Herramientas Personales

Cambiar a contenido. | Saltar a navegación

El tiempo en Parla

HOY

Despejado

20

MAX:20º

MIN:7º

Usted está aquí: Inicio / Noticias / Las Casas Regionales de Andalucía y Castilla-La Mancha muestran el fin de semana sus tradiciones culturales y gastronomía

Las Casas Regionales de Andalucía y Castilla-La Mancha muestran el fin de semana sus tradiciones culturales y gastronomía

La Asociación Carolina Coronado, celebrará su XVIII aniversario con un homenaje al poeta Paco Cerro

24/02/2012

El municipio de Parla ha organizado para este fin de semana una variada programación de actividades que se caracterizan, sobre todo, por la celebración de aniversarios.

Esta misma tarde, el Centro de Día José Luis Sampedro (c/ Pinto) celebrará el XI aniversario de la inauguración del Centro de Día con una chocolatada para los socios del centro y que contará con la presencia del alcalde de Parla, José María Fraile. El acto tendrá lugar entre las 17:00 y las 19:00 horas. El centro de Día José Luis Sampedro cuenta actualmente con 5.000 socios.

Dentro de las actividades programadas para el sábado 25 de febrero, el Teatro Dulce Chacón acogerá la celebración del Día de la Cultura Rumana, organizado por el Taller de Cultura Rumana de Parla. Habrá una lectura de poemas y actuaciones musicales. El acto tendrá lugar a las 12:00 horas (entrada gratuita).

Por la tarde, en el patio del C.P.Luis Vives (c/ Felipe II, s/n), la Casa Regional de Castilla-La Mancha ofrecerá una merienda: El sopetón. Con este evento la Casa Regional de Castilla-La Mancha pretende rescatar y mostrar a los vecinos las diversas tradiciones manchegas, muchas de ellas perdidas en el tiempo y otras a punto de caer en el olvido. Se trata de conmemorar la tradición de acudir a los lagares del pueblo, donde por esta época se hacía el aceite, llevando un trozo de pan, que se tostaba en la lumbre del lagar y que regaban con el aceite recién elaborado, azúcar…, y si se disponía de naranjas, se le ponía zumo.

Por su parte, la Casa de Andalucía de Parla (c/ Reyes Católicos, 81), celebrará sus XXVIII Jornadas Culturales, con una inauguración de la exposición de los talleres de la Casa de Andalucía: labores, manualidades, bisutería y pintura. El acto tendrá lugar a las 18:00 horas, posteriormente tendrá lugar la representación teatral “El Pobre”, a cargo del grupo de teatro Vidal González y la actuación de los grupos de baile de la Casa de Andalucía.

También a las 18:00 horas, pero en otro escenario, el Teatro Isaac Albéniz, acogerá las XVIII Jornadas Culturales de la Asociación Carolina Coronado, con un homenaje al poeta Paco Cerro. El acto estará amenizado por la Coral “Harmonía”. Además, en la Casa de la Cultura de Parla, dará comienzo el XII Certamen Nacional de Moyogui, organizado por el Club Amigos del Bonsái de Parla. En el certamen participarán siete equipos de: Ciudad Real, La Alcarria, Valladolid, Alcalá de Henares, Getafe, Leganés y Parla. La entrega de premios tendrá lugar a las 21:00 horas.

Para los vecinos que prefieran música, podrán disfrutar en el Teatro Jaime Salom con la actuación del grupo “Soul System Band”, formado por músicos de varios países. La actuación será a las 20:00 horas. Entrada 7€.

Continuando con más actividades, la Casa de la Juventud de Parla acogerá el domingo 26, el torneo de Fútbol Chapa organizado por la Asociación Cima de los Vientos. La competición se celebrará de 11:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 20:00 horas.

Por su parte la Casa de Andalucía, dentro la programación de sus XVIII Jornadas Culturales, realizará este día un homenaje a Blas Infante en su sede y se colocará una corona de laurel. El acto tendrá lugar a las 12:00 horas. Por la tarde, a las 18:00 horas actuarán los grupos de baile de la Asociación Medina Azhara.

Para finalizar, los más pequeños podrán disfrutar en la Casa de la Cultura de un espectáculo de música “El Espapirifáctico mundo de Raúl y sus amigos”. La representación tendrá lugar a las 12:30 horas y a las 18:30 horas. Entrada 5€. La historia arranca con Raúl un niño soñador y simpático que se queda solo en casa durante un fin de semana, acompañado por su mejor amiga Ely, una principiante inventora, que ha creado Caramelos Espapirifácticos.

Imágenes