La web del Ayuntamiento acoge cerca de 3 millones de visitantes sólo en los siete primeros meses del año

Cerca de 3 millones de visitas (2.944.346 exactamente) ha recibido la web municipal (www.ayuntamientoparla.es) en los siete primeros meses de 2010, casi la misma cifra que se registró durante todo 2009, y más de un millón más(1.228.346) que en el mismo periodo del año pasado.

18/08/2010 00:00

Los meses de febrero (822.672 visitas) y marzo (744.926) han sido los que mayor número de visitas han registrado, muy por encima de los mismos meses del año anterior. Incluso los meses de menor actividad, enero y julio, la web municipal ha recibido más visitantes que en 2009. Así, mientras que enero de 2009 se cerró con 234.926 visitas, el mismo mes de este año alcanzado 263.832 registros. Además, en julio de 2009 fueron 220.302 los ciudadanos que visitaron www.parla.es y en el mismo mes de este año han sido 80.689 más (300.689 exactamente).

“Quiero agradecer la confianza de los ciudadanos en la página web. El alto número de visitas demuestra que es una herramienta con una altísima aceptación y que permite, desde realizar consultas hasta realizar gestiones administrativas pasando por la posibilidad de mantener comunicación conmigo a través de los canales de las redes sociales”, explica el alcalde de Parla, José María Fraile.

Las consultas más habituales que realizan los ciudadanos tienen que ver con la descarga de documentos (a través del que se pueden consultar las gestiones tributarias, las licencias aprobadas por el Ayuntamiento, ordenanzas municipales, padrón de habitantes, subvenciones, etc.), el tablón de anuncios (dentro del que se pueden ver las ofertas de empleo), el callejero, teléfonos de interés y noticias.

Como el año anterior, en los siete primeros meses de 2010, más del 90% de las consultas recibidas han sido solventadas en menos de una semana. La página municipal fue una de las primeras de España en cumplir las directrices de la World Wide Web Consortiun (W3C), organismo Internacional que define los estándares de construcción de páginas Web.

“De este modo, el sitio web municipal ha incorporado mejoras que permiten una mejor comprensión para personas con discapacidad visual, deficiencias para apreciar los colores o, simplemente, para personas que tengan pantallas monocromáticas”. También se recogen adaptaciones para que los objetos o páginas no se muevan, parpadeen, o se desplacen, dado que algunas personas con discapacidad cognitiva o visual son incapaces de leer estos textos con la suficiente rapidez. Además, los programas para invidentes no pueden interpretar textos móviles y las personas con discapacidad físicas pueden no ser capaces de moverse tan rápidamente como para interactuar con objetos móviles.


Las medidas se toman para permitir el acceso de todas las personas a la información municipal a través de la red ya que hay que tener en cuenta que hay gente que no puede ver, escuchar, moverse o ser capaz de procesar información. Además, se adapta a las personas con dificultad en la lectura o comprensión de textos, que no puedan o no sepan utilizar ratón o teclado o que, simplemente, tengan navegadores antiguos o con sistema de voz.


El incremento de entradas en el portal municipal se debe también a la posibilidad que, desde abril de 2009 tienen los ciudadanos de comunicarse con el alcalde online, desde su blog o su perfil en Facebook, a los que también se puede acceder desde la web del Ayuntamiento.

Imágenes
Información adicional