Herramientas Personales

Cambiar a contenido. | Saltar a navegación

El tiempo en Parla

HOY

Cubierto con lluvia

25

MAX:25º

MIN:15º

Usted está aquí: Inicio / Noticias / La Semana del Cortometraje de la Comunidad de Madrid, Gala benéfica Contra el Cáncer y la II Ruta de Vinos y Tapas, en el fin de semana de Parla

La Semana del Cortometraje de la Comunidad de Madrid, Gala benéfica Contra el Cáncer y la II Ruta de Vinos y Tapas, en el fin de semana de Parla

Además, la actriz Silvia Marsó sube el domingo al escenario del Jaime Salom con el musical “24 horas en la vida de una mujer”.

12/04/2018
La Semana del Cortometraje de la Comunidad de Madrid, Gala benéfica Contra el Cáncer y la II Ruta de Vinos y Tapas, en el fin de semana de Parla

Este fin de semana comienza la 2ª Ruta de Vinos y Tapas en Parla

Parla proyecta este año cuatro cortos de la 20ª Semana del Cortometraje de la Comunidad de Madrid que, por primera vez, se celebra en el Teatro Jaime Salom. Así despega el fin de semana en el que conviven uno de los eventos más importantes del calendario cultural de Parla, la Feria del Libro, con la II Ruta de Vinos y Tapas a 2,50 euros, y la visita de la gran actriz Silvia Marsó.

El viernes, cuatro cortos de la 20ª Semana del Cortometraje de la Comunidad de Madrid

La programación cultural del fin de semana comienza acercando el cine a Parla. Debido a la gran acogida de los últimos años, la Semana del Cortometraje de la Comunidad de Madrid va a celebrarse por primera vez en el Teatro Jaime Salom. La Biblioteca Gloria Fuertes, su anterior ubicación, se ha quedado pequeña.

Así, en la pantalla del citado escenario se proyectan el viernes 13, a las 20:00 horas, cuatro cortometrajes seleccionados bajo el lema “Del corto al largo…en 2017”. Los títulos son “Nadie tiene la culpa” de Esteban Crespo, “Elena Quiere”, de Lino Escalera, “Madre” de Rodrigo Sorogoyen y “La Boda” de Marina Sereseskyos.

II Ruta de Vinos y Tapas por 20 bares de Parla

Por segundo año consecutivo, la asociación ADeNe (Asociación de Empresarios de la Nueva Economía) en colaboración con el Ayuntamiento celebra la Ruta de Vinos y Tapas por Parla, un evento que pretende ser un incentivo para que los vecinos conozcan la oferta de hostelería de la ciudad.

Ricos bocados maridados con una copa de Rioja, Ribera del Duero o Rueda por 2,50 euros

La ruta se celebra durante dos fines de semana, éste, del 13 al 15 y el próximo, del 20 al 22. Los vecinos podrán recorrer una veintena de establecimientos que ofrecerán de 12:00 a 15:00 horas, una copa  de vino Rioja, Ribera del Duero, Rueda o cerveza más una tapa elaborada por ellos, por un precio de 2,50 euros.

Como el pasado año, los catadores podrán participar en el sorteo de un fin de semana para dos personas, con alojamiento incluido, realizando una  valoración de 1 a 3 puntos en las papeletas que encontrarán en los establecimientos. Para que cada papeleta sea válida, tendrá que incluir al menos tres valoraciones de diferentes establecimientos, y con los sellos correspondientes de los establecimientos votados.

Gala de baile a beneficio de la investigación contra el cáncer

Y una vez más, Parla hará visible su lucha contra el cáncer en la gala a beneficio de la Asociación Española de lucha Contra el Cáncer (AECC). Organizada por la asociación Baila Conmigo en colaboración con la Escuela Municipal de Música y Danza Isaac Albéniz, el festival se celebra el sábado 14 en el Teatro Jaime Salom, a las 18:30 horas.

