La Policía Local forma a una treintena de agentes de varios municipios de Madrid en un curso sobre control de espectáculos públicos
Parla también impartirá cursos de comercios, violencia de género, menores, protección de datos, taxis y otras licencias.

El de control de espectáculos es el primer curso que este año imparte Policía Local de Parla para sus agentes y de otras Jefaturas, Guardia Civil y Policía Nacional de la zona sur
Una treintena de agentes de Policía Local de las Jefaturas de Alcorcón, Leganés, Getafe, Móstoles, Torrejón de Velasco y Pinto, además de Parla, asisten desde este martes a un curso sobre control de espectáculos públicos y actividades recreativas organizado e impartido por la Policía Local de Parla. Es el primer curso del año incluido en el Plan de Formación continua de los agentes, que la Jefatura de Parla ofrece desde hace más de seis años y al que asiste tanto la propia plantilla local, compañeros de otros municipios, Guardia Civil y efectivos de Policía Nacional de la zona sur de la Comunidad de Madrid.
Plan de formación adaptado a las necesidades de la plantilla local y del resto de la región
Según ha explicado el responsable del Plan de Formación, el cabo Juan Carlos Roldán, “precisamente este lunes se publicó la nueva Ley de coordinación de Policías Locales, con la que asumimos más competencias, así que tenemos que adelantarnos a su puesta en funcionamiento”.
“Diseñamos los temas de los cursos y el calendario en función de las necesidades de cada plantilla. En este caso, respecto al tema del curso que impartimos esta semana, en relación a las necesidades de nuestra plantilla. Vemos las carencias, las consultas que nos hacen los agentes, o la demanda ciudadana, y a partir de ahí realizamos los cursos”, ha detallado Roldán.
El curso de control de espectáculos y actividades recreativas dura 20 horas en cuatro días
Con una duración de 20 horas, se imparte durante cuatro días, entre el martes y el viernes. En la apertura, los alumnos han sido recibidos por el oficial de Policía de Parla, Eduardo Fernández, que ha agradecido a los agentes, locales y visitantes, su interés por actualizar permanentemente sus conocimientos para ofrecer un mejor servicio a los ciudadanos.
Necesidades de seguridad de un local, según el tiempo de actividad; licencia de obra, licencia de funcionamiento, declaración responsable, proyecto técnico de instalaciones, certificados; derecho de admisión, controladores de acceso, venta de alcohol a menores, procedimientos sancionadores, seguros de responsabilidad civil e incendios o relación de actividades molestas, nocivas, insalubres o peligrosas, son algunos de los temas de este curso.
Conocer las normativas, para controlar las infracciones
“Los propios propietarios no saben muchas veces a qué atenerse. Infringen, en muchas ocasiones, sin saber que están infringiendo una determinada normativa. Y tampoco la Policía sabe identificar las infracciones si no ha tenido acceso a las normativas municipales”, ha relatado el cabo Roldán.
Por ello, según ha resaltado el agente, “desde aquí empezamos enseñando toda la base legal común y, además, nos apoyan los técnicos de la Concejalía de Actividades que vendrán el viernes a despejar dudas. Además, vamos a repetir el curso la próxima semana, del 20 al 23, para que pasen por él todos los agentes posibles de la plantilla”.
La legislación estatal, la normativa de la Comunidad de Madrid, los reglamentos de espectáculos y menores y una aproximación a las Ordenanzas de los municipios de procedencia de los alumnos son sólo algunas de las normas legales que se repasan en este curso.
Próximos cursos sobre comercios, violencia de género, protección de datos…
El concejal de Seguridad Ciudadana, Javier Molina, ha señalado que este curso sobre espectáculos es el primero del año y más adelante “hay programados más cursos para impartir en Parla sobre comercios en general, circulación internacional, violencia de género, menores, protección de datos, taxis y otras licencias. Aquí vienen policías locales y nacionales, y guardias civiles".
“Cuanta más formación para nuestros agentes, más profesionales”
Javier Molina ha argumentado que “los propios agentes demandan estar al día, porque la gente lo requiere. Más formación hace a nuestros agentes más profesionales”.
Durante los últimos años las diferentes Jefaturas de Policía Local han diseñado estos Planes de Formación en función de las necesidades, ya que la Comunidad de Madrid había dejado de ofertar cursos. “Pero este año los han recuperado y habrá que ver cómo nos coordinamos”, ha añadido el edil de Seguridad Ciudadana.
Más cursos en CSIC de Alcorcón y en la Academia de Policía de Castilla-La Mancha
Entre las dos sesiones de esta formación en control de espectáculos públicos y actividades recreativas, el cabo Roldán de la Jefatura de Parla va a impartir otro curso sobre circulación internacional y documentación de coches extranjeros en la sede del sindicato de Policía, CSIC, de Alcorcón, a petición de los agentes de este municipio.
Y en abril, las jornadas formativas continuarán en la Academia de Policía de Castilla-La Mancha, donde el cabo Roldán va a formar a agentes de varios municipios de la vecina región en materia de protección de datos.