La Ruta por la Igualdad pondrá el broche final a los actos del Día Internacional de la Mujer en Parla
El sábado, recorrerá desde el Parque de los Olivos las calles con nombres de mujeres emblemáticas como Dulce Chacón, Rosa Manzano, María Zambrano, Concepción Arenal o Victoria Kent
07/03/2019 14:19
La Ruta por la Igualdad saldrá el sábado, 9 de marzo, desde el Parque de los Olivos, frente al Centro Dulce Chacón
Parla celebrará con diferentes actos durante el fin de semana el “Día Internacional de la Mujer” en el que habrá teatro, actividades lúdicas y un recorrido por la Ruta por la Igualdad, que pondrá el colofón el sábado por la mañana a las diferentes actividades. Durante el fin de semana no faltarán las representaciones teatrales en el Teatro Jaime Salom; el sábado “La tía de Carlos” y el domingo “Arturo y Clementina”. Además, el sábado, en el Parque de la Dehesa Boyal y en la Casa de la Juventud, tendrá lugar la II Calçocutada, encuentro de Batucadas de la Asociación Ymalê.
La Ruta por la Igualdad recorrerá calles de Parla de mujeres emblemáticas
El sábado, 9 de marzo, a las 11:00 horas dará comienzo la “Ruta por la Igualdad”, organizada por las Concejalías de Igualdad y Deportes. La Ruta recorrerá las calles de Parla con nombres de mujeres emblemáticas. A través del paseo por ellas se descubrirá a mujeres que han sido referentes femeninos en distintos ámbitos: Dulce Chacón, María Zambrano, Rosa Manzano, Federica Montseny, Margarita Xirgu, Victoria Kent o Concepción Arenal, entre otras. La ruta circular comenzará y terminará en el Parque de los Olivos (frente al Dulce Chacón).
Al llegar al Parque de la Ermita se llevará a cabo una sesión de Sh´Bam, programa de entrenamiento físico que combina bailes sencillos con una intensidad moderada, a cargo de personal técnico de la empresa FORUS.
Conmemoración del “Día Internacional de la Mujer”
Pero Parla conmemora con muchos más actos el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, bajo el lema “Destruyendo barreras, construyendo igualdad”. Este jueves, 7 de marzo, la Casa de Castilla-La Mancha presenta a las 18:00 horas los “Cortos por la Igualdad + Video Forum”, en un acto organizado por la Asociación Mujeres en Igualdad. A la misma hora, en la sede de la Casa de Castilla y León (c/ Fuente de Arenosa, 1) tendrá lugar la conferencia “Consideraciones sobre un personaje controvertido. Juana I de Castilla: ¿Reina o Mujer?”, a cargo de Félix Gutiérrez Martínez.
Teatro y lectura del Manifiesto el 8 de marzo
El viernes 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, tendrá lugar a las 20:00 horas, en el Teatro Jaime Salom, el acto institucional en el que se dará la lectura al Manifiesto aprobado por el Consejo Sectorial de Igualdad de Parla, formado por más de 15 asociaciones y entidades que trabajan por la igualdad en el municipio.
A continuación, tendrá lugar la representación teatral de “Mujeres de paciencia salvaje”, a cargo de la compañía Up-a-Tree Theatre. Un recorrido identitario de las mujeres para recuperar su naturaleza salvaje. Cuatro cuentos populares que transitan por conflictos comunes a la experiencia de ser mujer en el mundo. Un perfecto manual para aquellas mujeres que quieren conocerse, sanar sus heridas emocionales y conectar con esa loba fuerte y sabia que les ayudará a ser libres.
Cuatro actrices escenifican coralmente las fábulas entretejidas con música en directo y material biográfico a partir de entrevistas a mujeres cuyos testimonios aportan contextos reales que universalizan los cuentos.
Up-a-Tree Theatre conforma un espectáculo alrededor de cuentos extraídos del “best seller” de Clarissa Pinkola Estés, doctora en psicología etnoclínica, poeta y autora de “Mujeres que corren con los lobos”. “Mujeres de paciencia salvaje” está interpretada por Marta Cuenca, Andrea Nespeira, Raquel Pardos y Ximena Vera.
Servicio de Arteteca
Paralelamente, durante la representación teatral se pondrá en marcha el servicio Arteteca, un espacio lúdico que tiene como objetivo facilitar la conciliación de la vida familiar y de ocio de madres y padres. La actividad está coordinada por la Escuela Municipal de Pintura y se ofrecerá a niños y niñas de tres a once años, con diferentes actividades creativas, mientras sus padres disfrutan del espectáculo.
