Las empresas madrileñas mantienen su confianza en el Servicio de Intermediación Laboral
La concejalía de Desarrollo Local y Comercial ha hecho públicos los datos del primer cuatrimestre del Servicio de Intermediación Laboral (SIL), que indican que sus niveles de inserción se mantienen en una tendencia muy positiva. “Los datos que tenemos son muy positivos. En este primer tramo del año, más de 5.000 personas han sido atendidas, tanto en atenciones, como en orientación e intermediación, y en el Club de Empleo, que es uno de los servicios que más demandas los desempleados”, explica la concejala de Desarrollo Local, Laura Cillero.
“Además, gracias a este servicio, más de un centenar de ciudadanos y ciudadanas han encontrado trabajo, destacando el aumento del empleo femenino”, añade la edil, además de la inserción laboral de trabajadores provenientes de otros países. Estas cifras revelan que las empresas de la Comunidad de Madrid confían en el asesoramiento que ofrece este servicio.
El servicio de Intermediación Laboral es un sistema basado en un trabajo personalizados con los demandantes de empleo y con las propias empresas. Integra el área de orientación, intermediación laboral y el Club de Empleo. Cuenta con una “bolsa de trabajo”, en la que se inscriben las personas desempleadas, tras pasar por una entrevista de orientación. Formar parte de esta bolsa permite al demandante de empleo optar a cualquiera de las ofertas de trabajo que se reciben en el Servicio de Empleo.
Las actividades principales del SIL son: capacitación para la búsqueda de empleo y para el desarrollo de iniciativas, confección y envío e currículos a empresas y asesoramiento sobre las diferentes estrategias para insertarse en el mundo laboral.