Las vecinas y vecinos de Parla están invitados a pasar el “Verano en el Botánico” con cine, música y títeres

Gracias a la programación cultural del Ayuntamiento, desde el 3 de julio al 6 de septiembre.

26/06/2020 11:15

Con todas las medidas de seguridad recomendadas por las autoridades sanitarias

Con todas las medidas de seguridad recomendadas por las autoridades sanitarias

Con distancias de seguridad y medidas sanitarias, en un entorno verde único, variada, cuidada y por precios de sólo 1 o 4 euros. Así es la programación que el Ayuntamiento de Parla ha diseñado bajo el nombre “Verano en el Botánico”, para que las vecinas y vecinos de la ciudad disfruten de películas, conciertos y teatro de títeres.

Del 3 de julio al 6 de septiembre, con aforo reducido, distancia de seguridad y toma de temperatura

El Ayuntamiento de Parla, a través de la Concejalía de Cultura, ha diseñado un programa estival muy escogido que las vecinas y vecinos de Parla van a poder disfrutar en un entorno verde al aire libre único, el Jardín Botánico, y con las medidas de seguridad recomendadas por las autoridades sanitarias.

Verano en el Botánico” se va a desarrollar del 3 de julio al 6 de septiembre. Tendrá aforo reducido, toma de temperatura previa a la entrada, asientos numerados separados en bloques para respetar la distancia de seguridad con la unidad de convivencia contigua; y espacios reservados para personas con movilidad reducida.

El personal técnico, tanto de sala como de restauración y artístico, cumplen la normativa de prevención sanitaria recomendada por las autoridades competentes y se comprometen a respetarlas para hacer que el público viva la experiencia de forma segura.

Imprescindible asistir con mascarilla y respetar las normas sanitarias y medioambientales

Por su parte, los espectadores deben comprometerse a respetar las normas sanitarias y medioambientales, asistir con mascarilla, tomarse la temperatura en la entrada al recinto y seguir en todo momento las señales e indicaciones del personal de sala. En el interior del recinto habrá zona de restauración y baños públicos.

El programa “Verano en el botánico” incluye tres ciclos, “Cine de humor hecho en casa”, “Voces con alma” y “Títeres sin confín”, los viernes, sábados y domingos, respectivamente.

Entradas online y en taquilla el día del evento

El precio de las entradas es de sólo 1 euro el cine y el teatro y 4 euros los conciertos de los sábados y pueden adquirirse de forma anticipada en www.giglon.com y en la taquilla del Jardín el mismo día del evento desde una hora antes de su inicio. Los grupos numerosos con y sin movilidad reducida, deben confirmar su asistencia con antelación para la disposición de asientos, a través del correo cultura@ayuntamientoparla.es.

Diez comedias españolas

Cine de humor hecho en casa” reúne una decena de títulos de comedia española desde 1950 a 2019. Son los siguientes:

  • Viernes 3 de julio, 22:00 horas, 1 euro: “Amanece que no es poco” (1989), de José Luis Cuerda.
  • Viernes 10 de julio, 22:00 horas, 1 euro: “El día de la Bestia” (1995), de Álex de la Iglesia.
  • Viernes 17 de julio, 22:00 horas, 1 euro: “Bienvenido Mister Marshall” (1953), Luis García Berlanga.
  • Viernes 24 de julio, 22:00 horas, 1 euro: “El otro lado de la cama” (2002), Emilio Martínez-Lázaro.
  • Viernes 31 de julio, 22:00 horas, 1 euro: “Campeones” (2018), Javier Fesser.
  • Viernes 7 de agosto, 22:00 horas, 1 euro: “Toc Toc” (2017), Vicente Villanueva.
  • Viernes 14 de agosto, 22:00 horas, 1 euro: “Padre no hay más que uno” (2019), Santiago Segura.
  • Viernes 21 de agosto, 22:00 horas, 1 euro: “Airbag” (1997), Juanma Bajo Ulloa.
  • Viernes 28 de agosto, 22:00 horas, 1 euro: “Días de fútbol” (2003), David Serrano.
  • Viernes 4 de septiembre, 22:00 horas, 1 euro: “Villaviciosa de al lado” (2016) Nacho G. Velilla.

