Usted está aquí: Inicio / Noticias / Las bibliotecas municipales de Parla ofertan más de 700 entradas gratuitas para que niños de la ciudad puedan disfutar de cuentacuentos

Las bibliotecas municipales de Parla ofertan más de 700 entradas gratuitas para que niños de la ciudad puedan disfutar de cuentacuentos

Las narraciones se dividen en grupos de edad: de 1 a 3 años y de 4 a 6 años.

23/04/2012

Las bibliotecas municipales de Parla ofrecen múltiples alternativas gratuitas a los ciudadanos y, en especial, a los más pequeños dentro de las labores de promoción de la lectura que realizan.

Una de las posibilidades que tienen los niños en las bibliotecas Gloria Fuertes e Isaac Albéniz es acudir a los cuentacuentos que cuatro veces al mes organizan. Las citas se alternan en las dos bibliotecas cada jueves. Así se da cobertura a la infancia de las diferentes zonas de la cuidad. La última cita se celebró en la biblioteca Gloria Fuertes bajo el título “Cuentos al despertar”.

Las narraciones también se dividen en grupos de edad. Un día se realizan para niños de 1 a 3 años y el siguiente se destina a los mayores, es decir, de 4 a 9 años. En los cuentacuentos de los más pequeños se ofertan 25 plazas, mientras que los destinados al grupo de edad superior cuentan con 80. En ambos casos los menores pueden ir acompañados por un adulto.

La campaña de cuentacuentos comenzó en enero y finalizará el próximo 24 de mayo con un total de 17 sesiones. Desde el inicio del programa hace cuatro meses las bibliotecas han ofrecido más de 700 entradas gratuitas a niños y niñas de Parla.

Todas las actividades son gratuitas pero el acceso está restringido por aforo, por lo que es necesario retirar una invitación previa en la biblioteca en la que se celebre el evento una semana antes de la actuación. Las próximas citas son con “Pequecuentos” (jueves 17, Biblioteca Gloria Fuertes) y “Cuentos de este y del otro lado del mar” (jueves 24, Biblioteca Isaac Albéniz).

Además de las narraciones orales, las bibliotecas municipales ofrecen a los centros educativos de la ciudad otras opciones como son las visitas guiadas por Gloria Fuertes e Isaac Albéniz y encuentros con autores. También con los usuarios más jóvenes la biblioteca se ha creado un grupo de redacción que se encarga de la edición de la revista El Club de Gloria en la que pequeños lectores, de 8 a 12 años, recogen cuentos, dibujos, poemas, entrevistas y reportajes.

A los adultos se oferta la posibilidad, también gratuita, de participar una vez al mes en el Grupo de Lectura. Además en las dos bibliotecas los usuarios disfrutan de acceso a Internet a través de conexión Wi-Fi.

Imágenes