Las solicitudes de plazas en escuelas infantiles públicas de Parla sufren una espectacular caída debido al incremento de tasas por parte de la Comunidad de Madrid

Se han recibido 444 instancias menos que el pasado año.

21/05/2013 00:00

El pasado viernes día 10 de mayo finalizó el plazo para la presentación de solicitudes para optar a una plaza en las escuelas infantiles y casas de niños de titularidad pública de la Comunidad de Madrid.

En relación al curso anterior, se ha producido en las escuelas infantiles de Parla una disminución espectacular en el número de solicitudes recibidas, que ha pasado de las 1.101 presentadas para el curso 2012/2013 a las 657 recibidas de cara al próximo curso, lo que supone 444 menos que el año anterior.

El motivo de esta significativa caída en el número de peticiones para una plaza en los centros públicos de Parla es el incremento de cuotas que ha establecido la Comunidad de Madrid, que en el caso de los más pequeños ha llegado al 175 por ciento. Por ejemplo, la cuota para los niños con edades comprendidas entre los 0 y 1 años –y con renta familiar inferior o igual a 5.488€- era el curso pasado de 50,99 euros y pasará este curso a ser de 140 euros. A esta cifra hay que añadirle la cuota de comedor de 94,20 euros.

De esta forma, si el pasado año se habilitaron convocatorias extraordinarias en octubre y noviembre para cubrir las vacantes existentes, las previsiones en esta ocasión indican que las vacantes se producirán antes de verano, en el momento en el que las familias deban formalizar las matrículas, una vez sean informadas del importe que deberán pagar en concepto de matrícula.

Por su parte, las casas de niños de Parla han recibido 14 solicitudes más en esta convocatoria que en la correspondiente al curso pasado, con un total de 233 por las 219 del año lectivo 2012-2013.

El concejal de Educación del Ayuntamiento de Parla, Gonzalo de la Puerta, ha señalado que estos datos sobre la disminución de solicitudes para las escuelas infantiles de titularidad pública son “sobrecogedores” ya que evidencian que “más de 400 familias no pueden acceder este año a las escuelas infantiles públicas por el abuso de la subida de tasas de la Comunidad de Madrid”.

El edil responsable del área de Educación ha hecho un llamamiento al Gobierno regional “para que esas tasas bajen y las familias puedan tener acceso a estas escuelas”, a la vez que ha denunciado el progresivo desmantelamiento de la educación pública que está llevando a cabo la Comunidad de Madrid.

Imágenes
Información adicional