Usted está aquí: Inicio / Noticias / Los asesinatos de dos mujeres, en A Coruña y Tenerife concentran un día más al Ayuntamiento

Los asesinatos de dos mujeres, en A Coruña y Tenerife concentran un día más al Ayuntamiento

Mostrar su rechazo a la violencia de género que se ha vuelto a vivir una trágica jornada con los asesinatos de dos mujeres más, es el objetivo de las concentraciones que convoca y realiza el Ayuntamiento de Parla, a través de la concejalía de Mujer. Una vecina de la localidad coruñesa de Neda y otra de la ciudad de Adeje, en Tenerife, han muerto a manos de sus parejas.

26/12/2008

Una mujer fue hallada muerta en la localidad coruñesa de Neda. Además, en Adeje, un pueblo del sur de Tenerife, la policía encontraba el cadáver de una mujer británica. Las dos, supuestamente, asesinadas a manos de sus parejas. Unos trágicos sucesos que han acontecido en la misma jornada y con un margen no superior a doce horas. El cuerpo sin vida de la mujer británica fue hallado en la urbanización de Playa de las Américas, donde vivía junto a su pareja, también británico, al que han detenido como presunto autor de su muerte, informó la subdelegación del Gobierno en Santa Cruz de Tenerife. La Policía ha hallado un bate de béisbol ensangrentado y signos de pelea en varias habitaciones de la casa de Lisa M., de 28 años. La víctima telefoneó a las tres de esta madrugada a su novio, también de nacionalidad británica y residente habitual en Tenerife, y le pidió que fuera a verla porque "se encontraba mal", según ha declarado éste a la Policía, informaron fuentes de la Delegación del Gobierno en Canarias. Hasta la urbanización Palo Blanco de Playa de las Américas, en el municipio tinerfeño de Adeje, al sur de Tenerife, se dirigió entonces el novio de Lisa, con quien, por motivos que se desconocen, sostuvo, una vez en su domicilio, una fuerte pelea que llevó a uno de sus vecinos a llamar al 091 para alertar de lo que estaba ocurriendo en el interior de la vivienda. Cuando la Policía llegó al domicilio de Lisa M. la encontró en parada cardiorrespiratoria, con muchos hematomas y en medio de un charco de sangre.

Por otro lado, agentes de la Guardia Civil de Fene detuvieron a J.M.B., de 74 años, en la localidad coruñesa de Neda como supuesto autor de la muerte de su mujer, María Fraguela Martínez, de 63 años, informó la Dirección General de la Policía y la Guardia Civil. La Guardia Civil recibió un aviso de agresión grave en un domicilio de la Avenida de Algeciras, en Neda, por lo que los agentes se trasladaron al domicilio y encontraron al agresor junto a su esposa en la cama. La mujer presentaba lesiones graves en la cabeza y el cuello supuestamente producidas por un martillo y un cuchillo que se encontraban en la misma habitación. Tras reducir al hombre, que también presentaba un corte en la garganta, lograron quitarle por la fuerza el cuchillo que tenía en una mano. Los agentes comprobaron que la mujer aún presentaba signos de vida, aunque los servicios de emergencia que acudieron al lugar no pudieron hacer nada por salvarla. Además, los agentes localizaron a su llegada en el portal de la vivienda a la hija del agresor, con graves lesiones producidas en la cabeza, al parecer por un objeto contundente. La hija, de 35 años, fue evacuada de urgencia, al igual que el agresor, al Centro Hospitalario Arquitecto Marcide de Ferrol, donde el padre permanece ingresado bajo custodia policial en calidad de detenido como supuesto autor de las agresiones. Los hechos fueron puestos en conocimiento del Juzgado de Guardia de Ferrol. Es la segunda que se registra en una semana en Galicia, después de la ocurrida en Portas (Pontevedra) el pasado sábado, y la sexta en lo que va de año.


Con esta concentración se cumple una moción aprobada el pasado mes de noviembre, con la unanimidad de los tres grupos políticos, que tenía entre sus objetivos manifestar la enérgica repulsa a la violencia contra las mujeres y trabajar con las administraciones central y regional para poner todos los recursos posibles a disposición de las mujeres víctimas. Para ello, se adquirió el compromiso de convocar concentraciones silenciosas ante cada crimen machista que se produzca.

Este compromiso se está cumpliendo y, sólo en lo que va de año, la concejalía de Mujer ha realizado más de una treintena de concentraciones. La de hoy, se celebra en repulsa por el asesinato de una mujer, en Logroño, que fue apuñalada por su ex pareja –que posteriormente se suicidó-, sobre el que pesaba una orden de alejamiento desde que, en marzo, la mujer le denunciara por malos tratos.
La triste lista de víctimas a las que se rinde homenaje con estas concentraciones, arrancó el 18 de noviembre de 2007, cuando una mujer de nacionalidad china fue asesinada por su ex pareja –que después se suicidó- en Gran Canaria. Al final de ese año eran 70 las mujeres fallecidas a causa de la violencia de género. Este año, la primera víctima falleció, a manos de su pareja –un alemán de 59 años- el 4 de enero. A partir de ahí, han sido asesinadas 36 mujeres, sin contabilizar otras víctimas de la violencia domésticas –como hijos, padres o madres-, ni los casos que no son considerados como tal por los investigadores. Y por todas ellas, la concejalía de la Mujer ha convocado concentraciones silenciosas para condenar sus asesinatos.

Además, la corporación municipal se comprometió a apoyar a las organizaciones sociales que defienden la igualad y específicamente a las mujeres que trabajan con víctimas de la violencia de género. El Ayuntamiento continuará poniendo en marcha programas educativos y campañas donde los hombres sean una herramienta más para erradicar esta violencia e impulsará programas específicos para abordar la situación de las mujeres en situaciones de especial vulnerabilidad en la ciudad.


Por último, el Ayuntamiento se comprometió a colaborar con la Comunidad de Madrid y el Gobierno central para poner a disposición de las mujeres víctimas todos los recursos que necesiten, al tiempo que solicitarán a ambas administraciones que aumenten las partidas que transfieren a las corporaciones locales para aumentar las actuaciones contra la violencia de género, en desarrollo de las actuaciones recogidas en la ley 3/2004. Todos los compromisos de la moción se están llevando a cabo.

Imágenes