Van a actuar la citada asociación y unos 140 alumnos de la Escuela Municipal de Música y Danza que interpretarán danza española, flamenco, bailes clásicos y bailes modernos. El precio de la entrada es de cinco euros y la recaudación irá destinada a la residencia madrileña para enfermos de cáncer y familiares, así como para la investigación oncológica. Además, este año el festival se hará eco de las campañas de sensibilización sobre el cáncer de colon y la importancia de las revisiones periódicas.

Silvia Marsó representa el musical “24 horas en la historia de una mujer” el domingo

Silva Marsó, actriz de series de televisión como “Velvet”, “Gran Hotel” o “Gran reserva: El origen” representa el musical “24 horas en la historia de una mujer” el domingo 15 a las 20:00 horas en el Teatro Jaime Salom.

Basada en la novela del escritor austríaco Stefan Zweig esta adaptación teatral de C. Khandjian & Ly-Cuong con música original de Sergei Dreznin, está dirigida por Ignacio García y protagonizada junto a Marsó por Felipe Ansola y Gonzalo Trujillo, y los músicos Carlos Calvo, Irene Celestino y Silvia Carbajal.

En el texto, la protagonista se encuentra con uno de esos días en los que, sin saberlo,  nos colocan ante un dilema o una decisión que cambiará nuestra existencia para siempre. Una mujer acomodada, acostumbrada a una vida burguesa y estable tendrá una experiencia única, absolutamente imprevista, que la llevará a enfrentarse a todos sus principios vitales y morales. El precio de la entrada es de siete euros y puede adquirirse en Ticketea o en la taquilla del teatro desde una hora y media antes de la función.

VI Feria del Libro y la Cultura, con actividades gratuitas para toda la familia

También el viernes arranca la VI Feria del Libro que se celebra hasta el domingo en la Casa de la Juventud. Organizada por el Colectivo Fotográfico de Parla y Teatro Baypass en colaboración con el Ayuntamiento, el evento cuenta con la colaboración de más de un centenar de  colaboradores voluntarios y 40 asociaciones.

Cuentacuentos, magia, actividades en inglés, pintacaras, marionetas, teatro infantil y juvenil, proyección de cortometrajes, firmas de autores, suelta de globos, talleres, concursos, presentaciones y firmas de libros y un largo etcétera de actividades forman el programa de la Feria. La entrada es gratuita a todo.

Descuentos en venta de libros y encuentro con Almudena Grandes

La VI Feria del Libro cuenta con la participación de las librerías Sur, Alca, Jeyte, Alicia, Carmen, Rivendel, Proyecto Andrómeda y La Habana que ofrecerán un 5% de descuento en la compra de libros. Además, el Ayuntamiento regalará 2.000 vales de 1 euro de descuento.

Entre los platos fuertes de la Feria se encuentra la visita de la escritora y guionista Almudena Grandes, que celebrará un encuentro con sus lectores a las 11:00 horas y firmará ejemplares de su última novela, “Los pacientes del doctor García”, de 12:00 a 12:30 horas, el domingo 15. La Feria abre el viernes 13 de  17:00 a 21:00 horas, el sábado de 10:00 a 21:00 horas y, pro primera vez, incluye la tarde del domingo, cuando puede visitarse de 11:00 a 20:00 horas.

“La bella y la bestia” representada por adolescentes

Pero este fin de semana comienza antes en Parla, gracias a la Muestra de Teatro de Institutos que se ha estrenado este miércoles con la representación de “El sí de las niñas” a cargo de los estudiantes del Instituto Humanejos. Hoy jueves son los alumnos de Secundaria del Instituto Nicolás Copérnico quienes estrenan el musical “La Bella y la Bestia”. Como todas las funciones de la Muestra, es a las 19:00 horas en el Teatro Jaime Salom y la entrada es gratuita.

En el certamen de este año, que cumple su décimo séptima edición, participan media docena de centros de Secundaria y están implicados alrededor de 300 estudiantes de ESO, Bachillerato y Formación Profesional y una veintena de profesores.

