La X Feria del Estudiante abre sus puertas para informar y orientar a los alumnos en la toma de decisiones sobre su futuro profesional

El Director del Área Territorial de Educación Madrid Sur, Alberto González Delgado, el primer teniente de alcalde, José María Fraile y el concejal de Educación, Mariano Sánchez, han inaugurado esta mañana la X Feria del Estudiante que, organizada por las concejalías de Educación y Juventud del Ayuntamiento de Parla y bajo el lema “Encuentra tu futuro”, se concibe como un instrumento de orientación para los estudiantes.

18/02/2008 00:00

Desde el hoy y hasta el 22 de febrero, se prevé que más de 6.000 visitantes entre alumnos, padres y educadores, visiten esta Feria para obtener información sobre aquellos recursos y alternativas que ayuden a los jóvenes en la toma de decisiones en torno a su futuro profesional y académico. Además, 1.800 estudiantes participarán en cada uno de los talleres.

José María Fraile ha destacado la importancia de esta cita “en la que reconocemos el trabajo de todos los centros educativos de nuestra ciudad y de sus profesionales. Parla es una ciudad muy joven, en la que el 50% de los ciudadanos y ciudadanas son menores de 35 años. Es, por ello, una ciudad joven y a través de esta Feria se les muestra las posibilidades del modelo de educación pública de calidad que, en Parla, es ejemplar”.

Por su parte, el concejal de Educación, ha subrayado que “esta feria es el lugar donde mostramos el abanico de todas las posibilidades que tienen los jóvenes, en cualquier dirección, desde las Universidades hasta la formación no reglada. Este es el objetivo en el que seguiremos trabajando dese la concejalía de Educación, conjuntamente con la concejalía de Juventud”.

Alberto González ha resaltado el cambio que prevé la LOE para los Programas de Garantía Social que “pasan a llamarse Programas de cualificación profesional inicial, con dos novedades: que los estudiantes pueden incorporarse a los 15 años, antes era a los 16, y que obtienen el título de Graduado de Educación Secundaria, lo que antes no era posible”.

Durante la inauguración de la Feria se ha presentado Guía “Qué puedo estudiar después de la Educación Secundaria”, que se reparte gratuitamente.

La X Feria del Estudiante tiene como objetivos:
• Ofrecer orientación e información a los jóvenes para la toma de decisiones sobre su futuro profesional, generando procesos de participación en los que estén implicados los diferentes agentes de la comunidad escolar y los servicios municipales, desde un marco de corresponsabilidad.
• Promover la reflexión personal del alumno/a a través de actividades que le ayuden a clarificar intereses y aptitudes personales importantes en la elección de su futuro.
• Aportar información suficiente sobre todas las alternativas de formación reglada ofertada en el municipio de Parla y la Comunidad de Madrid en todas sus posibilidades (ESO, bachillerato, ciclos formativos, universidad,…) a padres, alumnos, profesores y empresas.
• Potenciar el conocimiento y valoración de la oferta de formación profesional en Parla.
• Crear espacios que favorezcan a los profesores el conocimiento y comunicación con los recursos educativos locales.
• Crear espacios que favorezcan a los estudiantes el conocimiento y comunicación con los recursos educativos locales.
• Establecer espacios de trabajo con los orientadores de los centros para la creación de soportes informativos y didácticos destinados a la orientación escolar.
• Potenciar el conocimiento y utilización de los recursos de orientación e información más cercanos al joven de Parla.
• Apoyar la tarea de los departamentos de orientación de los IES.
• Aportar documentación útil para el conocimiento del sistema educativo actual y los recursos educativos y formativos propios de la localidad de Parla.

La muestra quedará abierta de 10 a 14 horas y de 17 a 19.30., hasta el viernes, día 22 de febrero. Además de la exposición, en este horario también se puede acceder a los espacios divulgativos y mesas redondas. Y durante este periodo los estudiantes podrán visitar la feria a través de encuentros guiados o recorrer de forma independiente la exposición sobre el sistema educativo que se ofrece.





FERIA DEL ESTUDIANTE

CASA DE LA CULTURA
(c/ San Antón, 46)

Martes 19 de febrero

10.30 h: Inauguración y presentación de la Guía “Qué puedo hacer después de la Educación Secundaria”.
- Tomas Gómez Franco. Alcalde de Parla
- Alberto González Delgado. Director Territorial de Educación Madrid Sur
- Mariano Sánchez Toribio, concejal de Educación y Juventud.


Miércoles 20 de febrero


10.30 h: Mesa Redonda “Ciclos formativos de Grado superior”.

. Técnicos del Área Territorial de Educación Madrid Sur
. Profesores de Ciclos Formativos de Grados Superior de Parla.


Jueves 21 de febrero

10.30 h: Mesa Redonda “Los Ciclos Formativos de Grado Medio”

. Técnicos del Área Territorial de Educación Madrid Sur
. Profesores de CFGM de Parla

17-00-19.30 h.: Actividades de los Institutos: deportivas, concursos, talleres, juegos.



OTRAS ACTIVIDADES

Exposición del sistema educativo: Paneles informativos sobre Bachillerato, formación Profesional, Formación ocupacional, Universidad, otras enseñanzas, etc.

Espacios informativos: Diferentes espacios de cada uno de los Insitutos de Parla e información en torno a la formación ocupacional, universidad y otras enseñanzas –como idiomas, deportes, música, UNED- de distintos recursos específicos y de calidad.

Espacio participativo: Actividades extraescolares que se desarrollan en los IES de Parla, abiertas a la participación.

Muestras de Actividades de los Institutos. A lo largo de la Feria los IES organizarán diferentes actividades que enseñan las oportunidades educativas que existen en la ciudad y la aplicación del aprendizaje académico al mundo laboral.





Imágenes
Información adicional