Llega el Carnaval de Parla y teatro con grandes de la escena nacional, Mª José Goyanes y Emilio Gutiérrez Caba
El Carnaval se celebrará en Parla del 25 de febrero al 2 de marzo. Desfile de comparsas el sábado 26.
24/02/2022 08:35
"Galdós enamorado" con los actores MªJosé Goyanes y Emilio Gutiérrez Caba, se representará el domingo en el Teatro Jaime Salom
Finaliza el mes de febrero y este fin de semana Parla se viste de fiesta para inaugurar su Carnaval: comparsas de entidades y asociaciones desfilarán el sábado por las calles de la localidad. También habrá pasacalles en Parla Este y se podrá disfrutar del Baile de Carnaval y el Peque Carnaval.
Dos grandes del panorama escénico nacional, Mª José Goyanes y Emilio Gutiérrez Caba, se subirán el domingo al Teatro Jaime Salom de la Casa de la Cultura con la función “Galdós enamorado”. Además, el Centro Municipal de Personas Mayores “José Luis Sampedro” celebra el viernes su XXI aniversario. Y, el sábado, en la Plaza Adolfo Marsillach, se celebrará el Mercadillo vecinal de final de mes.
Cine Intercultural AFÍN para abrir el Carnaval
Parla abrirá su programación de Carnaval el viernes, 25 de febrero, con la proyección “El que lleva la entiende” del Cine Intercultural AFÍN, una aproximación al Carnaval de Cádiz de la mano del más famoso de sus chirigoteros, José Luis García Cossío “El Selu”, pionero de la chirigota moderna que lleva treinta años ejerciendo un humor afilado y creativo sobre las tablas del Gran Teatro Falla.
El documental se proyectará a las 19:00 horas en el Teatro Dulce Chacón. Precio de la entrada 1 €. Gratis si se va con disfraz. Venta anticipada en: https://www.giglon.com/todos?idEvent=el-que-la-lleva-la-entiende-dulce-chacon y en taquilla desde las 18:00 horas.
Carnaval para todas las edades
El desfile de Carnaval tendrá lugar el sábado, 26 de febrero. Las comparsas partirán en desfile desde el recinto ferial (c/ Pablo Picasso) a las 18:00 horas recorriendo las calles Picasso, Pinto, Torrejón, Santo Tomás de Aquino, Domingo Malagón y final en la plaza de Plaza Adolfo Marsillach. Y a las 19:30 horas, sobre el escenario del Teatro Jaime Salom desfilarán por el escenario las comparsas y murgas participantes en el Carnaval. La entrada es gratuita con invitación. Retirada de invitaciones en la taquilla desde las 18:30 horas.
El mismo sábado, 26 de febrero, tendrá lugar un pasacalles de Carnaval en el barrio de Parla Este a cargo de VoluminAires (a partir de las 20:30 horas, con recorrido por: Planeta Saturno, Planeta Venus y llegada a la Casa de la Juventud). Y el Gran Baile de Carnaval se celebrará en la Casa de la Juventud a partir de las 21:00 horas. Es recomendable acudir con disfraces y máscaras. Habrá premios a los mejores disfraces. La entrada será libre hasta completar el aforo.
La programación del Carnaval de Parla también ha pensado en los más pequeños. El Peque Carnaval se celebrará el domingo, 27 de febrero, a partir de las 12:00 horas, en la plaza de la Guardia Civil. Contará con actividades de animación, juegos, bailes, concursos y espectáculos para niños. Recomendado acudir disfrazado.
Parla pondrá el punto final a su Carnaval el miércoles, 2 de marzo, con el Entierro de la Sardina. A las 18:00 horas, la capilla ardiente estará instalada en los soportales de la Antiguas Escuelas.
Dos grandes de la escena en Parla
La programación cultural durante este fin de semana contará en Parla con dos grandes de la escena nacional: María José Goyanes y Emilio Gutiérrez Caba. Ambos actores estarán sobre el escenario del Teatro Jaime Salom el domingo, 27 de febrero, con la obra “Galdós enamorado”.
El texto del dramaturgo Alfonso Zurro es una divertida comedia con mucha intriga y ficción en torno a la relación sentimental y epistolar que mantuvieron Benito Pérez Galdós y Emilia Pardo Bazán. Galdós enamorado no pretende ser una biografía de estas dos grandes personalidades literarias, sino tejer una trama sobre su mutua admiración, enamoramiento y la correspondencia que mantuvieron.
“Galdós enamorado” se representará a las 19:00 horas. Precio de la entrada 13€. Venta anticipada en https://www.giglon.com/todos?idEvent=galdos-enamorado-jaime-salom y una hora antes del inicio de la función en la taquilla del teatro. Espectáculo recomendado a partir de 14 años.
Aniversario del Centro de Personas Mayores “José Luis Sampedro”
El Centro Municipal de Personas Mayores “José Luis Sampedro” (c/ Pinto, 58) celebra este viernes, 25 de febrero, su XXI aniversario y el Carnaval. La celebración tendrá lugar en horario de mañana y tarde. Por la mañana de 11:00 a 13:00 horas, podrán asistir usuarios y familiares del Centro de Día disfrazados. Además, tendrá lugar una actuación de magia, a cargo de la Fundación Abracadabra y posteriormente habrá chocolatada.
La celebración por la tarde será de 17:00 a 19:00 horas y participarán personas usuarias de los centros municipales de personas mayores. También podrán acudir disfrazados y habrá chocolatada y baile.
Campeonato Autonómico de Patinaje de Velocidad en Parla
Los próximos sábado y domingo, 26 y 27 de febrero, Parla acogerá el Campeonato Autonómico de Patinaje de Velocidad. El evento está organizado por el Club Patín Parla y la Federación de Madrid de Patinaje en colaboración con la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Parla.
Más de 120 patinadores federados de la Comunidad de Madrid se darán cita el fin de semana en el patinódromo de la Avenida de la Escuela Pública s/n (antigua Avenida Juan Carlos I), anexo al circuito de coches teledirigidos CAPA.
Sobre un circuito de 365 metros de recorrido y 6,5 metros de ancho, se disputará este Campeonato Autonómico en varias categorías masculinas y femeninas: prebenjamín, benjamín, alevín, infantil, juvenil, junior, senior e incluso la máster en sus variedades M-30, M-40 y M-60.
La competición se disputará el sábado, 26 de febrero, entre las 16:00 y las 21:00 horas, y el domingo 27 entre las 10.00 y las 15:00 horas.
Mercadillo vecinal de final de mes
Llegamos al último fin de semana del mes de febrero y Parla acoge este sábado el tradicional Mercadillo vecinal que en esta ocasión contará con 24 puestos. Como viene siendo habitual el mercadillo estará ubicado en la Plaza de Adolfo Marsillach y podrá visitarse entre las 10:00 y las 15:00 horas y si las condiciones climatológicas no lo impiden. El mercadillo vecinal está destinado exclusivamente a vecinos y vecinas de Parla que figuren empadronados en el municipio.
El objetivo del mercadillo o rastrillo vecinal es “fomentar el intercambio y la reutilización de objetos de segunda mano y la comunicación y convivencia entre vecinos, así como la obtención de recursos económicos individuales, que puedan mitigar situaciones económicas precarias”.
Además, hasta el 1 de marzo, la Sala de Exposiciones Miguel Serrano de la Casa de la Cultura (c/ San Antón, 46) acoge la exposición fotográfica “10 años de la PAH en Parla”, un recorrido fotográfico a través de eventos que han marcado la vida de PAH en Parla. La exposición puede visitarse todos los días en horario de: 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas. Entrada gratuita.