá en funcionamiento durante el mes de septiembre. “Es un proyecto con vocación de prolongarse para dar cobertura a esas personas que quieran desarrollar sus actividad de ocio, lúdicas y deportivas en espacios públicos como son los colegios de la ciudad”.

Imágenes
Información adicional