La recta final del Sound & Art Vision clausura, este fin de semana, el VI Festival Interparla con Trash of Dreams, y Rodrigo Leao entre otros

Interparla 2008 da, este fin de semana, sus últimos coletazos, con la recta final de Sound & Art Vision. El viernes 15 de febrero, se presentarán en la Antigua Biblioteca, a partir de las 20.00 hrs. las instalaciones de Montse Arbelo y Joseba Franco, titulada “Nómadas”, y la instalación de Jose Ramón Da Cruz, “Vida mía”, para dar paso a las 21:00 hrs. al concierto de Trash of Dreams en el Teatro Jaime Salom.

15/02/2008 00:00

Montse Arbelo y Joseba Franco, recién llegados de Arco tras la presentación de la plataforma Art Tech Media, explicarán el proceso creativo que tras 2 años de viaje por Oriente desemboca en la instalación “Nómadas”. “Un mundo con múltiples realidades, complejo y cambiante donde las nuevas tecnologías imponen un ritmo de vida frenético tanto en Occidente como en Oriente”, según la definen sus creadores.


En la misma Antigua Biblioteca, y con entrada gratuita, Jose Ramón Da Cruz nos mostrará a través de “Vida Mia” una nueva incursión en la cotidianeidad que ya plasmase en su anterior obra “Mi Vida En Los Territorios Medianos”, en la que desde un autobús el viajero-espectador viajaba al interior de los personajes que desfilaban por sus ventanas, instalación que participó en el pasado Interparla.

Los conciertos continúan en el Teatro Jaime Salom, en el que actuarán a las 21:00 hrs. Trash of Dreams, formado por Suso Sáiz, músico de vanguardia, compositor, productor y arreglista, y Fon Román, guitarrista de los extinguidos Piratas. En su música dominan los ambientes apacibles y sosegados, en el que las guitarras insinuantes tropiezan con todo un muro de texturas y ruido electrónico, con algunos momentos de post-rock. Bases juguetonas, bajos distorsionados, guitarras que perfilan tenues melodías y una voz indescifrable que actúa como un instrumento más, apoyados en audiovisuales.

Durante el fin de semana continuarán los visionados gratuitos de videocreaciones en la Antigua biblioteca, así como las cuatro instalaciones que se podrán visitar de 18:00 a 21:00 h. el sábado, y de 18:00 a 20:00 h. el domingo.

Y para cerrar el ciclo de conciertos, Sound & Art Visión contará con lo mejor de España y Portugal en espectáculos que además de la calidad musical, desarrollarán un show audiovisual en absoluta primicia.

El sábado 16 de febrero Ankitoner Metamars tocará por primera vez en directo su primer álbum, del mismo nombre, y además mostrará los audiovisuales, también mezclados en directo, de Things Happen, en el primer encuentro entre ambos grupos.

Y el domingo 17 de febrero, el portugués Rodrigo Leao dará a las 20:00 hrs el último concierto del Sound & Art Vision, con el que también se clausura el Festival Interparla 2008. En su nuevo espectáculo se hace acompañar por una virtuosa banda de músicos y una vez, audiovisuales con los que narrar su música. Las entradas están agotadas por Caixa Catalunya, por lo que las últimas disponibles se podrán adquirir en la taquilla de la Casa de la Cultura – Teatro Jaime Salom de Parla, el mismo domingo a partir de las 17:30 hrs.


