• El evento se ha desarrollado durante el 2 y 3 de marzo con cerca de mil asistentes cada jornada y la presencia de Ayuntamientos e instituciones de toda España
La nueva web del Ayuntamiento de Parla acude al Congreso Nacional de Innovación y Servicios Públicos CNIS 2016 como caso de éxito
El Consistorio parleño ha participado en la ponencia “Modelos de implantación recientes en la Administración Electrónica”
El Ayuntamiento de Parla ha acudido al VI Congreso Nacional de Innovación y Servicios Públicos, CNIS 2016, como caso de éxito por la implantación de su nueva página web municipal. El Consistorio ha participado en la ponencia “Modelos de implantación recientes en la Administración Electrónica” en un evento que se ha desarrollado durante el 2 y el 3 de marzo en la sede de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, en Madrid, con cerca de mil asistentes cada jornada y la presencia de Ayuntamientos e instituciones de toda España.
La ponencia ha sido presentada por el director de eCityclic, Iván Bertrán, de la empresa que se ha encargado de desarrollar la nueva web del Ayuntamiento de Parla. Entre los casos de éxito han intervenido el subdirector del Consorci AOC de la Generalitat de Catalunya, Miquel Estapé, que ha explicado la implantación de portales de transparencia y datos abiertos en más de 900 municipios; el director de Informática del Ayuntamiento de Córdoba, Eduardo Agüera, que ha mostrado la implantación de un sistema de gestión de subvenciones según los requerimientos de la BDNS (Base de Datos Nacional de Subvenciones); y el jefe de Comunicación del Ayuntamiento de Parla, José Ignacio Fernández, que ha expuesto cómo se ha desarrollado la implantación del nuevo portal web municipal.
En el Congreso han participado representantes de instituciones como la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), el Tribunal de Cuentas, el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, el Ministerio de Economía y Competitividad, el Ministerio del Interior, la Comunidad de Madrid, el Ayuntamiento de Málaga, el Ayuntamiento de Ourense, el Ayuntamiento de Leganés, el Ayuntamiento de Madrid, el Ayuntamiento de Oviedo, el Ayuntamiento de Vigo, el Ayuntamiento de Alicante, o universidades como la Carlos III de Madrid o la Universidad de Murcia.
“Parla empieza a ser conocida por noticias positivas”
En el acto también ha estado presente la concejala de Nuevas Tecnologías de Parla, Elena Taboada, quien ha destacado el hecho de que “en un evento que ha congregado a Ayuntamientos de todo el territorio nacional Parla ha estado presente como caso de éxito”.
“Hemos presentado el nuevo portal web, una herramienta que era muy necesaria para toda la ciudadanía y que era un proyecto que llevaba paralizado desde el año 2014 y que nosotros ahora hemos reactivado. Ha quedado patente en este Congreso que a Parla ya se la empieza a conocer por noticias positivas, como ha sido el caso, y esta es la línea por la que queremos continuar”, ha argumentado la edil.
La antigua web estaba obsoleta desde hacía años
En la ponencia en la que ha participado el Ayuntamiento de Parla se ha detallado cómo la antigua página web estaba obsoleta desde hace mucho tiempo, ya que tenía casi diez años, y se había quedado atrasada tanto en materia de gestión, navegación, funcionalidad y diseño.
El hecho de que el proyecto hubiera quedado paralizado durante más de un año ha provocado que hubiera que introducir elementos que no habían sido contemplados en el antiguo proyecto, como una versión responsive de la web, para que la página se adaptase a móviles y tablets.
El cambio de diseño está orientado a dar una respuesta rápida y ágil a la ciudadanía, por lo que la nueva página web municipal es ahora más intuitiva, facilita la búsqueda de datos y fomenta la participación ciudadana para que el usuario pueda participar activamente y se tengan en cuenta las propuestas que manifieste.
Ventajas técnicas y características
Entre las ventajas técnicas y características de la nueva web municipal, se encuentran:
- Organización sencilla, limpia y más visual en la presentación de contenidos
- Más intuitiva en la navegación
- Permite diferenciar información referente al Ayuntamiento y la ciudad, avisos de interés general, banners destacados, noticias, últimas novedades, actividades, lo más visto, información de interés, agenda y eventos y secciones de servicios
- Potencia la comunicación con el ciudadano, mediante un acceso al formulario de quejas y sugerencias que permite al ciudadano enviar un mensaje al Ayuntamiento desde cualquier dispositivo y geo-localizar en un punto del mapa el lugar de la incidencia o la sugerencia.
- Integración de las principales redes sociales.
- Los servicios se estructuran en mini-sites, por lo que cada servicio dispone de su propia página con destacados, formularios de contacto, noticias, agenda e información estructurada.
- Cada mini-site puede personalizarse con su color, banner, últimas noticias… Cuando la web anterior tenía un formato rígido e inamovible
- Callejero de servicios y equipamientos localizados en el mapa, con la posibilidad de hacer una búsqueda rápida e indicar cómo llegar al punto por los diferentes medios de transporte.
- Accesible desde diferentes dispositivos de navegación (ordenadores, tablets, teléfonos móviles y otros aparatos de acceso a Internet), con diseño responsive.
- Garantiza la compatibilidad entre plataformas, sistemas operativos y navegadores, por lo que la web es más fácilmente indexable por los buscadores de Internet (Google, Yahoo, etc.)
- Ha sido diseñada para ser totalmente accesible y usable de acuerdo con las Web Content Accessibility Guidelines (WCAG v1.0).
Portal de Transparencia: toda la información institucional, normativa y económica
Además, la nueva web cuenta con un enlace directo al Portal de Transparencia del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, donde se puede consultar información institucional, normativa y económica sobre el Ayuntamiento y sus cargos públicos, relativa a bienes inmuebles, contratos, subvenciones, etc.
El Ayuntamiento de Parla se adhirió al Portal de Transparencia del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas en julio de 2015. Dicha adhesión se produjo en los términos del Acuerdo Marco de Colaboración firmado por la Secretaría de Estado de la Administración Pública y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), para facilitar a las entidades locales el cumplimiento de las obligaciones derivadas de la Ley 19/2013 de la transparencia, derecho de acceso y buen gobierno.
Presencia de empresas líderes en cada ámbito
El Congreso CNIS se viene desarrollando desde 2011 con el apoyo de instituciones claves para la Innovación de nuestras administraciones como la FNMT, el CCN-CERT, la FEMP y de los Ministerios de Economía y Competitividad – MINECO, e Industria Energía y Turismo – MINETUR y de Hacienda y Administraciones Públicas – MINHAP y de otras tantas que vienen colaborando con el Congreso CNIS desde el inicio.
Esta nueva edición cuenta con el patrocinio de empresas líderes en sus materias como esPublico, Aytos, Firmaprofesional, GTT, Pixelware, T-Systems, Vortal, Ambiser, Audifilm, Bit4id, Buisy Tools, Claritic, desideDatum, eCityclic, Informática El Corte Inglés, Laycos, Serikat, Verso, Vidsigner, Ayelen Solutions, Cisco, Guadaltel, Wairbut, Meta4 y Muneval.