La guionista de cine social Mabel Lozano participa en los actos del Ayuntamiento de Parla en torno al Día Internacional de la Eliminación de la violencia contra las mujeres
El programa del 25N tendrá su acto central el domingo en el monolito dedicado a las víctimas.
El monolito dedicado a las víctimas de violencia de género en el Parque del Universo acogerá el domingo 25 de noviembre, Día de la Eliminación de la Violencia contra las mujeres, el acto institucional de homenaje a estas víctimas. Es el evento central, pero no el único, del programa que en torno a ese día ha preparado la Concejalía de Igualdad. Un programa que comienza el jueves 22 y que el viernes 23 tendrá como invitada a la directora de cine social Mabel Lozano.
El 25N, entre los actos más importantes del calendario institucional de Parla
La concejala de Igualdad, Marta Varón, ha asegurado que “los actos que celebramos en torno al 25 de noviembre se encuentran entre los más importantes del calendario institucional de Parla. Por muchas razones. Por recordar a las víctimas que ya no están. Por informar a quienes sufran, que tienen mucha ayuda a su disposición”.
“Y porque hasta que se elimine la violencia que se infringe a las mujeres con terribles consecuencias en algunos casos, debemos seguir aportando nuestro grano de arena institucional, responsable y comprometido y dar la posibilidad a toda la ciudadanía de mostrar con nosotros su repulsa a este tipo de violencia”, ha añadido Marta Varón.
Por tercer año, homenaje a las víctimas en su monolito del Parque del Universo el domingo
“Por ello, por tercer año consecutivo, quiero invitar a todos los vecinos y vecinas, entidades, empresas y todos los que quieran sumarse a acompañarnos en el monolito dedicado a las víctimas de violencia de género que en 2016 instalamos en el Parque del Universo para tener un lugar físico en el que mostrar nuestro recuerdo a las mujeres víctimas”, ha continuado la concejala de Igualdad.
El homenaje es el domingo 25, a las 12:00 horas cuando una representante del Consejo sectorial de Igualdad leerá la Declaración Institucional contra la violencia de género. Durante el acto se guardará un minuto de silencio en recuerdo a las víctimas y alumnos y profesores de la Escuela municipal de Música Isaac Albéniz intervendrán poniendo música al homenaje.
El jueves 22, charla sobre “La violencia de género: un problema no sólo de mujeres”
Éste es el acto central del programa en torno al 25N, pero no el único. Las actividades comienzan el jueves 22 a las 18:00 horas en la sede de la Casa regional de Castilla y León (calle Fuentearenosa, 1).
Allí están invitados todos los vecinos y vecinas a escuchar la ponencia que sobre “La violencia de género: un problema no sólo de mujeres”, va a ofrecer Juan Carlos Roldán, jefe de la Unidad de atención a víctimas de violencia de género de Policía Local. La ponencia, organizada por la Casa de Castilla y León, cuenta con la colaboración de la Asociación Mujeres y Hombres por la Igualdad.
El viernes 23, charla coloquio con la guionista y directora de cine social, Mabel Lozano
“El viernes vamos a tener el honor y el placer de poder compartir unas horas con Mabel Lozano, una mujer comprometida, que ha puesto sus conocimientos y su experiencia al servicio de la lucha contra las desigualdades, contra muchos tipos de violencia que se ejercen en muchas partes del mundo contra las mujeres, a través del cine”, ha relatado la concejala de Igualdad.
Marta Varón ha animado “a todas las mujeres y hombres de Parla o de cualquier lugar que quieran venir a disfrutar de una charla coloquio en torno a la trata, los proxenetas, los prostituidores y sus víctimas, desde la visión que Mabel Lozano ha plasmado en sus cortometrajes y su último libro”.
En torno a sus cortos y su último libro, “El Proxeneta”
El acto comienza a las 17:30 horas y se celebra en la sala de conferencias de la Casa de la Cultura (calle San Antón, 46). Mabel Lozano recorre España para llamar la atención sobre los casos de víctimas de trata, uno de los ejemplos de la violencia que se sigue ejerciendo sobre las mujeres. Hablará de ello a través de uno de sus cortos, “Los amos de la prostitución y la trata” y de su último libro, “El Proxeneta”.
La charla, como el resto de actos del programa municipal del Día Internacional de la Eliminación de la violencia contra las mujeres, tiene entrada gratuita. También el acto de cierre del programa que será el domingo 25 a las 17:30 horas en el Teatro Dulce Chacón.
“¿Quién manda aquí? La pareja”, teatro socio-educativo para cerrar los actos
Allí, la asociación socio-educativo Teatro que Cura, va a representar “¿Quién manda aquí? La pareja”. La función, de una hora y media de duración, recrea varias escenas cotidianas de conflicto que pueden vivirse durante la convivencia en pareja. El objetivo es que los espectadores se sientan identificados con esos momentos y les sirva de reflexión para mejorar sus propias relaciones.
La concejala ha concluido incidiendo “en la importancia de que todas las ciudadanas y ciudadanos nos sumemos a estos actos. No están dirigidos sólo a mujeres. No están dirigidos sólo a víctimas. Todos somos hijos e hijas, tenemos madres, muchos tenemos hijos e hijas, tenemos hermanos y hermanas. Todos aprendemos. Espero encontrarme durante estos días con todos y todas”.