Usted está aquí: Inicio / Noticias / Las III Jornadas de Empleo y Emprendimiento de Parla comienzan con experiencias positivas de usuarios de la Agencia Municipal de Empleo

Las III Jornadas de Empleo y Emprendimiento de Parla comienzan con experiencias positivas de usuarios de la Agencia Municipal de Empleo

Varias personas que asistieron a estas jornadas el año pasado han explicado cómo han logrado trabajo gracias a la Agencia de Empleo de Parla.

10/11/2015
Las III Jornadas de Empleo y Emprendimiento de Parla comienzan con experiencias positivas de usuarios de la Agencia Municipal de Empleo

Usuarios de la Agencia de Empleo explicaron sus experiencias.

Por tercer año consecutivo el Ayuntamiento de Parla ha organizado las III Jornadas de Empleo y Emprendimiento. La cita ha comenzado este lunes en la Casa de la Cultura de Parla (calle San Antón, 46) con varias ponencias, entre las que destacaron varias experiencias positivas de usuarios de la Agencia Municipal de Empleo que han encontrado trabajo gracias a la ayuda de este organismo. Hoy día 11 y mañana día 12 las jornadas continúan con charlas enfocadas a emprendedores para que adquieran conocimientos que les sean útiles en su día a día.

Las III jornadas de Empleo y Emprendimiento estas organizadas por el Ayuntamiento de Parla a través de las Concejalías de Desarrollo Empresarial y Formación y Empleo. Un punto de encuentro entre empresas, trabajadores, profesionales y organizaciones relacionadas con la formación y empleo, entidades públicas, tejido asociativo y público en general, en el que se pondrá de manifiesto información e intercambios de experiencias sobre el mercado de trabajo.

Experiencias de usuarios de la Agencia de Empleo

La primera jornada tuvo como punto más reseñable las experiencias de usuarios de la Agencia Municipal de Empleo que han encontrado trabajo tras asistir el año pasado a estas jornadas. Un ejemplo es Pilar Rivera: “Soy auxiliar en residencias y en la Agencia de Parla me han ayudado muchísimo. Me han enseñado cómo tenía que hacer el currículum, cómo buscar ofertas por Internet en residencias, en ayuda a domicilio… Yo tengo más de 50 años, pero no es difícil. Encontré trabajo gracias a ellos y ahora estoy fija en una residencia. Hay que ser positiva y tirar para adelante. Mucha gente tiene miedo cuando se queda en paro, pero siempre hay algo y hay que buscar, buscar y buscar hasta que encuentres. Nunca rendirse”.

Otra usuaria, Susana Medina, señaló que tras quedarse en paro recurrió a la Agencia Municipal de Empleo de Parla: “Conocí la Agencia Municipal de Empleo y me han orientado, formado y apoyado para buscar un trabajo. Soy técnico superior de laboratorio y es una rama muy específica. Pero hice cursos donde me han enseñado a hacer currículums y cartas de presentación atractivas y específicas para impresionar a cada empresa en concreto”.

“Sobre todo me enseñaron a hacer una red de contactos… Yo siempre he estado trabajando y si me quedaba en el paro al poco volvía a encontrar. Pero esto ya no funciona como antes, que dabas el currículum en mano a las empresas. Hice una red de contactos buscando datos en Internet, llamando a las empresas… Me han enseñado a hablar por teléfono, a presentarme. Personalmente me han hecho ser mucho más positiva y a tener continuidad”, ha argumentado.

Por su parte, José María García ha destacado cómo en la Agencia le enseñaron a saber desenvolverse en una entrevista de trabajo: “Es fundamental saber explicarte y contestar en concreto a lo que te preguntan. Normalmente son psicólogos los que realizan las entrevistas y hay que ir al grano, no enrollarte y al final acabar liándote”.

La inauguración de la Jornadas de Empleo y Emprendimiento han corrido a cargo del alcalde de Parla, Luis Martínez Hervás, y de la concejala de Nuevas Tecnologías, Desarrollo Empresarial, Formación y Empleo, Elena Taboada.

Elena Taboada: “Identificar la demanda del mercado laboral”

Elena Taboada abría las III Jornadas de Empleo y Emprendimiento, agradeciendo al equipo de profesionales de la Concejalía de Empleo y Desarrollo Empresarial el trabajo desarrollado.

“Las jornadas son un punto de encuentro entre profesionales, empresas, trabajadores de las administración relacionados con la formación y entidades públicas, entre los que se intercambiarán experiencias e información sobre el mercado de trabajo”, ha explicado.

“Otro de los objetivos de las jornadas -añadió Taboada- es dar a conocer los perfiles profesionales demandados por las empresas, qué necesidades de formación requieren sus puestos, e identificar la demanda del mercado respecto a la formación de los trabajadores. Es necesario impulsar la empleabilidad de las personas desempleadas del municipio”.

Elena Taboada también se refirió en su intervención al trabajo desarrollado por los emprendedores: “Otra forma de mirar al futuro con otra expectativa. En estas jornadas también encontrarán propuestas para desarrollar y fomentar el espíritu emprendedor”.

Luis Martínez Hervás: “No hay mejor política social que la creación de empleo”

Por su parte el alcalde, Luis Martínez Hervás, ha recordado en su intervención que “la primera necesidad de este municipio es el empleo, un empleo que no es sencillo. Manejamos unos niveles muy altos de desempleo en la ciudad, con muchos parados mayores de 45 años y con unos perfiles poco cualificados y éste es el reto que tenemos que ir afrontando todos”.

Martínez Hervás también quiso agradecer en su intervención a todos los emprendedores y las empresas que crean empleo: “No hay mejor política social que la creación de empleo, y en eso estamos empeñados todos en el Ayuntamiento, Gobierno y grupos de oposición”.

Ponencias sobre formación

En la jornada inaugural también tuvo lugar la presentación de la Agencia Municipal de Empleo, a cargo de Roberto García, que explicó las características de la oficina y los servicios que presta. Posteriormente, tuvieron lugar las ponencias. La primera, bajo el lema “La formación profesional como factor clave para la inserción laboral en el sector de la industria” contó con la intervenciones de Ana María Picazo, del Centro de Formación de electricidad, electrónica y aeronáutica de la Comunidad de Madrid (Leganés) y de Justo García, en representación de Airbus Group.

Con el título “Qué formación demanda el sector de comunicaciones y nuevas tecnologías”, discurrió la ponencia a cargo de José Luis Delgado, del IES Enrique Tierno Galván, y de Alberto López del Grupo 53.

Imágenes
Información adicional