La Fundación contra la hipertensión pulmonar recoge móviles en Parla para financiar la investigación del tratamiento
Los beneficios servirán para financiar dos becas de investigación de una cura para esta enfermedad rara, incurable y mortal
14/10/2013 00:00
El hall del Ayuntamiento de Parla es uno de los edificios municipales en los que la Fundación contra la hipertensión pulmonar ha instalado un Tótem solidario para recoger teléfonos móviles en desuso. Los beneficios del reciclaje de los aparatos se destinarán a financiar dos becas para investigar una cura para esta enfermedad rara y mortal. La esperanza de vida para quienes la padecen es de 10 años y los tratamientos son sólo paliativos.
La colocación del contenedor de móviles se ha realizado “en el marco de las II Jornadas de la salud que estamos celebrando durante toda la semana. La Fundación contra la hipertensión pulmonar ha instalado varios contenedores para teléfonos móviles, que se convertirán en recursos con los que financiar la investigación del tratamiento de esta enfermedad”, ha manifestado la concejala del Área Social, Mª Antonia González.
La edil, junto a otros miembros de la corporación municipal, ha acompañado a varios representantes de la Fundación, en la colocación del Tótem solidario en la Casa Consistorial. Enrique Carazo, presidente de la Fundación contra la hipertensión pulmonar, ha explicado que ésta es “una acción social, que realizamos en colaboración con el Ayuntamiento de Parla y la entidad Móviles solidarios. La finalidad es recaudar fondos para la investigación de esta enfermedad que no tiene cura. Para ello pedimos que todos los vecinos que tengan en casa móviles estropeados o que no utilicen, los depositen en estos contenedores”.
Según Laura Ranz, responsable de la gestión de la Fundación, “llevamos dos becas de investigaciones financiadas y este año se han presentado otras dos que, dados los recortes en investigación queremos financiar de forma particular a través de eventos y acciones como estas”. El tótem principal está en la Casa Consistorial y se han instalado otros más pequeños con carteles informativos en la Casa de la Juventud, en la Casa de la Cultura y en la Biblioteca Municipal Gloria Fuertes. Parla es la primera ciudad en la que la Fundación de Hipertensión Pulmonar realiza esta acción social que pretende extender al resto de España con la colaboración de la entidad Móviles solidarios.
La hipertensión pulmonar es una enfermedad rara, incurable y mortal, que afecta a unos mil pacientes en España. Por diversas causas, aumenta la presión en las arterias pulmonares lo que provoca en el paciente falta de aliento durante actos cotidianos como subir escaleras, fatiga, mareos, desmayos, edemas, piel y labios azulados y dolor de pecho entre otros. No tiene cura y los tratamientos son paliativos, para mejor la calidad de vida de los pacientes y aumentar el pronóstico de supervivencia, actualmente, hasta los diez años.
La Fundación informa sobre los proyectos científicos que se financian mediante acciones sociales, como la recogida de móviles en Parla, y de otras formas de colaborar, en su web www.fchp.es.