Lo que otros no te dan, Parla sí. Plan de acciones de Fomento del Empleo promovido por el Ayuntamiento de Parla
Lo que otros no te dan, Parla sí. Bajo este lema, el alcalde de Parla, José María Fraile, ha presentado hoy el Plan de Acciones de Fomento del Empleo que el Ayuntamiento de Parla va a poner en marcha con el fin de activar la creación de empleo en la ciudad, ante la desidia de la Comunidad de Madrid, administración que tiene las competencias en materia de empleo y que, como en otros ámbitos, incumple sus obligaciones con los ciudadanos de Parla.
Una de las bases principales del Plan es la promoción del PAU 5, un gran parque empresarial e industrial donde la opción de crecimiento empresarial hará posible la creación de más de 10.000 empleos.
El Plan de Fomento del Empleo contempla acciones para emprendedores, empresas y autónomos, por un lado, y desempleados, por otro. Un millón de euros en microcréditos, un Centro de Iniciativas Empresariales y un Plan de Autónomos son algunas de las acciones municipales para fomentar la creación de empleo que se suman a las ayudas específicas para desempleados. Entre ellas, un Plan de Empleo municipal a través del cual se contratará a 543 personas.
La inversión en este Plan de empleo municipal es de 4.600.000 euros, de los que el Ayuntamiento de Parla aporta el 58, 69% (2.700.000 euros); la UE (a través de fondos gestionados por el Gobierno central), el 32,6% (1.500.000 euros); y la Comunidad de Madrid –administración que tiene la competencia en materia de empleo-, sólo el 8,69% (400.000 euros).
La inversión municipal está destinada a programas de empleo directo, fomento de actividad empresarial y formación en 2010, mientras que la pequeña aportación del gobierno regional sólo se dirige a formación.
Así, las acciones de este Plan del Ayuntamiento de Parla, dirigidas a emprendedores, empresas y autónomos son:
1. Un Millón de euros en microcréditos (MicroBank)
2. Ayudas a emprendedores, empresas y autónomos.
Con la creación de un Centro de Iniciativas Empresariales, un único organismo que agrupa todas las iniciativas que se desarrollan en la ciudad para el fomento empresarial, industrial, comercial y la promoción de parques empresariales a través de la captación de empresas.
El objetivo del Centro de Iniciativas Empresariales es prestar un servicio conjunto de atención a empresas y emprendedores a través de un Centro de Apoyo, Red de Empresas, Servicio de Innovación y Asesoramiento Tecnológico y Punto de Gerencia asistida para Empresas.
• El Centro de Apoyo a pequeñas empresas, emprendedores y autónomos en el desarrollo de las nuevas tecnologías ofrece información laboral, jurídica y de gestión, sobre ayudas, subvenciones y líneas de crédito disponibles, análisis de viabilidad de proyectos e inversiones, promoción de proyectos de economía social, acciones intermediación laboral, análisis personalizado de necesidades, ayuda en la cumplimentación de documentación, mediación con organismos públicos y entidades de crédito para el seguimiento de las operaciones, formación (apoyo a la creación de empresas, gestión empresarial, innovación y la promoción empresarial y promoción de empresas de economía social.
• La Red de Empresas es un servicio virtual on line de difusión de la información sobre noticias relacionadas con el mundo empresarial.
• Servicio de Innovación y Asesoramiento tecnológico. A través de este servicio el Ayuntamiento de Parla ofrece soluciones tecnológicas, información y tramitación de subvenciones destinadas a la realización de inversiones en tecnología, intermediación con otros organismos relacionados con la innovación y ayuda en la creación y desarrollo de páginas web corporativas.
• Gerencia Asistida para Empresas. Servicio de nueva creación que pondrá a disposición de las empresas expertos que les ayuden a detectar y resolver sus necesidades empresariales. Este asesoramiento técnico especializado hace que mejore la situación de la empresa potenciando sus fortalezas y situándose en las mejores condiciones para poder afrontar los retos que los nuevos cambios plantean.
3. Plan de Autónomos
• Contratación de autónomos y PYMES locales para participar en las obras del Plan E.
