Los comercios se adhieren a las acciones de la VIII campaña “En Navidad, compra en Parla”
Habrá un villancico grabado en las tiendas, el concurso del mejor escaparate navideño y los Martes Mágicos de diciembre.
El Ayuntamiento de Parla, a través del Centro de Iniciativas Empresariales (CIE), ha abierto el plazo de inscripción a todos los comercios que quieran sumarse a las acciones de la octava campaña de promoción y apoyo al comercio local “En Navidad, compra en Parla”. El tradicional villancico, que por primera vez se grabará en todas las tiendas participantes, el concurso del Mejor escaparate, y los Martes Mágicos, cuyas ofertas se difundirán en vídeos de un minuto (tras el éxito del “Videominuto de Oro” del Black Friday, son las principales acciones a las que los comerciantes pueden sumarse hasta el 1 de diciembre.
Por primer año, el villancico se grabará en los comercios participantes
Según ha detallado el concejal de Desarrollo Empresarial, José Manuel Zarzoso, “este año nos hemos adelantado con las fechas, especialmente con la grabación del villancico navideño porque, como novedad, queremos rodarlo en cada uno de los establecimientos comerciales participantes, por lo que empezamos esta misma semana”.
“Para participar en el resto de las acciones de la campaña el plazo está abierto hasta el 1 de diciembre”, ha explicado Zarzoso. Los comerciantes pueden leer las bases de participación y descargar la solicitud de adhesión, que es gratuita en www.ayuntamientoparla.es.
Más “Videominutos de Oro” para promocionar los Martes Mágicos
Sesiones de estética, juguetes, moda, complementos, libros, videojuegos, calzado, decoración, alimentación, viajes, electrónica y telefonía, productos naturales, dietética y nutrición… Todo lo que Papá Noel y los Reyes Magos necesiten para cumplir los deseos de los parleños puede anunciarse a través de las acciones de esta campaña comercial.
“Para la acción de los Martes Mágicos también introducimos otra novedad. Después del éxito de “Tu Videominuto de Oro” con el que hemos difundido vídeos con las ofertas para el Black Friday de una treintena de comercios, proponemos a los comercios que también aprovechen las nuevas tecnologías y las redes sociales para viralizar los descuentos que aplicarán los martes de diciembre a través de vídeos de un minuto”, ha señalado el edil de Desarrollo Empresarial.
Compras más baratas los martes 12, 19 y 26 de diciembre
Los Martes Mágicos se celebrarán los días 12, 19 y 26 de diciembre. Para que el CIE promocione a los comercios que quieran celebrarlos, éstos sólo tendrán que aplicar descuentos sobre sus productos y servicios para estos martes. Y para difundirlos, podrán grabar micro vídeos de un minuto de duración, con una cámara personal o con un teléfono móvil, siempre que sea en formato horizontal.
Pueden grabar y enviar hasta el 1 de diciembre “Videominutos de Oro” todos los establecimientos comerciales de Parla, de cualquier sector, incluidos los negocios online dados de alta en el municipio que apliquen descuentos o hagan ofertas en sus productos y servicios los citados martes del mes de diciembre.
Los vídeos pueden enviarse hasta el 1 de diciembre
Los videos pueden entregarse presencialmente al CIE, en la Avenida del Leguario, 49, primera planta, oficina 4, de 9:00 a 14:00 horas, de lunes a viernes; o pueden ser enviados a la dirección de correo electrónico cie-empresas@ayuntamientoparla.es acompañados por la solicitud que, como las bases de todas las acciones, puede descargarse en la portada de la web municipal.
En cuanto al concurso de escaparates, Zarzoso ha comentado que “seguramente desde la próxima semana vamos a empezar a ver escaparates decorados con motivos navideños, pero la fecha de despegue de nuestro concurso para elegir el Mejor Escaparate de Navidad es después del puente de la Constitución y la Inmaculada. Los comercios también pueden apuntarse hasta el 1 de diciembre, pero valoraremos la calidad de las decoraciones del 11 de diciembre al 7 de enero”.
Premio al trabajo y originalidad en el montaje del mejor escaparate navideño
Según las bases de este concurso, los participantes pueden decorar el escaparate o el interior del local, dependiendo de las características de cada uno de ellos. El jurado estará formado por la coordinadora del CIE, un empresario o empresaria local que no participe en el certamen y un técnico del Gabinete de Comunicación, que valorarán la composición de los motivos navideños, el trabajo manual y la originalidad del montaje.
El mejor será premiado con el distintivo “Mejor Escaparate Navideño 2017”, con un vinilo para mostrar en el comercio; y un reportaje para difundir en la web municipal, redes sociales, App Parla Participa y entre los medios de comunicación locales. Su entrega se llevará a cabo en las dos semanas posteriores a la publicación del resultado.
“Compra en Parla, al lado de casa, con tiendas de calidad y un trato más amable”
“El objetivo de todo esto es que los vecinos sean conscientes de que no es necesario irse a Madrid a hacer las compras de Navidad. En Parla tenemos tiendas de calidad, de todos los sectores, al lado de casa y con un trato más amable y cercano”, ha argumentado el concejal de Desarrollo Empresarial.
“En Parla tenemos empresarios que se esmeran por ofrecer lo mejor y que se apuntan a todo lo que les proponemos porque saben que así se dan a conocer a nuevos clientes. Quiero agradecerles su participación y, en relación a los escaparates, quiero agradecer su contribución para que la ciudad brille en estas fechas como se merece”, ha concluido el concejal de Desarrollo Empresarial.
Es la octava campaña de dinamización del año
“En Navidad, compra en Parla” es la última campaña de dinamización y promoción del comercio local que realiza el Centro de Iniciativas Empresariales este año después de:
- “¡Que el 2x1 no te pille sin disfraz!”, en la que cerca de 40 bares de Parla ofrecieron 2x1 en refrescos y cañas a todos los clientes disfrazados el sábado de Carnaval en febrero
- La Ruta del Bienestar, en marzo, a la que se adhirieron otros 40 establecimientos del sector de la salud física, mental y bienestar que ofrecieron un centenar de actividades gratuitas
- La Ruta de la Tapa, que por segundo año ha durado dos fines de semana en mayo
- Comercios Mágicos, en julio, con la participación de casi 200 establecimientos
- I Feria del Stock en septiembre
- I Feria de la Mujer Empresaria en octubre
- “Tu Videominuto de Oro”, con motivo del Black Friday
A estas campañas hay que añadir el primer encuentro de empresas locales comprometidas con la igualdad y las primeras jornadas “Despierta y Emprende” dirigidas a futuros emprendedores, además de cursos, desayunos y sesiones de Networking, en colaboración con empresas locales, la asociación de Empresarios ADeNe o la Cámara de Comercio de Madrid, entre otras instituciones.