Los andaluces de Parla celebran sus Jornadas Culturales con motivo del Día de Andalucía
Unas 400 personas llenaron el teatro de la nueva Casa de Andalucía de Parla. El domingo se celebró el homenaje a Blas Infante con el descubrimiento de un monolito conmemorativo en la sede.
Los andaluces de Parla han iniciado este fin de semana la celebración de las XXVIII Jornadas Culturales organizadas con motivo del Día de su región. La nueva sede de la Casa de Andalucía ha estado repleta de andaluces que vieron en la emigración de los años 70 una forma para mejorar sus vidas pero que nunca han perdido sus raíces a pesar de la distancia.
Alrededor de 400 personas llenaron el teatro de la Casa para presenciar el sainete “El Pobre” a cargo del grupo de teatro Vidal González de la Casa de Andalucía de Leganés y los bailes de los grupos de la Casa de Andalucía de Parla: Gitanería, Embrujo y Triana, a los que acompañaron los cates de Carolina Orellano y la guitarra de Pepe Núñez.
Junto a los andaluces estuvo el alcalde, José María Fraile, representantes de la corporación municipal y el presidente de FECACE (Federación de Comunidades Andaluzas del Centro de España) Luis Grisolía. El regidor les felicitó y trasladó su “gratitud porque muchos andaluces y andaluzas han contribuido con su trabajo a que esta ciudad sea lo que hoy es”. También destacó el carácter abierto del centro y de sus socios, siempre dispuestos a colaborar con la promoción cultural de Parla y el Ayuntamiento. “Esta nueva Casa de Andalucía es un buen ejemplo de un centro que está abierto a todos los vecinos y vecinas e Pala, no sólo a los andaluces”, destacó el regidor.
Además de la muestra de la cultural andaluza los socios de la Casa presentaron en una exposición las manualidades, labores, trabajos de bisutería y pintura que realizan en distintos talleres. El presidente de la Casa de Andalucía de Parla, Miguel Garzón, realizó un balance positivo los 32 años de vida de esta asociación que comenzó su andadura con la aprobación del Estatuto de Autonomía Andaluz. Según destacó, en sus primeros momentos la Casa de Andalucía de Parla estaba formada sólo por andaluces a los que se han ido añadiendo gentes procedentes de otras regiones amantes de la cultura y tradiciones de esta comunidad.
El domingo fue el día grande de la celebración. A la semblanza a Blas Infante le siguió la colocación de una corona de laurel en el monolito ubicado en el patio de la Casa de Andalucía y la actuación del Coro Rociero Amanecer que emocionó a los presentes con la interpretación del Himno de Andalucía. Las celebraciones de este fin de semana concluyeron con los bailes de la asociación cultural Medina Azahara y la canción española a cargo de Chari Bonilla.