Además, hasta el domingo, 10 de marzo, se podrá visitar en el Hall de la Casa de la Cultura (c/ San Antón, 46) la exposición “Juntas somos más fuertes”. Exposición de frases vinculadas a la igualdad en la que podrá participar todas las personas que lo deseen aportando sus frases. Se puede visitar de 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas.
Básquet por la Igualdad con equipos mixtos
El Club Deportivo La Paz de baloncesto también ha organizado para el domingo, 10 de marzo, un evento en conmemoración del Día Internacional de la Mujer: la jornada Básquet 3x3 por la Igualdad con equipos mixtos. La jornada deportiva por la igualdad tendrá lugar en el Pabellón Francisco Javier Castillejo (Avenida Juan Carlos I s/n) y en la misma participarán alumnos de centros de Primaria, que disputarán encuentros mixtos. La actividad deportiva tendrá lugar entre las 10:00 y las 14:00 horas.
Además, este viernes tendrá lugar la clausura del seminario “La Igualdad por el Deporte” organizado por Club Deportivo La Paz, dentro del Programa Europeo Erasmus+. El seminario ha tenido lugar del 4 al 8 de marzo en la Casa de la Juventud.
Durante estos días han estado presentes entrenadores y formadores de la Asociación Cultural Malik de Italia, del Foro Mediterráneo para el Desarrollo Social de Marruecos y de la Asociación Deportiva Akdeniz Yukselis de Turquía junto a entrenadores del Club Deportivo La Paz. La clausura tendrá lugar a las 11:00 horas en la Casa de la Juventud (c/ Planeta Venus, 5).
Teatro solidario de JUSPA
Las propuestas teatrales siguen estando presentes en la programación del fin de semana. El sábado, 9 de marzo, el Teatro Jaime Salom acoge la representación teatral “La tía de Carlos”, a cargo del grupo de teatro JUSPA.
El grupo de teatro JUSPA de la Parroquia Justo y Pastor, representa esta divertida obra teatral, que en su día fue protagonizada por el maravilloso Paco Martínez Soria. La representación tendrá lugar a las 19:00 horas. Un joven desesperado, le pide a su amigo que se haga pasar por su tía delante de los familiares de su novia. La entrada será con donativos que irán destinados a Cáritas.
Parla participa en la 22º edición de TEATRALIA
Parla participa este año en la 22º edición de TEATRALIA, el Festival internacional de artes escénicas para niños y jóvenes de la Comunidad de Madrid. Lo hará con dos espectáculos; este domingo, 10 de marzo, con el espectáculo “Arturo y Clementina” y el domingo 24, con el teatro familiar “Soy un niño”.
El Teatro Jaime Salom pone en escena en Parla un espectáculo de excelente calidad “Arturo y Clementina”, concierto para piano y teatro de objetos de la compañía andaluza Titiritrán Teatro. “Arturo y Clementina” son dos tortugas enamoradas que deciden compartir su vida. Clementina es alegre, vivaz y soñadora y Arturo carga sobre su caparazón la responsabilidad de mantenerla y ofrecerle todo lo que él considera valioso. Pero los criterios de ambos son muy diferentes. Clementina va cargando en sus espaldas los prejuicios e inseguridades de su compañero, hasta verse totalmente aprisionada.
“Arturo y Clementina”, fue premio Especial FETEN 2016 por la sensibilidad al abordar el tema de la violencia psicológica y por su puesta en escena músico-teatral a seis manos. La representación tendrá lugar a las 18:00 horas. El precio de la entrada es de cuatro euros. Venta anticipada en Ticketea y hora y media antes de la función en la taquilla del teatro.
II Calçotucada de la Asociación Ymalê
La Asociación Cultural Ymalê nos invita el próximo sábado, 9 de marzo, a la “II Calçotucada”, encuentro de batucadas. A las 11:00 horas comenzará un taller de ritmo conjunto en el Parque de la Dehesa Boyal. Posteriormente, a las 14:30 horas en la Casa de la Juventud (c/ Planeta Venus, 5) tendrá lugar una comida popular.
