Los Campamentos urbanos tienen un 10% más de participantes que el verano pasado

Se celebran hasta el 6 de septiembre en los colegios María Moliner y Gerardo Diego, que hoy ha visitado el alcalde, Ramón Jurado.

02/07/2019 14:45

El alcalde, Ramón Jurado, ha visitado el Campamento del colegio Gerardo Diego junto a la concejala de Infancia y Juventud, Carolina Cordero; y el edil especial de Educación, José Manuel del Cerro

El alcalde, Ramón Jurado, ha visitado el Campamento del colegio Gerardo Diego junto a la concejala de Infancia y Juventud, Carolina Cordero; y el edil especial de Educación, José Manuel del Cerro

Cerca de 900 niños y niñas de tres a trece años, 138 de ellos becados, van a pasar parte del verano disfrutando de los “campas” urbanos que la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Parla ofrece en los colegios públicos Gerardo Diego y María Moliner. Tras el primer turno que se ha celebrado del 24 al 28 de junio, coincidiendo con la primera semana de las vacaciones de verano, esta primera quincena de julio son 149 los participantes del Gerardo Diego y 147 los del María Moliner. Ambos centros mantienen abierta la inscripción a lo largo del verano para facilitar la conciliación laboral y familiar hasta el 6 de septiembre incluido.  

Entre el 24 de junio y el 6 de septiembre, los colegios públicos Gerardo Diego y María Moliner se  convierten en un espacio de convivencia, de amigos, de deporte, de música, baile, excursiones, sorpresas y refrescantes juegos para niños y niñas de tres a trece años.

Así, este recurso de la Concejalía de Educación está dirigido a escolares que han cursado entre 1º de segundo ciclo de Educación Infantil y 6º de Primaria. Mientras los niños se divierten guiados por monitores especializados, sus padres y madres pueden conciliar su vida laboral y familiar durante las vacaciones escolares de verano.

Por ahora, son 440 los participantes inscritos en el “campa” del Gerardo Diego y 432 los participantes del María Moliner. Son un 10% más de participantes que el verano pasado. Del turno de la recién estrenada primera quincena de julio están disfrutando 149 niños y niñas en el primero de los centros y 115 en el segundo. Entre los dos, hay medio centenar de niños que asisten al Campamento gracias a una beca concedida desde la Concejalía de Servicios Sociales. También están participando en este grupo una decena de pequeños con necesidades especiales.

La segunda quincena de julio, disfrutarán de los dos campamentos 274 niños y niñas más, 53 de ellos becados y diez con necesidades especiales. A lo largo del mes de agosto serán 130 los participantes en los dos Campamentos, de los que 25 son becados y cuatro tienen necesidades especiales.

Los Campamentos, que incluyen una visita semanal a las piscinas municipales y una excursión por turno, están atendidos por una media de un monitor por cada quince participantes. A este ratio hay que añadir el coordinador y los monitores de educación especial. El 80% de estos trabajadores son vecinos de Parla.

El alcalde, Ramón Jurado, el concejal especial de Educación, José Manuel Del Cerro; y la concejala de Infancia y Juventud, Carolina Cordero, respectivamente, han visitado las instalaciones del colegio Gerardo Diego para conocer en primera persona cómo se desarrolla una jornada diaria en el “campa” urbano.

El primer edil ha apuntado tras la visita que “estamos muy satisfechos porque hemos comprobado que ha aumentado la demanda de chicos que acuden a los Campamentos urbanos en un 10%. En los próximos días vamos a visitar el del colegio María Moliner y vamos a seguir trabajando para ofrecer recursos como éste, que facilite a los padres y madres la conciliación de su jornada laboral con el disfrute de los niños durante estas jornadas estivales”.

Por su parte, el edil especial de Educación ha querido recalcar que “desde la Concejalía de Educación mantenemos abierta la inscripción a los Campamentos, que se puede seguir realizando a lo largo del verano para que los niños sean muy felices aquí”.

Así, con ese fin y para que las familias que a lo largo del verano puedan tener circunstancias imprevistas y necesiten llevar a sus niños y niñas a los “campas”, la inscripción va a permanecer abierta. Las madres y padres pueden consultar la información sobre fechas, horarios y tasas en la web municipal y para formalizar la inscripción deben dirigirse directamente al centro educativo que elijan.

Las familias pueden optar entre varios turnos y horarios que van de las 7:30 a las 16:30 horas e incluyen o no, según la opción elegida, desayuno y comida, o sólo actividades. Las tasas también varían en función de la elección, desde los 32,50 para el turno más corto (los días no lectivos de septiembre, sólo actividades de 9:30 a 13:30 horas) a los 183,17 euros para el más largo (del 15 al 31 de julio, con desayuno, comida y actividades de 7:30 a 16:30 horas).

Imágenes
Información adicional