Usted está aquí: Inicio / Noticias / Las matriculaciones de vehículos en Parla aumentan este año en 1.232 nuevos coches

Parla aumenta la matriculación de coches en 1.232 nuevos vehículos

Las matriculaciones de vehículos en Parla aumentan este año en 1.232 nuevos coches

Este incremento con respecto a 2015 coincide con la rebaja del 10% en el impuesto IVTM, el conocido como “el numerito” del coche, aprobada por el Ayuntamiento para este 2016

29/03/2016
Las matriculaciones de vehículos en Parla aumentan este año en 1.232 nuevos coches

Parla aumenta la matriculación de vehículos en 1.232 nuevos coches

El número de matriculaciones de vehículos en Parla ha aumentado este año en 1.232 nuevos coches respecto a 2015. Un incremento que coincide con la rebaja del 10% en el Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica, IVTM, aprobada por el Ayuntamiento el pasado mes de diciembre, algo que para el concejal de Hacienda, José Manuel Zarzoso, “ha influido en el aumento de matriculaciones y supone un refuerzo a nuestra política de bajada de impuestos en Parla”. El periodo de pago voluntario del conocido como “el numerito” del coche está abierto hasta el 3 de mayo.

El padrón municipal sube a 53.414 vehículos coincidiendo con la rebaja fiscal

Según el calendario del contribuyente aprobado en las Ordenanzas fiscales para 2016, el periodo de pago voluntario del conocido como “el numerito” del coche está abierto entre el 1 de marzo y el 3 de mayo. El Consistorio ha emitido 1.232 recibos más que el año pasado. Así, mientras en 2015 el padrón de vehículos matriculados en Parla era de 52.182 unidades, este 2016 ha ascendido a 53.414, lo que supone un crecimiento del 2,36%.

De 144 euros a 129; y de 68 a 61 euros para la mayoría de coches de Parla

Los vecinos están recibiendo en sus domicilios desde primeros de marzo los recibos, que este ejercicio 2016 tienen un descuento de aproximadamente el 10% con respecto al año pasado para los vehículos de gama media y baja.

Así, para los vehículos de 8 a 11,99 caballos fiscales el coste del impuesto este año es de 61,34 euros, cuando el año pasado fue de 68,16; mientras que para los coches de entre 12 y 15,99 caballos, los propietarios pagarán este ejercicio 129,49 euros, por los 143,88 euros que tuvieron que abonar en 2015 por este impuesto.

El concejal de Hacienda ha explicado que “esta rebaja del 10% en el impuesto del numerito afecta al 76% de los vehículos de Parla”, ya que un 32% de los coches del municipio son de gama baja y un 44% son de baja media.

Parla deja de tener el impuesto de vehículos más caro de la zona sur

Para José Manuel Zarzoso “esta bajada de impuestos ha influido en el número de matriculaciones en Parla, ya que nos equiparamos a las localidades vecinas, y dejamos de ser, como éramos hasta la fecha, el municipio con el impuesto de vehículos más alto de toda la zona sur de Madrid”.

“Esperamos que esta decisión de bajar los impuestos siga permitiendo que aquellos vecinos que matriculaban su coche en otros municipios vecinos para pagar menos, ahora vuelvan a Parla. Nosotros creemos que muchos de esos 1.232 vehículos nuevos en nuestro municipio son traslados del domicilio del coche ante la bajada del impuesto que ha habido en Parla”, ha argumentado el edil de Hacienda.

La recaudación estará por encima de la previsión hecha por Intervención

Según un informe elaborado por el órgano de Intervención del Ayuntamiento (organismo que asume la función pública de control y fiscalización interna de la gestión económico-financiera y presupuestaria del Consistorio) tomando como base los datos correspondientes al padrón del “numerito” del ejercicio 2015, se preveía que el descenso en la recaudación de este impuesto fuera de más de 470.000 euros.

El concejal de Hacienda ha explicado que “cuando el equipo de Gobierno propuso la bajada de un 10% de este impuesto, desde Intervención se esperaba que el Ayuntamiento dejara de recaudar más de 470.000 euros anuales. Sin embargo, hoy podemos decir que gracias a las nuevas matriculaciones sólo se estima que se van a dejar de recaudar 396.000 euros”.

El año pasado se dejó de cobrar casi un millón y medio de euros de este impuesto

El año pasado, el Ayuntamiento de Parla emitió recibos del IVTM por un valor total de 5.651.720 euros, de los cuales finalmente recaudó sólo 4.244.937 euros. Es decir, dejaron de cobrarse casi un millón y medio de euros respecto a lo previsto (1.406.783 euros exactamente). La estimación de ingresos por el Impuesto sobre Vehículos prevista para este año es de 5.255.704 euros, un 7,01% menos que el año pasado, pese a que la bajada del impuesto ha sido del 10%.

Según ha añadido José Manuel Zarzoso, “el año pasado quedaron pendientes de cobro casi un millón y medio de euros, pero este año con la rebaja en el numerito del coche esperamos que este porcentaje de impago se reduzca”.

Un 13% más de recibos del “numerito” domiciliados por banco

En este sentido, también es un dato positivo para el Consistorio que ha aumentado casi un 13% la cifra de recibos del “numerito” del coche domiciliados por banco. De los 7.109 vecinos que domiciliaron este impuesto el año pasado, este 2016 se ha subido a 8.025 recibos.

Por otra parte, también ha crecido en casi un 28% el número de vecinos de Parla que se han decidido por el plan de vencimiento especial (pago del impuesto fraccionado). De las 786 personas que eligieron esta fórmula en 2015, este año se ha aumentado a 1.005 vecinos.

Rebaja del 10% también en el IBI

En las Ordenanzas fiscales para el ejercicio 2016 aprobadas en el Pleno extraordinario del pasado 23 de diciembre, además de la rebaja del IVTM, se incluyó una reducción también del 10% en el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI).

Esta bajada del 10% del IBI consiste en disminuir el tipo aplicable para el IBI sobre los bienes de naturaleza urbana del 0,46% al 0,433%, lo que sumado a la revisión catastral realizada por la Dirección General del Catastro a petición del Gobierno local, supone una bajada de una media del 10% en el recibo del IBI para los vecinos.

Una bonificación del 95% en el impuesto de Plusvalías

Además, respecto al Impuesto sobre el Incremento del Valor de Terrenos de Naturaleza Urbana o de Plusvalías (IVTNU) por causa de muerte, el Ayuntamiento aprobó para su aplicación desde el 1 de enero de 2016, una bonificación del 95% si el valor catastral del suelo heredado es inferior o igual a 60.000 euros (el 87% de las viviendas de la ciudad); y del 25% si el valor catastral es superior a 60.000 euros.

Bonificación por la domiciliación de impuestos

Para hacer frente al pago de impuestos, las Ordenanzas municipales establecen cuatro tipos de ayudas a las que los ciudadanos pueden acogerse.

  • 5% por domiciliación de todos los impuestos municipales
  • Pago fraccionado sin intereses de la suma de todos los impuestos en nueve plazos
  • Fraccionamiento en doce meses con interés
  • De un 10% a un 90% de bonificación en el IBI para familias numerosas

Las solicitudes pueden presentarse en cualquiera de los puntos del Servicio de Atención al Ciudadano (SAC): Casa Consistorial -de lunes a viernes, de 8.30 a 19.30 y sábado de 9.00 a 13.00 horas-; centro Dulce Chacón (calle Rosa Manzano, 3); o Parla Este (Paseo de la República Dominicana, 9) –de lunes a viernes, de 8.30 a 14.00 horas-.

Información adicional