Y por la tarde, a partir de las 17:00 horas, en la misma Casa de la Juventud, exhibiciones con los grupos: Ymalê (Samba), Escuela Zumbalé, Bloco Manglar, Sambadum, La Banda del manglar, Batucaña, Zumbalé e Ymalê (Maracatú). El evento es gratuito.
Concurso de aves fringílidas
La Asociación de Fringílidos Cantores “El Jilguero” ha organizado para este domingo, 10 de marzo, el Concurso de Canto de Aves Fringílidos. El concurso de canto de aves tendrá lugar en el Parque Parla Natura, en la Avenida Torres Quevedo (Bulevar John Deere). La competición se disputará entre las 8:00 y las 14:00 horas y contará con unos 70 participantes.
Mercadillo solidario Asociación Mimos
Los soportales de la Escuela Municipal de Teatro en la plaza de la Guardia Civil, acogerán el sábado un mercadillo solidario a beneficio de la Asociación Mimos. La asociación se constituyó en diciembre de 2012, y tiene como principal objetivo la consecución de terapias destinadas a menores discapacitados y con multitud de necesidades especiales.
En el mercadillo se podrán encontrar libros, ropa, juegos y utensilios en general de segunda mano donados por particulares. El mercadillo se puede visitar entre las 10:00 y las 19:00 horas. LA recaudación irá destinada a pagar las terapias de niños de la asociación.
Charla-debate del libro “La revolución neolítica”
La Casa de la Cultura de Parla (c/ San Antón, 46) acoge el sábado, 9 de marzo, la charla-debate del libro “La revolución neolítica: Orígenes del Estado, el patriarcado y la desigualdad social”, de Raúl Cruz.
La obra analiza el surgimiento de fenómenos como la agricultura, el dinero, la propiedad privada, los ejércitos, la escritura…La charla-debate del libro tendrá lugar a las 19:00 horas en el Aula 1 y estará dirigida por la Asociación Tierra y Cultura Parla. La entrada es gratuita.
Conferencia Grupo Hombre Siglo XXI
La asociación Grupo Hombre Siglo XXI organiza su I Ciclo de Conferencias que se impartirá hasta el mes de julio. Este domingo, 10 de marzo, tendrá lugar la primera de las charlas, que llevará por título “Mujeres artistas: la pintora barroca”. La conferencia tendrá lugar a las 12:00 horas en la calle Juan XXIII, 44, sede de la Agrupación Socialista de Parla. La entrada es gratuita.
Hasta el 10 de marzo, exposición de pintura “World Faces”
Hasta el domingo, 10 de marzo, se puede visitar en la sala de exposiciones Miguel Serrano de la Casa de la Cultura la muestra de pintura “World Faces”, del artista parleño Sebastián Gómez Martín. Autodidacta en la pintura, comienza a dibujar siendo un niño y desarrolla distintas técnicas pictóricas a lo largo del tiempo.
La exposición denominada “World Faces”, se compone principalmente de dos partes bien diferenciadas: Por un lado, trabajos en técnica mixta usando óleo-pastel, acuarela y acrílico en soporte lienzo o papel canson (1990-2019). En ellos se aprecia una amplia gama de colores y texturas con el fin de obtener un detalle y volumen realista. Dichos trabajos están basados en fotografías.
Por otro lado, se exponen trabajos digitales realizados con un Ipad y la aplicación Procreate (2018-2019). Esta aplicación permite el uso de capas en la realización de superposiciones tanto e color como de textura. Estos trabajos se basan en fotografías de diferentes autores y fuentes.
La exposición está formada por 47 obras y se puede visitar en horario de 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas.
Conmemoración del 11-M
El próximo lunes, Parla se suma a los actos en conmemoración del 11-M y del “Día Europeo de las Víctimas del terrorismo”.Una fecha que la Unión Europea dedica al recuerdo de las víctimas de ataques terroristas, a sus familiares y personas cercanas.
El “Día Europeo de las Víctimas del terrorismo” se creó tras los atentados del 11-M en Madrid en 2004 que acabó con la vida de 193 personas y provocó 1.800 heridos. El lunes, a las 18:00 horas, tendrá lugar un acto institucional en la rotonda-fuente de la calle Toledo, esquina Avenida del Leguario.
El acto contará con miembros de la Corporación, familiares, asociaciones y víctimas del terrorismo y del 11-M, al que están invitados todos los vecinos de Parla. Profesores y alumnos de la Escuela Municipal de Música interpretarán varias piezas musicales. En el acto se colocará una corona de flores en el monolito de la rotonda.