La OMIC ha atendido cerca de 2.000 consultas y casi 800 reclamaciones en el primer semestre del año
“En cuanto a las consultas, los sectores más demandados han sido telefonía móvil y fija, Internet, defectos en la construcción y compras de viviendas y bancos. Y en cuanto a reclamaciones, la que se lleva la palma es telefonía móvil, seguida de grandes superficies, telefonía fija, compañías eléctricas y otras”, explica Menchero.
De las 1.982 consultas atendidas, 573 se referían a telefonía móvil, 445 a telefonía fija, 376 a Internet, 238 a defectos de construcción y compra de viviendas, 93 a bancos y 257 a otro tipo de servicios y productos.
Además, la OMIC “ha atendido las reclamaciones de 627 consumidores y consumidoras de Parla y a 119 de otras localidades”, añade el edil. Del total de 746 usuarios atendidos, 440 han sido hombres y 354, mujeres.
“Esto nos indica que los ciudadanos y ciudadanas están toman más conciencia de sus obligaciones y derechos en este sentido”, explica Menchero. Las reclamaciones sobre grandes superficies están motivadas, en su mayoría, por problemas en la reparación o sustitución de productos en garantía. En cuanto a las reclamaciones sobre telefonía fija, han destacado las referentes a incumplimientos de las compañías de telecomunicaciones, de sus promesas y ofertas de contratación realizadas, como el cobro de gastos de instalación, equipos, etc.