Voces con alma”, conciertos todos los sábados

Las carcajadas van a resonar de forma paralela a las “Voces con alma” de Patricia Kraus, La Lunfardita, Maui, Miryam Latrece, Virginia Maestro o Ibérica Suite, entre otros. Todos forman parte de un cuidado programa de música de raíz afroamericana, folk latino y jazz. Todas son voces de mujeres, hacen algunos guiños a la danza y van a hacer mágicas las noches veraniegas de los sábados en el Jardín Botánico, con este calendario:

  • Sábado 4 de julio, 22:00 horas, 4 euros: “Lorca y la Argentinita”, Ibérica-Suite (Jazz- flamenco).
  • Sábado 11 de julio, 22:00 horas, 4 euros: La Lunfardita (Jazz manouche- Tango)
  • Sábado 18 de julio, 22:00 horas, 4 euros: “Por arte de magia” Maui (Fusión de Flamenco con clásica, pop, jazz y son cubano.)
  • Sábado 25 de julio, 22:00 horas, 4 euros: “Quiero cantarte”, Miryam Latrece (Jazz, soul y R&B).
  • Sábado 1 de agosto, 22:00 horas, 4 euros: “Lucía Rey en clave de jazz”, Lucía Rey (Fusión de jazz con flamenco, pop, música latina y clásica).
  • Sábado 8 de agosto, 22:00 horas, 4 euros: “Del sur”, Virginia Maestro (Blues, country y bolero).
  • Sábado 15 de agosto, 22:00 horas, 4 euros: Patricia Kraus (Jazz, Latin Jazz, Soul, Blues).
  • Sábado 22 de agosto, 22:00 horas, 4 euros: “Jazz Proyect”, Aurora García (Rock, soul y R&B).
  • Sábado 29 de agosto, 22:00 horas, 4 euros: “Puro Gershwin”, Trío Gershwin (Jazz).
  • Sábado 5 de septiembre, 22:00 horas, 4 euros: “Palabra de mujer”, Minha Lua (Folck latinoamericano).

Y para el público familiar con niños y niñas desde 10 meses, teatro de “Títeres sin confín”

Verano en el Botánico” también está pensado para el público familiar y para que los más pequeños puedan disfrutar de “Títeres sin confín”; la mejor muestra de teatro de títeres de todo el país. Compañías de reconocida trayectoria artística; técnicas mixtas, desde el tradicional guiñol de hilo a los muppet o las varillas bidimensionales; música en directo y títulos pensados para que los disfrutar en familia, con papás y mamás, abuelos y abuelas, tíos y primos. Este es el calendario:

  • Domingo 6 de julio, 21:00 horas, 1 euro: “El sastrecillo valiente”, compañía Tropos Teatro. Recomendado partir de 4 años.
  • Domingo 12 de julio, 21:00 horas, 1 euro: “Animales”, compañía Teatro de los objetos. Recomendamos de 3 a 6 años.
  • Domingo 19 de julio, 21:00 horas, 1 euro: “El rincón de los títeres”, compañía La Tartana Teatro. Recomendado a partir de 3 años.
  • Domingo 26 de julio, 21:00 horas, 1 euro: “Nanuk”, compañía Sol y Tierra. Recomendado desde 10 meses a 4 años.
  • Domingo 2 de agosto, 21:00 horas, 1 euro: “Cuetos viajeros”, compañía Elfo Teatro. Recomendado a partir de 3 años.
  • Domingo 9 de agosto, 21:00 horas, 1 euro: “The Puppet circus”, compañía Alauda Teatro. Recomendado a partir de 3 años.
  • Domingo 16 de agosto, 21:00 horas, 1 euro: “Caperucita roja”, compañía Teatro los claveles. Recomendado a partir de 3 años.
  • Domingo 23 de agosto, 21:00 horas, 1 euro: “Los tres cerditos”, compañía David Zuazola. Recomendado de 2 a 7 años.
  • Domingo 30 de agosto, 21:00 horas, 1 euro: “Ikun, la princesa del agua”, compañía Petit teatro. Recomendado a partir de 5 años.
  • Domingo 6 de septiembre, 21:00 horas, 1 euro: “Maricastaña”, compañía Titiriteros de Binefar. Recomendada a partir de 2 años.
Imágenes
Información adicional