ANTIGUA BIBLIOTECA frente Teatro Jaime Salom - PARLA
INSTALACIONES Y VISIONADOS - ENTRADA GRATUITA
Lunes a Domingo
De 18:00 a 21:00 horas

TEATRO JAIME SALOM - PARLA
CONCIERTOS - ENTRADA 7 €
Viernes y Sábados
21:00 horas

TEATRO JAIME SALOM - PARLA
CONCIERTOS - ENTRADA 7 €
Domingos
20:00 horas



MAS SOBRE SOUND & ART VISION 2008

Este festival reúne las más innovadoras propuestas españolas y portuguesas en sus dos secciones: Sound & Vision, en los que músicos como Ankitoner Metamars se fusionan con los audiovisuales de empresas como Things Happens en directo sobre un escenario; y Art & Vision, que ha transformado la Antigua Biblioteca en una ventana al audiovisual mas actual, con instalaciones de Jose Ramón Da Cruz, Montse Arbelo y Joseba Franco , Jaime Munárriz Ortiz, y Patricia Goiveia e Iván Valadares, junto a la proyección de una cuidada selección de videocreaciones.

Art & Vision se desarrollará en la Antigua Biblioteca, frente al Teatro Jaime Salom, con visionados de forma continuada y presentaciones de las distintas instalaciones, de 18:00 a 21:00, desde el miércoles 13 al sábado 16 de febrero, y hasta las 20:00 el domingo 17 de febrero. La entrada es gratuita.

SOUND & VISION dará continuidad al ciclo de conciertos de Interparla 2008 con una selección de artistas punteros en la creación de música electrónica, fusionada con proyecciones audiovisuales, en espectáculos únicos.

El Teatro Jaime Salom acogerá cada una de estas nuevas propuestas desde el miércoles 13 de febrero, a las 21:00 todos los días, al domingo 17, a las 20:00, por un precio de 7€ la entrada. Se pueden adquirir a través de Caixa Catalunya o en taquilla, el mismo día del concierto desde las 17:30.

Comenzará Drop 1410, y su original mezcla de sonidos de game boy con imágenes de todo tipo generadas por él mismo, seguido por el primer concierto en España del portugués Rocky Marsiano. El viernes 15 Trash of Dreams, creado por el mítico Suso Sainz y el guitarrista Fon Román, y a continuación, el sábado 16 Ankitoner Metamars & Things Happen, presentando en directo su primer albúm con un show audiovisual. Como cierre, el portugués Rodrigo Leao, fundador de Madredeus, inmerso en una sorprendente aventura musical y audiovisual.

Sonidos, imágenes y sobre todo propuestas necesarias nacidas en las periferias para una comunidad cada vez más global, por jóvenes formados fuera del sistema oficial, ante un futuro de nuevas y revolucionarias herramientas, formatos, negocios, encaminados a un horizonte de ocio más sofisticado y accesible. Art & Vision y Sound & Vision son tan solo una pequeña muestra de un mundo en constante evolución.

En este contexto SOUND & ART VISION asume este año un nuevo reto, la Internacionalización del Festival. En ART&VISION, además de la participación de lo mejor de la producción nacional, contará, a partir de este año, con un país invitado y mostrará también la producción audiovisual emergente de otros países, así como a sus autores. Este año estará dedicado a Portugal.

ART&VISION se articula en torno a dos aspectos del campo audiovisual: visionados y mercado. Tenderemos la posibilidad de conocer los últimos contenidos de la producción audiovisual portuguesa en una amplia esfera de nuevos formatos: video games, podcast, contenidos para móviles, documentales,… Las últimas producciones de los nuevos creadores y las empresas que los producen.
Una pequeña mirada al pasado reciente nos devuelve programas como “Lusitânia Expresso”, y “Me llamo Madrid”, producidos por RTP, que podremos visionar y debatir, con su director, para lograr entender mejor la producción portuguesa de principios de los años 90.

La producción actual es bien distinta. La creación actual interactúa, los nuevos formatos requieren otra formación, se produce de forma distinta y han cambiado también los modelos de negocio.
Desde estos parámetros podemos observar la actualidad de un mercado emergente: obras realizadas en centros de formación independientes, selección de microfilmes, producciones actuales de empresas y directores que estarán presentes en el Festival, instalaciones y espectáculos digitales que contribuyen a entender el vigor de estas nuevas producciones que aunque cercanas, están aún por descubrir…


Imágenes