La Floristería Gloxinia atrae nuevos clientes tras recibir el Premio al Mejor escaparate de Navidad del CIE del Ayuntamiento de Parla
Marta y Natalia, en colaboración con un arquitecto y decorador interiorista, venden mucho más que flores: “Vendemos ingenio para dejar a los clientes con la boca abierta”.
Marta Sánchez y Natalia Expósito son las propietarias de la Floristería Gloxinia y las jóvenes decoradoras del escaparate que esta Navidad les ha vuelto a dar el Primer Premio del Concurso que convoca el Centro de Iniciativas Empresariales (CIE) del Ayuntamiento de Parla. Es la segunda vez que obtienen este reconocimiento, gracias al que “hemos ganado nuevos clientes, tanto de Parla como de otros municipios de la Comunidad de Madrid, que nos han visto a través de Facebook”.
Y es que, este año, por primera vez los ciudadanos han sido el jurado del Concurso del Mejor escaparate de Navidad, una de las acciones de la campaña de promoción del comercio local que realiza la Concejalía de Desarrollo Empresarial a través del Centro de Iniciativas Empresariales (CIE).
“Es un orgullo ser el escaparate más votado, por el cariño y esfuerzo que ponemos”
Para ello, el CIE ha contabilizado los “Me gusta” recibidos por cada una de las fotos de escaparates colgadas por los establecimientos en la cuenta de Facebook del Centro municipal. La fotografía del escaparate de Gloxinia ha sido la más apoyada con 1.570 likes, seguida del establecimiento de ropa infantil La Cigüeña, con 934 votos, y la Academia Talk with me, que recibió 815.
“El primer año conseguimos el primer premio del jurado (Navidad 2013-2014), el siguiente quedamos las segundas (2014-2015) y este año hemos vuelto a ganar el premio al Mejor Escaparate. Nos hemos movido mucho, hemos hecho mucha campaña con las tarjetas que nos dio el CIE para repartir entre nuestros clientes y, con el apoyo de todos ellos, hemos vuelto a ganar”, explica Natalia. “Para nosotras, por el cariño y el esfuerzo que ponemos, es un orgullo haber sido el escaparate más votado”, sentencia.
El Premio ha supuesto aumentar la cartera de clientes
Marta y Natalia se apuntan a todas las acciones que promueve el Centro de Iniciativas Empresariales del Ayuntamiento conscientes de la repercusión que tiene. “Ésta es nuestra actitud. -cuenta Marta- Siempre nos apuntamos a todo lo que podemos y nos va saliendo mucho trabajo, tanto por las redes como por el clásico boca a boca, porque los clientes se quedan muy contentos con nosotras y nos recomiendan”.
En esta ocasión, constatan que “gracias al movimiento a través de la página de Facebook del CIE hemos recibido nuevos clientes que nos han conocido por habernos visto en redes sociales”, asegura Marta.
Según Natalia, “en las últimas semanas hemos recibido nuevos clientes tanto de otras zonas de Parla, como Parla Este que no nos conocían, como de otros municipios de la Comunidad de Madrid, que a raíz de ganar el Mejor escaparate de Navidad han visto nuestra página en Facebook, les ha gustado lo que hacemos y se han animado a encargarnos trabajos”.
No sólo flores. “Trabajamos para dejar a los clientes con la boca abierta”
Y es que Gloxinia es un comercio que ha fidelizado a los clientes durante más de treinta años en el centro de Parla, donde abrió (calle Alcorcón 8, posterior) a primeros de la década de los 80. Pero ha sabido adaptarse a los tiempos. Desde hace unos tres años tiene presencia en redes sociales y colabora en todas las acciones comerciales del Consistorio. Su objetivo es dar a conocer su trabajo a toda la región.
Un trabajo, que va mucho más allá del ramo de rosas en San Valentín o la decoración de las mesas en la boda. “No sólo vendemos flores. Vendemos ideas para sorprender”, explica Marta Sánchez. “Por ejemplo, ahora que llega San Valentín, aparte del clásico ramo de flores, lo acompañamos con chuches, frutas, un mini Candy Bar enfocado al amor, personalizado con fotos…”, detalla.
“Y hacemos cualquiera de estas decoraciones en cualquier lugar en el que los enamorados quieran sorprender a su pareja, con una cena romántica o una noche en una suite de un hotel. Nosotras decoramos esos lugares en casas, hoteles, restaurantes”, añade Natalia Expósito.
“Con los clientes hablamos para personalizar lo máximo posible un momento de pareja o cualquier otro que sea importante, como un cumpleaños, el nacimiento de un bebé, una primera comunión, una boda… Y hacemos de todo, desde un Candy Bar de Lego o del equipo de fútbol favorito del niño que celebra su Primera Comunión, a un Baby Shower, Seating Plan, Photocall…”, enumera Marta.
“Nuestro trabajo es muy artesanal, con mucho ingenio, con ánimo de sorprender. Que todo quede espectacular y cuando alguien entre y lo vea se quede con la boca abierta. Es lo que queremos conseguir del trabajo de Gloxinia.
Un arquitecto y decorador interiorista colabora con Gloxinia
Para ello, Marta y Natalia trabajan con un arquitecto y decorador interiorista. Porque, como explica Marta, “por ejemplo las bodas, ya no son sólo el ramo de la novia y la decoración del coche, el lugar de la ceremonia y los centros de mesa. Ahora, el concepto de arte floral llega mucho más allá. En Gloxinia personalizamos un día tan importante, para que los protagonistas se sientan a gusto y los invitados se sorprendan. Ése es nuestro fin”, apostilla Marta.
“Además –explica Natalia- en cuanto a flores no se nos pone nada por medio, porque trabajamos con productores de España e internacionales. Hemos hecho trabajos muy importantes, para bastante famosos, entre ellos, Carmen Martínez Bordiú”. “Lo último ha sido colaborar con una empresa de catering en una gala benéfica para recaudar fondos para el ELA, a la que también asistieron invitados de todo el ámbito social”, añade su compañera.
Gracias al Ayuntamiento y a los votantes: “El premio también es de los que nos han apoyado”
Terminada la Navidad, el escaparate de la floristería parleña se ha llenado de corazones. Gloxinia trabaja ahora para sorprender a los enamorados. Inmediatamente después, comienzan las primeras comuniones y bodas de la primavera. Es una época de mucho trabajo, este año con más clientes.
“Hemos conseguido el premio y nuevos clientes porque gracias a la iniciativa del Ayuntamiento, con las redes sociales hemos llegado mucho más allá que Parla. Así que queremos dar las gracias al alcalde, Luis Martínez Hervás; a la Concejalía de Desarrollo Empresarial y su concejala, Elena Taboada; y a las trabajadoras del CIE, que en todo momento siempre están animando y apoyando a todos los establecimientos de Parla para que nos apuntemos a las acciones que organizan y participemos”, ha agradecido Marta Sánchez.
Natalia Expósito no quiere olvidar “a todos nuestros clientes. A los de siempre, a los que han llegado nuevos y a todos los que nos van conociendo poco a poco. Gracias, porque hemos ganado este premio gracias a su apoyo, así que el premio también es de ellos”.