La página web municipal publica una veintena de ofertas laborales en los dos últimos meses
El Servicio de Intermediación Laboral (SIL) ofrece a las empresas un servicio de mediación laboral y asesora a los demandantes de empleo para facilitar su inserción en el mercado laboral. El consistorio realiza numerosas acciones para facilitar la inserción laboral de los parleños.
El Ayuntamiento de Parla, a través del Servicio de Intermediación Laboral (SIL) de la Concejalía de Formación y Empleo, continúa priorizando en la lucha contra el desempleo en la localidad publicando en la página web las últimas ofertas laborales que ofrecen empresas de la ciudad o de las localidades cercanas.
De esta forma, la web www.ayuntamientoparla.es recoge de forma puntual todas las ofertas de empleo que se generan en el municipio o en localidades del entorno, publicando las mismas con requisitos y condiciones en la sección de Empleo y Formación. Así, en las últimas semanas han aparecido publicadas en la página web municipal más de una veintena de ofertas remitidas por empresas y/o comercios radicados en Parla y sus proximidades que recurren al SIL para buscar profesionales cualificados para los distintos puestos ofertados.
En este sentido, se ofrecen puestos como asesor financiero, técnico reparador de electrodomésticos, dependiente con discapacidad o auxiliar administrativo portugués bilingüe, entre otros.
El SIL del Ayuntamiento de Parla ofrece a los usuarios un servicio de orientación laboral en el que valora la situación de los candidatos y mejora sus posibilidades de incorporarse al mercado laboral enseñándoles a elaborar o reforzar su currículum, cómo enfrentarse a una entrevista de trabajo o cómo utilizar las nuevas tecnologías y herramientas de búsqueda de empleo. Durante el pasado mes de junio, atendió a 192 personas a las que prestó asesoramiento y orientación para la búsqueda efectiva de empleo.
Paralelamente, el SIL ofrece a las empresas su servicio de intermediación laboral, que ha supuesto la publicación de 21 ofertas entre mayo y julio de 2012, y pone a disposición de los ciudadanos el Club de Empleo, que atendió en junio a 245 personas. En los seguimientos posteriores que realiza el SIL se comprobó que de las personas asesoradas, 71 accedieron a un puesto de trabajo en los meses posteriores, de forma directa o indirecta a través de este servicio.
Asimismo, la Escuela de Segunda Oportunidad es un proyecto cuya finalidad es dotar de una cualificación básica a aquellos jóvenes que, por diferentes motivos, no han podido finalizar la enseñanza obligatoria con éxito. Se trata en concreto de una acción destinada a facilitar la inserción laboral de personas con problemas de fracaso escolar.
Tendencia positiva
Más de mil personas en situación de desempleo inscritas en Parla han podido acceder a un puesto de trabajo en los últimos cuatro meses.
El paro registrado en Parla durante el pasado mes de julio ha descendido en un 2,15 por ciento, lo que supone que un total de 326 personas han encontrado trabajo en este último mes con un sensible descenso en todos los sectores, especialmente en servicios y construcción.
Estos datos se unen a los registrados en abril, con 106 parados menos; en mayo, donde 168 personas se incorporaron al mercado laboral; y en junio, mes en el que el desempleo descendió en 414 personas.
Las distintas acciones realizadas por el Gobierno local tienen mucho que ver en esta tendencia positiva. Desde el consistorio se realizan acciones de formación y orientación laboral para desempleados, además de la financiación mediante microcréditos para proyectos de emprendedores -en lo que va de año se han concedido ya cerca de un millón de euros gracias al acuerdo firmado con La Caixa. Además se realizan continuas campañas de fomento del comercio local o a la puesta en marcha de la licencia exprés para la apertura de negocios en la ciudad.