Tres funciones de “Sin tiempo que perder” a cargo del centro juvenil Juveliber

Sábado y domingo el Centro Juvenil Juveliber rerpesenta el musical “Sin tiempo que perder” en el Teatro Isaac Albéniz. Habrá tres funciones; el sábado 14 de abril a las 12:00 y a las 18:00 horas y el domingo, 15 de abril, a las 17:00 horas.

Unos 70 chicos con edades comprendidas entre los 8 y los 19 años participarán en este musical, cuyo argumento es un viaje en el tiempo en el que se interpretarán canciones de diferentes épocas. El Centro Juvenil Juveliber representa por primera vez este musical, para el que vienen ensayando desde el mes de octubre.

200 pinturas y dibujos firmados por 75 chicos y chicas de 12 a 16 años

Hasta 25 de abril puede visitarse en la Sala de exposiciones Miguel Serrano de la Casa de la Cultura, la exposición de trabajos realizados por los alumnos adolescentes y jóvenes de la Escuela Municipal de Dibujo y Pintura.

La muestra reúne alrededor de 200 obras realizadas por 75 alumnos adolescentes y jóvenes con edades comprendidas entre los 12 y los 16 años que muestran sus avances en el dibujo más clásico y sus trabajos de experimentación en la visión más contemporánea del arte. El horario de visita es  de 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas, de lunes a domingo. La entrada es gratuita.

Encuentro en torno a “Devoradores de cadáveres”

El Club de Lectura Juvenil Oráculo del Sur comenta este sábado, 14 de abril, en su sede de la c/ Alcorcón s/n Edificio Momo 2ª Planta, la obra “Devoradores de cadáveres”, de Michael Crichton.  Será entre las 16:30 y las 17:30 horas. La asociación invita gratuitamente a asistir a ésta y el resto de actividades en su sede a todos los jóvenes. El encuentro está dirigido a chicos y chicas a partir de 14 años.

Yudo en el Castillejo

En el plano deportivo, la Liga municipal de yudo de Parla comienza a andar este viernes 13. Se celebra de 17:00 a 20:00 horas en el Pabellón Francisco Javier Castillejo que acoge la Iª Jornada en la que participarán niños y niñas de entre 3 y 16 años.

La 2ª y la 3ª jornada se disputarán este mismo mes, los días 20 y 28 de abril. En el mes de mayo habrá una 4ª jornada especial. La Liga Municipal de Yudo está organizada por la Concejalía de Deportes en colaboración con el C.D.E. Wlac Yudo y el Club Deportivo El Rincón del Jiu-Jitsu.

Patinaje en el circuito de La Laguna

El domingo 15 se celebra la 4ª Jornada y Final de la Liga Escolar de Patinaje Toledo-Parla. Organizada por el Club Patín Parla, tras celebrar varias citas de la competición en la ciudad imperial, la liga se queda este domingo en casa. La competición, en la que participarán unos 90 patinadores, se celebrará  en el circuito “La Laguna” (c/ Lagos de Covadonga) de 9:00 a 15:00 horas.

Concurso de canto de aves

Por último, los interesados en el mundo de las aves tienen dos citas este fin de semana. El sábado, el Club Madrileño del Buchón Gorguero organiza la IV Jornada Técnica sobre la recuperación del Buchón Gorguero, enfermedades en las palomas y colores en las palomas. Es en la Casa de la Cultura de 9:30  a 14:00 horas y de 16:30 a 20:30 horas.

Y domingo 15, junto a Parla Natura (Avenida Torres Quevedo Sur), se celebran dos concursos de canto de aves, a cargo de la Asociación Fringílidos Cantores El Jilguero y de la Asociación Elemental El Nido. La Asociación “El Jiguero contará con unos 100 participantes y Asociación El Nido con alrededor de 40. Ambos concursos se celebran entre las 8:00 y las 14:00 horas.

Imágenes