Usted está aquí: Inicio / Noticias / La energía eléctrica utilizada por Tranvía de Parla tiene su origen en fuentes renovables

La energía eléctrica utilizada por Tranvía de Parla tiene su origen en fuentes renovables

Los 10 millones de usuarios que han utilizado este transporte público en 2011 y 2012 no han emitido dióxido de carbono a la atmósfera.

23/09/2013

La Comisión Nacional de la Energía, a través del distribuidor Hidrocantábrico Energía, ha informado a Tranvía de Parla de que el 100% de la energía eléctrica consumida durante el pasado año 2012 tuvo como origen fuentes de energía renovables.

Este es el segundo año que el tranvía se mueve exclusivamente con energía renovable, ya que en el año 2011 Tranvía de Parla empleó sólo esta energía limpia que no provoca emisión de gases contaminantes o con efecto invernadero.

La noticia llegaba en la Semana Europea de la Movilidad que se ha celebrado del 16 al 22 de septiembre, siendo el domingo 22 el día de “La ciudad sin mi coche”. En esta edición, se buscaba llamar la atención sobre la importancia que tiene desplazarse de manera sostenible y la incidencia que nuestros desplazamientos tienen en la calidad del aire, por lo que este año en Madrid se desarrolló bajo el lema “Muévete por un aire más limpio”.

El Tranvía de Parla presta servicio desde las 5:00 de la mañana hasta las 00:45 de la noche, con una frecuencia de paso de 7 minutos en hora punta. Conecta todos los centros neurálgicos del municipio, el nuevo desarrollo urbanístico de Parla Este y con la línea C4 (Parla-Alcobendas/S.S. de los Reyes y Parla-Colmenar Viejo) de Cercanías, en la parada de Parla Centro. Concretamente, dispone de 15 paradas situadas en el municipio de Parla y sus 8,3 kilómetros de recorrido permiten a los viajeros desplazarse de un punto a otro del municipio en menos de un cuarto de hora, gracias su prioridad semafórica y plataforma reservada.

Imágenes