La Junta de Gobierno declara a la Policía Local de Parla "Servicio Público Esencial" en la ciudad
El Gobierno local adopta esta medida ya que la inmediata retirada de medios materiales por parte de la Comunidad haría temer por la seguridad
La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Parla ha aprobado este jueves, a propuesta del alcalde, José María Fraile, declarar “Servicio Público Esencial” para la ciudad a la Policía Local y a los Cuerpos de Protección Civil y Servicio de Extinción de Incendios.
El consistorio busca con esta declaración “velar por la seguridad de sus vecinos” después de comprobar “la gravedad” de las actuaciones de la Comunidad de Madrid que en su afán por acosar a los vecinos de la ciudad “hacen temer por la seguridad en el municipio”.
El alcalde de Parla estima que el Ayuntamiento “tiene la obligación por imperativo legal de velar por la seguridad de los vecinos y vecinas de Parla” por lo que propone la declaración de este servicio como Servicio Público Esencial.
La decisión se toma después de que ayer mismo la Comunidad de Madrid tratara de retirar cuatro vehículos de la BESCAM en la ciudad y anunciara en los medios de comunicación la inminente retirada de la totalidad de las emisoras de comunicaciones del sistema TETRA que en la actualidad utiliza la Policía Local para desarrollar su trabajo.
La propuesta se basa en un informe de la Policía Local de Parla que argumenta que “la inmediata e improvisada retirada por parte de la Comunidad de Madrid de estos equipos haría inviable la práctica totalidad de las comunicaciones entre los agentes de servicio, resultando una medida de máxima gravedad y evidente afectación a la seguridad ciudadana si se lleva a cabo de manera tan sorpresiva, sin advertencia previa y sin un plazo prudencial para llevarla a efecto”.
El Ayuntamiento de Parla expresó ayer su negativa a entregar los cuatro vehículos ya que los Servicios Jurídicos municipales entienden que aún no hay una resolución judicial en firme en relación al recurso interpuesto contra la modificación unilateral del convenio BESCAM por parte de la Comunidad de Madrid.
Ante esta situación, el alcalde de Parla, José María Fraile, emitió el pasado día 18 de marzo un Decreto por el cual ordenaba retener la posesión de estos vehículos en base a la condición del Ayuntamiento de “poseedor de buena fe de los mismos”, amparándose en los artículos 441 y 446 del Código Civil y en el artículo 250 de la Ley de Enjuiciamiento Civil 1/2000 que establece el procedimiento de tutela sumarial.
La Comunidad de Madrid cedió estos vehículos dentro del proyecto BESCAM en mayo de 2009 y, un año después, emitió un escrito en el que informaba al Consistorio de la posibilidad de adquirir en propiedad estas dotaciones una vez transcurridos cuatro años. A pesar de ello, el 31 de enero del presente año y una vez más de forma unilateral, la Comunidad de Madrid puso estos vehículos a su nombre en el Registro de la Dirección General de Tráfico.
Posteriormente, el consejero de Presidencia, Salvador Victoria, anunciaba la retirada de los citados vehículos y de los equipos de comunicaciones, después de romper el convenio BESCAM con el Ayuntamiento de Parla y eliminar la financiación de 1,2 millones de euros a pesar del recurso judicial interpuesto por el Consistorio y que aún no se ha resuelto.