Usted está aquí: Inicio / Noticias / Las niñas, niños y adolescentes de Parla aprenderán sus derechos y deberes para ejercer como ciudadanía activa

Las niñas, niños y adolescentes de Parla aprenderán sus derechos y deberes para ejercer como ciudadanía activa

A través de un programa de dinamización lúdica dirigido a población de seis a 17 años.

09/02/2021
Las niñas, niños y adolescentes de Parla aprenderán sus derechos y deberes para ejercer como ciudadanía activa

El proyecto está impulsado por el Ayuntamiento, a propuesta del Consejo local de Atención a la Infancia y Adolescencia de Parla

Las niñas, niños y adolescentes de entre seis y 17 años de Parla, van a poder aprender cuáles son sus derechos y deberes a través de un nuevo proyecto de dinamización que impulsa el Ayuntamiento a través de los centros educativos y las asociaciones de la ciudad. El objetivo de este programa es fomentar la participación de este sector de población, para que puedan ejercer como ciudadanía activa e incluso hacer llegar sus propuestas e inquietudes a las administraciones responsables de llevarlas a cabo.

Propuesta del Consejo local de Atención a la Infancia y Adolescencia

A propuesta del Consejo local de Atención a la Infancia y Adolescencia de Parla, el Ayuntamiento ha conseguido que llegue al municipio un programa de dinamización financiado por la Dirección General de Infancia, Familias y Natalidad de la Comunidad de Madrid.

El proyecto está dirigido a niñas, niños y adolescentes de seis a 17 años. Los interesados podrán participar a través de los centros educativos, asociaciones, entidades o grupos en los que se reúne este sector de población. El Ayuntamiento, a través de la Concejaía de Infancia y Adolescencia, va a informar e invitar a participar a los centros y asociaciones, a lo largo de las próximas semanas.

Aprender derechos y deberes a través del juego, en grupos infantil y juvenil

Los participantes serán guiados por una profesional que creará distintos espacios de participación, a través de juegos y dinámicas lúdicas con el objetivo de fomentar que los pequeños sean plenamente conocedores de sus derechos y deberes. El proyecto se desarrollará en dos grupos, uno infantil de seis a doce años, y otro juvenil de trece a 17.

De esta forma, los niños, niñas y adolescentes participantes podrán ejercer como ciudadanía activa. E incluso, podrán hacer llegar sus propuestas e inquietudes a las administraciones competentes de llevarlas cabo.

En la línea del trabajo emprendido para conseguir el sello Ciudad Amiga de la Infancia

La puesta en marcha de esta iniciativa se enmarca en la línea de trabajo que el Ayuntamiento inició tras la firma, el pasado octubre de 2019 con la Fundación UNICEF Comité Español, del Acuerdo de colaboración de Gobierno Local Aliado.

Este acuerdo fue el primer paso para la consecución para el municipio del sello Ciudad Amiga de la Infancia; y forma parte del compromiso del Consistorio parleño de poner en marcha políticas que garanticen los derechos de las niñas, niños y adolescentes de la ciudad.