• Plan de Autónomos local para la rehabilitación de locales de titularidad municipal.
• Sello de calidad empresarial
Por otro lado, el Plan Lo que otros no te dan, Parla sí, también hace un importante esfuerzo para mejorar la situación de las personas desempleadas.
1. Plan de Empleo Municipal cuyos objetivos son mejorar la situación económica de las familias y la autoestima de los desempleados que participen en el proyecto, al tiempo que se eleva su nivel de profesionalización y sus aptitudes y actitudes personales, lo que se traducirá en una mejor calidad del futuro empleo a obtener.
El Ayuntamiento de Parla va a promover la contratación de 75 personas en situación de riesgo social, a través de la realización de un contrato laboral para la ejecución de servicios públicos de competencia municipal. Los contratados realizarán obras y servicios puntuales de interés general.
2. Programas de empleo en colaboración con la UE (Fondo Social Europeo), se crearán 168 puestos de trabajo, a partir de septiembre, con una duración de 6 a 12 meses.
3. Plan E 2010 (Fondo Estatal para el empleo y la sostenibilidad local) se crearán 300 puestos de trabajo.
4. Servicio de Ayuda a los Desempleados:
• Servicio de Intermediación laboral, que gestiona las ofertas de empleo recibidas y las cruza con la base de datos de demandantes para enviar a las empresas a aquellos que, cumpliendo los requisitos demandados por las empresas, manifiestan un interés previo en la aceptación de las ofertas. Durante el año 2009 han sido 1.064 las personas han conseguido empleo a través de este servicio.
• Club de empleo. Proporciona a los desempleados las herramientas necesarias para la búsqueda de empleo de modo individual: acceso a Internet, teléfono, periódicos con la ayuda de un técnico que presta su asesoramiento siempre que sea necesario (entre trescientos y cuatrocientos usuarios encuentran anualmente trabajo a través de este servicio).
• Cursos de formación. En el periodo lectivo 2009-2010 se han programado 34 cursos de los que se benefician 556 alumnos y alumnas. Un 57% de ellos han encontrado trabajo tras la formación.
• Proyectos de Escuelas Taller y Casas de Oficio, destinados a jóvenes menores de 25 años que, mediante programas mixtos de formación y empleo, proporcionan a los jóvenes una cualificación profesional alternativa a la proporcionada por la formación reglada. En estos momentos están en funcionamiento dos Escuelas Taller: una de ellas de jardinería y otra de electricidad con un total de 40 alumnos y alumnas.
Proyecto de Atención a Dependientes. Ofrece 5 meses de formación y 4 meses de prácticas en residencias, para grupos de 20 alumnos, sobre cuidados geriátricos. Un 35% de los alumnos ha encontrado trabajo tras el curso.
Escuela de Segunda Oportunidad. Este proyecto, gestionado conjuntamente por los servicios de formación e intermediación laboral, con la colaboración de la concejalía de Educación, está dirigido a jóvenes entre 16 y 18 años que no han culminado la enseñanza reglada. Proporciona itinerarios formativos alternativos a la formación reglada, realizando un seguimiento personalizado del/la alumno/a mediante acciones individuales y grupales.
Pacto Local
Junto a las citadas acciones de este Plan, el Ayuntamiento de Parla va a firmar el Pacto Local para el Desarrollo Económico y el Empleo del Ayuntamiento de Parla. Un acuerdo que se alcanza con sindicatos y empresarios y cuyo objetivo es la puesta en marcha de políticas de desarrollo y empleo en la ciudad, que sirvan para la promoción de mejores condiciones de trabajo, creación y estabilidad del empleo público y privado y la creación de riqueza. En definitiva, para mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos y la cohesión social de la ciudad.
El consistorio trabajo también en la firma de un convenio con las administraciones regional y estatal para construir un edificio de equipamiento público que aglutine el servicio regional de empleo, el INEM y la concejalía de Desarrollo Local. En este nuevo centro de formación y empleo se creará un Centro de Formación Profesional Integral en el que se impartirán ramas de la Educación Profesional reglada y formación ocupacional (FIP y Convenio de Formación).